Mallorca New Limit – "Juan Poyatos, Campeón de Baleares"

Juan Poyatos gana el Campeonato de Trial Clásicas,
en la categoría “Trialers”


El piloto de la Escudería Mallorca New Limit, Juan Poyatos, consiguió el pasado domingo 4 de
octubre, el Campeonato de Baleares de Trial Clásicas en la categoría B denominada "Trialers"
(nivel de dificultad intermedia) al alcanzar la segunda posición en el trial de Peguera, la última
carrera del campeonato.
Esta categoría ha sido sin duda la más igualada del campeonato y este el año en el que las
clasificaciones han sido más apretadas. Los pilotos Xim Forteza, Miguel Jaume y Juan Poyatos
se han repartido las victorias en las cinco pruebas disputadas a lo largo del año. Sin embargo,
mientras que Juan Poyatos nunca bajó del podio y se llevó dos victorias parciales, sus dos directos
rivales realizaron una mala actuación en el trial de Muro, acabando cuarto y quinto, siendo esto
a la postre lo que decidió el campeonato a favor de Poyatos, que ganó en Muro.
La categoría “trialeros” ha sido emocionante en todas sus pruebas y los tres protagonistas se
han disputado cada prueba, excepto la de Muro, a muy pocos puntos de diferencia. Incluso en
la última carrera, Jaume y Poyatos empataron en el segundo puesto a puntos. El desempate se
decidió por el número de ceros, que favoreció a Poyatos. Es decir, un solo punto, un solo pie,
hubiera hecho perder el campeonato a Juan Poyatos a favor de Forteza. Cabe destacar que Xim
Forteza y Miquel Jaume ya fueron campeones de Baleares de esta clase en años anteriores y que
Poyatos es el recién llegado a la modalidad del trial.
Juan Poyatos fue un conocido piloto de velocidad en los años ochenta y ahora, tras 18 años sin
competir, se ha llevado, a la primera, el campeonato de Baleares de trial de motos clásicas. Estas
motos han de ser, según el reglamento, de dos amortiguadores traseros, frenos de tambor,
refrigeración por aire y motor y componentes propios de aquellos años. Juan Poyatos ha usado
para ganar este campeonato una Honda cuatro tiempos de 200 centímetros cúbicos fabricada en
1980 y preparada y afinada por Mallorca New Limit en Palma de Mallorca.
Un saludo,
Luis Borrás

Koldo Zuazaga – Ferbis Press – Dpto. Prensa Mallorca New Limit

FBM – Minimotos y Minimotard Circuito Llucmajor 04.09.09

Mientras que en el Circuito Mallorca Renn Arena se estaba celebrando una prueba de velocidad, en la pista de karting se hacía lo propio con una de Minimotos y Minimotard, que organizaba el Motoclub 4 Illes. Con una inscripción de 48 pilotos, estas especialidades de minimotos y minimotard están teniendo un gran éxito, con más del doble de pilotos que en la mencionada carrera de velocidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Minimotos GP1

Empate a puntos entre Fco. Javier Salmerón y Guillermo Mora, resuelto a favor del primero por el mayor valor de la segunda manga. Pedro Pérez estuvo siempre atento a cualquier fallo de los dos primeros, consiguiendo la tercera plaza en la general y en ambas mangas. José Manuel Martín ocupó la cuarta posición, por delante de Carlos San Juan y de Gorka Hernández. Ninguno de estos dos pilotos terminó la primera manga.

Minimotos GP2

También en esta categoría se repitió el empate entre los dos primeros, Manolo Trillo y Daniel García, quedando en este mismo orden. Curiosamente los que acabaron segundos en las dos carreras no consiguieron redondear en la otra, siendo Marcelino Fernández tercero y Antonio Fernández cuarto, este último no acabó la segunda manga.

Minimotos Base

Con cinco pilotos, la victoria fue para Xairo Casanova, que fue segundo en la primera carrera y venció en la segunda. La segunda paz final fue para Kevin Donoso, que no pudo redondear la victoria en la primera manga, siendo cuarto en la segunda. Damià Huguet fue tercero (3º y 2º) mientras que Bernat Rigo y Nuria Perelló fueron cuarto y quinta respectivamente.

Minimotos 6,2CV

Jorge López ganó la segunda manga y la general gracias a su segunda plaza en la primera carrera, mientras que el ganador de esta se tenía que conformar con la tercera plaza final al acabar último en la segunda carrera. Alex Vives fue tercero, precediendo a José Luis Pérez, Augusto Fernández, Juan Miquel Vaquer y Víctor Álvarez.

Minimotos Iniciación

Vicente Romero fue el ganador de ambas mangas, empatando a puntos por la segunda plaza Joan Uviña y Daniel Urrutia, quedando en esta posición. Alejandro Fernández fue cuarto, Ruben Castro quinto, Francisco Aguilera sexto, Iker Fernández séptimo, Fco. José Martín octavo y noveno y último Iker Domenguez.

Minimotard Extreme

Dominio absoluto de Enrique Arjona, que con dos victorias se adjudicó los 50 puntos en juego. Onofre Quijada, que compartió circuitos al participar también en Promo Base, fue segundo, mientras que la tercera posición del podio fue para Vívtor José Velez. Daniel Vidal fue cuarto, seguido de Marc Buades, David Villena y Joan María Díaz.

Minimotard Base

Tres pilotos se disputaron la victoria en esta categoría, recayendo en Juan Mir con una victoria y una segunda posición. Adrià Alcaraz fue segundo, con un tercer puesto y una trabajada victoria en la segunda manga, mientras que Augusto Fernández fue tercero. Diego Pérez fue cuarto, precediendo a seis pilotos más, Joan Uviña, José Luis Pérez, Joan Miquel Bauzá, Jorge López y Vicente Romera.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

PRESENTACION EQUIPO DE DAVID SALOM

PRESENTACION EQUIPO DE DAVID SALOM – GABINETE DE PRENSA Y NUEVO DOMICILIO – SEDE

Se hace saber a todos los medios de comunicación de la creación del nuevo Gabinete de Prensa del piloto mallorquín del Mundial de Superbikes David Salom.

A través de este gabinete, os haremos saber de la situación de David en cada momento, de su agenda, su programación, novedades, eventos en los que participa, calendario oficial …etc…

Actualmente David es promotor de nuevas ideas que implican muchas y diferentes posibilidades para promocionar el mundo del motor, ideas con proyección local, nacional e internacional.

En estos momentos se están barajando diferentes opciones de diferentes equipos para fichar el año que viene, de los que sabremos resultados durante las próximas semanas.

Informaros también que David Salom ha iniciado su actividad en un despacho propio del que os facilito la dirección:

C/BARON SANTA MARIA DEL SEPULCRO, Nº3, 1º

TEL: +34 662320202

Email: gabinetedeprensa@davidsalom.com

Web: www.davidsalom.com

Sieg für Lorenzo in Portugal

Jorge Lorenzo

 

Mit einem souveränen Sieg beim Rennen in Estoril konnte Fiat Yamaha Fahrer Jorge Lorenzo seinen Rückstand in der WM-Tabelle auf 18 Punkte auf seinen führenden Teamkollegen Valentino Rossi verringern. Der Spanier, der im vergangenen Jahr an gleicher Stelle seinen ersten MotoGP-Sieg einfahren konnte, dominierte das Rennen und überquerte am Ende mit 6,294 Sekunden Vorsprung auf den zweiten Casey Stoner den Zielstrich.

Teamkollege Valentino Rossi musste während des Rennens kämpfen und verpasste mit Rang vier nur knapp den Sprung auf das Podium. Mit Lorenzos Sieg und den Punkten für Rossis vierten Platz konnte sich das Fiat Yamaha Team vorzeitig den Titel für das beste WM-Team sichern, der erste Schritt zum eventuellen dreifach Sieg in dieser Saison.

Der 22-jährige Lorenzo war das ganze Wochenende stark und sicherte sich auch im Zeittraining am Samstag die Pole-Position. Beim Start verlor der Spanier kurzzeitig die Führung an seinen Landsmann Dani Pedrosa, konnte sich aber nach wenigen Kurven die Spitzenposition zurückerobern und diese bis zum Ende des Rennens behalten. Mit speziellem Design in Erinnerung an die Mondlandung und zur Einführung des Fiat Punkte Evo war Lorenzo der Dominator auf der portugiesischen Strecke und gewann sein 26. Rennen in seiner Karriere.

Valentino Rossi hatte weniger Erfolg und konnte den Speed seines Teamkollegen nicht mitgehen. Der Italiener kämpfte mit Gripproblemen am Hinterrad und verlor bereits in der ersten Runde Plätze und war während des gesamten Rennens nicht in der Lage, ernsthaft anzugreifen. Am Ende betrug der Rückstand auf den Siege Lorenzo 13 Sekunden. Für Rossi war es das 100. Rennen für Yamaha, von denen er unglaubliche 43 gewinnen konnte.

Jorge Lorenzo, Platz 1
„Was für ein Tag! Ich bin so glücklich, erneut auf der Strecke gewonnen zu haben, auf der ich letztes Jahr mein erstes MotoGP-Rennen gewinnen konnte. Ich habe in der Pause mit meinem Vater so hart an meiner Fitness gearbeitet und fühlte mich so stark, was mir vermutlich für das Rennen einen Extraschub gegeben hat. Mein Start war gut und es hat nur einige Kurven gedauert, bis ich Dani überholen konnte. Ehrlich gesagt, hätte ich nicht gedacht, dass ich mit so einem Abstand gewinnen kann. Diese Strecke ist toll für mich, doch ich bin mittlerweile überall schnell, mal mehr, mal etwas weniger. In der WM sind wird jetzt wieder etwas näher beisammen, auch wenn es nicht einfach ist – wir haben nichts zu verlieren! Dass wir den Teamtitel gewonnen haben, macht mich stolz und ich möchte jedem Danken und Gratulieren. Mein Helm- und Lederdesign von diesem Wochenende mag ich sehr und ich wollte Neil Armstrongs Landung auf dem Mond feiern, also habe ich in der Auslaufrunde meinen Moonwalk gezeigt.“

Valentino Rossi, Platz 4
“Für mich war es ein schwieriges Rennen. Ich hatte Probleme mit dem Grip am Hinterreifen und war niemals in der Lage, richtig schnell zu fahren. Der Reifen hat einfach nicht gut gearbeitet, doch ich denke, es lag wohl mehr am Set-Up. Nach ein paar Runden war ich in ziemlichen Schwierigkeiten und wusste, dass die sicherlich nicht mein Rennen wird. Schon während der Trainings hatte ich Probleme, doch ich dachte eigentlich, dass ich mit Stoner und Pedrosa mithalten kann, was leider nicht funktioniert hat. Am Freitag lag ich noch 0,3 Sekunden zurück und leider haben wir diesen Rückstand das ganze Wochenende nicht verringern können. Schon im letzten Jahr hatten wir hier in Estoril Probleme und es sieht danach aus, dass der Hinterreifen mit unserem Set-Up einfach zu heiß wird und an Grip verliert. Es ist schade, dass ich es nicht auf das Podium geschafft habe, doch wir haben ja noch drei Rennen auf tollen Strecken. Wir werden jetzt von Rennen zu Rennen denken und versuchen, das Problem zu verstehen, um es für Phillip Island zu lösen.“

www.yamaha-racing.de

FBM – Trial Clásicas y Base Peguera

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En la ya conocida Finca de Son Paguerí, no en vano el Motoclub Calvià ya ha organizado varios triales en ella, se ha disputado una nueva prueba del Campeonato de Baleares de Trial Clásicas y Base, en un magnífico ambiente, contando con 27 pilotos entre todas las categorías.

Expertos

No cabe ninguna duda de que Gabi Tomás se encuentra en otra órbita, ya que no ha penalizado ni un sólo punto en los tres giros que se han dado a las seis zonas de las que contaba la prueba. La emoción la ponía quién del resto de los pilotos se adjudicaría la segunda posición, estando la lucha, al menos tras el primer giro, entre Toni Joan Gayá, Francisco Ferrer y Jaime Roig. En la segunda vuelta hubo dos pilotos que se esforzaron al máximo, Gayá y Joan Gabriel Nadal, ambos con un sólo punto de penalización, por que este último empezaba a contar para el podio final. Planells y Roig se mantuvieron en su linea, todavía con sus posibilidades intactas. En el tercer giro Nadal repitió el 1, por lo que con 12 puntos se colocó tercero. Gayá, con tres puntos, mantuvo su segunda plaza, mientras que Roig se impuso a Planells por un sólo punto. Francisco Ramón "Brava" fue sexto, penalizado en exceso por una primera vuelta para olvidar. José Yuste se colocó a continuación, seguido de Miguel Gayá, Pep de Muro y Joan Thomás, que cerró la clasificación.

Trialeros

Xim Forteza sigue dominando, aunque no sin tener que "sudar la camiseta" en esta categoría, ya que Juan Poyatos se lo puso difícil, al menos en la primera vuelta. Tanto Xim como Juan acabaron con 3 y 4 puntos respectivamente, mientras que Miguel Jaume y Toni Rullán se "peleaban" por la tercera plaza. Un mala segunda vuelta de Poyatos se lo puso fácil a Forteza, pero se confió en la tercera vuelta, aunque pudo mantener la primera posición por cuatro puntos de diferencia. Tercero fue Miguel Jaume, que empató con Poyatos a 18 puntos, gracias a su gran regularidad, aunque quedaron en esta posición tras los desempates que especifica el reglamento (mayor número de "0", de "1", etc.…). Cuarta plaza para manuel Morales, empatado también con 25 puntos con Toni Rullán, que fue quinto. Christophe Lescure fue sexto, Francesc Mestre séptimo y Francisco Fernández octavo.

Amigos

Apretada victoria de Marc García por delante de Jaime Jorda, por dos puntos de diferencia, mientras que M. Cantarero se retiraba en la tercera vuelta.

Base 80

Sergi Mesquida cimentó su victoria en la primera vuelta, ya que sus dos rivales penalizaron mucho más que él, Andreu Reynés 19 puntos, y Poe Debenos 28. En las siguientes pasadas por las cuatro zonas habilitadas para ellos, hubo más igualdad, pero el orden no se alteró.

Base 50

Dominio aplastante de Jordi Crespí, que al igual que Gabi Tomás entregó su tarjeta sin ninguna penalización. Joan Cerdá fue segundo gracias a que Jordi Torres se cargó con muchos puntos en el primer giro, ocupando la tercera plaza final.

Con esta prueba ha concluido el Campeonato de Baleares.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM             Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

FBM – Velocidad en Llucmajor 04.10.09

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Se ha celebrado en el Circuito de Llucmajor la última prueba del Campeonato de Baleares de Velocidad, organizada por el Motoclub Muro. La participación, tanto de público como de pilotos no ha sido muy buena, pero aún así se han vivido carreras muy interesantes.

Open Élite

Victoria del piloto de la Escudería Mallorca New Limit Alfonso Ho, que ha mantenido una bonita lucha en las primeras vueltas con Andrés Álvarez, pasándose varias veces en cada giro. Al acercarse al ecuador de la prueba Alfonso ha logrado mantener la ventaja con respecto a Andrés, que ha ido aumentando paulatinamente a lo largo del resto de la carrera. Victoria pues para Alfonso Ho, piloto de la EBE y del CTE, que se ha colocado segundo en la clasificación final del campeonato. Andrés Álvarez, del Moto Troll, ha sido segundo, mientras que Jaime Bestard y Javier Agredano han mantenido un duelo que, esta vez sí, ha durado toda la carrera. Al final ha sido Bestard el que ha subido al tercer escalón del podio, dejando la cuarta plaza a Agredano. Matías de la Morena ha sido quinto, cerrando la clasificación.

Open 125 GP

Con sólo dos participantes, Joan Perelló ha conseguido una amplia victoria, sion dar ninguna opción a Óscar Calvo, que ha sido segundo.

Open Master

Javier Orellana sigue ganando en esta categoría, también con un gran margen sobre el segundo clasificado, Bernat Crespí, que ha precedido a Paquita Ruiz, que ha sido tercera.

80 Expert

Juan Manuel Muntaner ha encabezado gran parte de la prueba, pero Carlos Javier Serrano le ha adelantado cuando así lo ha decidido, dándose la circunstancia que instantes después Muntaner abandonaba la prueba.

Promo Base

javier Orellana ha conseguido un nuevo doblete, esta vez por delante de Diego Pérez y de Bernat Crespí, que han formado el podio de la categoría más concurrida, un total de siete pilotos. POnofre Quijada, Paquita Ruiz, Adam León y Daniel Buades han completado la lista de clasificados.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM         Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Motocross "Fira de Sant Miquel" Campeonato de Baleares "A"

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con 56 pilotos divididos en Promesas, Challenge, MX2 y MX1, en un circuito en perfectas condiciones y con una buena organización, se ha celebrado este sábado en el Circuito Son Matamoros, el Motocross "Fira de Sant Miquel", organizado por el Motoclub Felanitx.

Promesas

Ocho jovencísimos pilotos han competido en esta categoría, con dos victorias para Juan Jesús Salas. En la primera manga se ha vivido un bonito duelo entre Juan Jesús y Angel Moñino, pero en la segunda una caída de Moñino le ha permitido a Salas coger una considerable ventaja, que ha administrado hasta la bajada de la bandera de cuadros.  La segunda plaza ha sido para Angel, con dos segundas posiciones. También ha habido un bonito duelo para la tercera posición entre Xisco Ferrá y Miguel Angel Bauzá, y aunque este último ha estado ocupando esta plaza durante casi todo el tiempo, en las últimas vueltas, y por dos veces, ha sido rebasado por Ferrá, que se ha adjudicado en ambas mangas, y por descontado en la general, la tercera plaza, dejando la cuarta para Bauzá. Han cerrado la clasificación Juan José Montiel, Toni Ferrer, que ha pasado a correr en 85cc (Promesas) después de empezar la temporada en 65cc, y Augusto Fernández. Francisca Ruiz ha roto la moto en la primera manga, una lástima porque lo estaba haciendo francamente bien.

Challenge

Juan Lladó se ha impuesto en el cómputo de las dos mangas, al conseguir una segunda plaza y una victoria, sumando 47 puntos. La segunda plaza ha sido para el ganador de la primera carrera, Miquel Grimalt, ya que en la segunda manga sólo ha podido ser tercero. Toni Barceló ha estado muy regular, y gracias a esto se ha subido al tercer escalón del podio. José Luis Sureda y Miquel Femenías se han disputado la cuarta plaza, siendo para José Luis por un sólo punto. Jesús José García, Werner Keppeler, Emilio Rodríguez, Mauricio Calandrell (que ha sido 9º al no puntuar en la primera manga, ocupando la segunda posición en la segunda), Miquel Bestard, Mateu Veny, Antonio Cruz, Francisco Alhama, Pedro Mayrata, Tomás Domínguez, Amaldo Oliver, Juan José Coll, Sergio Ruiz y Fritschi Ulrich han cerrado la lista de clasificados en esta categoría. Toni Truyols ha tenido que ser evacuado en ambulancia, después de ser golpeado por otra moto en una caída. El estado del piloto no era preocupante, pero se ha optado por enviarlo al hospital para el preceptivo reconocimiento.

MX2

En esta categoría, que ha compartido pista con MX1, se han repetido hasta las seis primeras posiciones. Las dos victorias han sido para Biel Pons, que sigue demostrando su gran nivel de forma. En la primera manga, y según sus propias palabras, le ha costado un poco más imponerse al resto de rivales, pero en la segunda no ha tenido ninguna dificultad en coger una gran distancia, ganando con una gran autoridad. Juan Miquel Munar tampoco se ha visto muy acosado en la segunda posición, aunque Toni Torres, que ha sido tercera, siempre ha estado preparado para aprovechar cualquier error de Munar. Adriá Barcelo está subiendo de nivel muy rápidamente, consiguiendo la cuarta plaza, precediendo a Toni Melis y a Jaime Mayrata, quinto y sexto respectivamente. Francisco Jiménez y Jordan Riera han sido séptimo y octavo, mientras que Pedro Manuel Albarañez, Jordi Gual y Miquel Munar han empatado a 22 puntos, quedando Bernardo Ramón tras ellos con 21. Emilio José Martínez, Bartolo Marí, Mateu Matemales, Juan José Sánchez, Daniel Ribas, Carlos Garcías, Daniel Costa y Juan Ramón Payarés han cerrado la clasificación. Miguel Astorga y José Luis Torres no han conseguido ningún punto, aunque peor le ha ido a Sebastián Rotger, que ha sido evacuado debido a un fuerte golpe en la clavícula.

MX1

La llamada categoría reina del MX Balear, ha contado con cinco inscritos, aunque sólo tres de ellos han conseguido puntuar, formándose un podio enteramente pitiuso, con Carlos Torres en lo más alto del podio, con dos victorias, Daniel Vicente Marí, segundo, y Ruben Gutiérrez, tercero. Juan Pau Segura y Daniel Juan se han marchado de Felanitx sin puntos.

La próxima prueba del regional de Motocross, sexta de la temporada, se tenía que celebrar en Ibiza la semana que viene, el 11 de octubre, en la localidad de Santa Eulalia, pero ha sido aplazada. Cogerá el relevo la del Motoclub +Gas Esports, organizando el organiza el "Motocross Menorca" el 18 de octubre de 2009.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

FBM – Parc Motor Ibiza

3977379345_41fb39cc83_o

Este pasado viernes el presidente de la Real Federación Motociclista Española Sr. Juan Moreta, acompañado por el presidente de la Federació Balear de Motociclisme Sr. José Yuste y el director deportivo de la FBM Sr. Sebastià Crespí, se han desplazado a la isla de Ibiza para conocer de primera mano, los nuevos terrenos donde se ubicará el Parc Motor, donde han sido recibidos por el Presidente del Consell de Ibiza Sr. Xicu Tarrés y por el Sr. Mario Avellaneda, Conseller d’Esports.

La reunión se ha desarrollado cumpliendo los objetivos que se habían fijado de antemano, estudiando los planos del terreno para proceder al diseño de los diferentes trazados de los circuitos, con la posibilidad que estos sean realizados por los propios técnicos de la RFME. El circuito de motocross será el primero en construirse, seguido de los de enduro, trial y una pista de asfalto para karting, aunque estos ya pertenecen a las siguientes fases.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Mallorca New Limit – "Combatiendo en varios frentes"

Este próximo fin de semana la Escudería Mallorca New Limit se verá obligada a dividirse en dos, ya que compite en en el Campeonato de Baleares con Alfonso Ho en la categoría de Open Élite, pero además se desplaza al nuevo Circuito de Castellolí donde Angel Poyatos disputará la última prueba de la Kawasaki Junior Cup, mientras que Miquel Pons participará en Challenge 80, en el llamado "Mundialito".OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En el Regional de Velocidad, el Circuito Mallorca Renn Arena será el escenario de la última prueba, y aunque Alfonso no tiene opciones de cara al campeonato, luchará para conseguir un nuevo podio, sin descartar una nueva victoria.

En Castellolí, y aunque las posibilidades de conseguir el título son remotas, Angel Poyatos intentará cerrar el año con una nueva victoria, como la conseguida hace unas semanas en Albacete, y que le colocaron a 24 puntos de su máximo rival Kevin Sánchez.

La participación de Miquel Pons en la categoría Challenge 80 se ha decidido a última hora, prefiriendo acumular experiencia en competiciones nacional en vez de hacerlo en la categoría Promo Base del Regional.

Seguiremos informando.

Un saludo,

Luis Borrás

Koldo Zuazaga – Ferbis Press – Dpto. Prensa Mallorca New Limit

ALBACETE SE RESISTE A KIKE FERRER

Este fin de semana se ha disputado la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Velocidad donde participa el piloto mallorquín Kike Ferrer dentro del equipo Neu Grip.
La "maldición" del trazado de Albacete comenzaba la pasada semana cuando el equipo se desplazaba a la prueba del Campeonato Mediterráneo de Velocidad , al igual que otros muchos equipos, para poder realizar un entrenamiento previo a la prueba del nacional ya que se celebraba en el mismo circuito de Albacere.
En los entrenamientos libres Kike lograba el mejor tiempo en la categoría Supersport con gran autoridad, al igual que en los dos entrenamientos cronometrados, Kike lograba la pole position y se colocaba primero en la clasificación.
Una vez marcado el mejor crono, la Yamaha de Kike fallaba y el equipo técnico tomaba la decisión de no participar en la carrera para no arriesgar en una prueba que no tenia otra finalidad que el propio entrenamiento.
Tras los problemas de la semana pasada, el equipo Neu Grip se presentaba en la prueba del CEV con los deberes hechos, con la moto a punto y el objetivo de conseguir un buen resultado.
Con un tiempo de 1:34.4 en los entrenamientos libres, Kike Ferrer se mostraba optimista y con ánimos de mejorar la puesta a punto de cara a los cronometrados.
Ferrer lograba rebajar un segundo su tiempo y realizaba los cronometrados en un 1:33.3 de cara a la carrera se colocaba como el tercer mejor piloto privado.
Tras la salida y una vez completada la primera vuelta, la moto de Kike se paraba y volvía a dejar al piloto mallorquín sin poder demostrar en la pista la evolución que está demostrando en los entrenamientos oficiales.
El ánimo del joven piloto no está en su mejor momento pero su optimismo y energía le devolverán la ilusión de cara a la próxima prueba del CEV que se disputará el próximo día 11 de octubre en el Circuit de Catalunya.

Kike Ferrer
Piloto del Campeonato de España Supersport
16 de Julio, 34
07009 Palma de Mallorca
Tel. 971 291 321
M. 616 99 26 87
prensa@kikeferrer.com
http://www.duesrodes.com