David Salom: TEST OFICIAL EN PORTIMAO

David Salom participará este fin de semana en los primeros test oficiales de pre-temporada junto a su equipo Triumph ParkinGO.
Este entrenamiento programado por la organización del Campeonato del Mundo de Superbikes, servirá para preparar la segunda prueba del Campeonato que se celebrará en el mes de Marzo en Portugal y como primera prueba de Pre-temporada para la mayoría de los equipos.
Esta será la segunda toma de contacto con la Triumph Daytona 675, ya que el pasado día 8 de enero en Valencia, Salom probó por primera vez la que será su montura para esta temporada. Los días de frío y nieve de la primera semana del año impidieron trabajar bien en ese primer test pero las sensaciones fueron muy positivas y este fin de semana Salom acude a Portimao con muchas ganas de ver todo el potencial de la Triumph.
Esta misma semana se ha confirmado que serán cuatro pilotos los que participen esta temporada dentro del equipo Triumph en la categoría Supersport. El reciente fichaje del bi-Campeón del Mundo de Supersport Sebastien Charpentier ha completado el grupo junto al británico Chaz Davies, el americano Jason DiSalvo y el español David Salom.

 

Departamento de prensa David Salom  Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com      prensa@davidsalom.com    Calle Jeroni Pou      Esquina Reina Constança
Palma de Mallorca    T. 971 291 321     M. 616 99 26 87

FBM – Curso Cronometraje FBM

El pasado sábado, 16 de enero, se celebró en las instalaciones de la Federació Balear de Motociclismo, sitas en el Velódromo Palma Arena, el curso  "Reciclaje de Cronometraje" que fue impartido por José Luis García, un técnico muy experimentado que durante varios años ha trabajado de cronometrador en MotoGP.

La FBM, en su afán de mejorar los servicios que ofrece, organizó este curso con el objetivo de preparar la temporada 2010 que comenzará en pocas semanas. El curso, de 8 horas de duración, se compuso de una parte teórica y de otra práctica, en la que se incidió sobre diferentes aspectos, como en las mejoras del sistema de funcionamiento o de la resolución de los problemas que puedan aparecer.

Jose luis Garcia, de la empresa Al Kamel Technologies, distribuidor autorizado en España de la marca AMB, también informó de las tendencias que vienen, como la aparición del transponder personal, que permitirá a los pilotos y equipos, adquirirlos a un precio económico, usando el mismo transponder en todas las carreras.

Al curso asistieron los cronometradores de la FBM Andreu Ferragut, Yolanda Corbalán, Susana Aldeger, Gabriel Riutort, además del director deportivo Sebastián Crespí y de la vice-presidenta Catalina Tomás.

David Salom: PILOTO OFICIAL TRIUMPH

Esta temporada 2010, el joven mallorquín David Salom (25 años) participará en el Campeonato del Mundo de Supersport dentro del equipo Parking GO Triumph BE1 como piloto oficial de la marca británica.
Tras su participación en el mundial de Superbikes la temporada pasada, las interesantes ofertas recibidas desde diferentes equipos para este año, han retrasado la decisión final de Salom.
David participará junto al lengendario Garry McCoy y el joven Chaz Davies dentro de la estructura del BE1 Racing, contando de esta forma con tres pilotos en pista para reforzar el liderazgo y fuerza del equipo en la categoría.
La experiencia y juventud del mallorquín han sido los factores más importantes para el equipo. Sus resultados dentro de la categoría Supersport han sido muy destacados, siendo Campeón de España en 2006 y participando en 2007 y 2008 en el Mundial de Supersport, consiguiendo un quinto puesto Assen y otra quinta posición en Valencia.
Giuliano Rovelli (Director del equipo)"Desde hace tiempo veníamos observando las actuaciones de David y estoy seguro que este es su mejor momento deportivo, con la maduréz necesaria para poder explotar todo su potencial. Para poder adaptarse a nuestra Daytona 675, realizaremos una pequeña pretemporada entre Valencia, Portugal y Australia antes la primera prueba del Mundial de Supersport."
David Salom: "Estoy muy contento de poder participar como piloto oficial por primera vez en mi carrera. Los primeros contactos con el equipo han sido muy positivos, un gran grupo de trabajo y una moto competitiva me han hecho decidir finalmente por este equipo."
Foto: Triumph Daytona 675 (Garry McCoy)

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Superbikes
www.davidsalom.com
prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou
Esquina Reina Constança
Palma de Mallorca
T. 971 291 321
M. 616 99 26 87

FBM – Próximas Competiciones

PRÓXIMAS COMPETICIONES

Sábado, 23 de enero de 2010

MOTOCROSS – Diada

Circuito Son Matamoros – Felanitx

La Federació Balear de Motociclisme comunica que el próximo día 23 de enero a las 9:00h se celebrará una "Diada de Motocross" en el Circuito Son Matamoros de Felanitx, con el fin de informar sobre los cambios en el reglamento para el 2010, además de adjudicar los números de dorsales a los pilotos de las diferentes categorías que lo soliciten. Seguidamente se celebrará una "torrada" para posteriormente celebrarse unos entrenos pre-temporada.

Domingo, 24 de enero de 2010

TRIAL – Campeonato de Baleares**

TRIAL FESTES SANT ANTONI

El motoclub Formentera i Eivissa organiza el "Trial Festes de Sant Antoni", 1ª prueba puntuable para el Campeonato de Baleares para las categorías Élite, Expert, Master y Open. La prueba tendrá lugar el próximo día 24 de enero a partir de las 9:30 horas en el circuito de Sant Antoni en la localidad de Sant Antoni. Las verificaciones tendrán lugar el día 24 de enero de las 8,30 a las 9,30 horas en el circuito de Sant Antoni.

Domingo, 31 de enero de 2010

MOTOCROSS "A" – Campeonato de Baleares**

MOTOCROSS FESTES SANT ANTONI

El motoclub Ibiza Off-Road organiza el Motocross "Festes San Rafael", primera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de motocross "A", para las categorias MX1, MX2, Challenge y Promesas. La prueba tendrá lugar el próximo día 31 de enero a partir de las 9:00 horas en el Circuito de Sa Coma en la localidad de San Rafael. Las verificaciones tendrán lugar el día 31 de enero a las 9:00 horas en el circuito de Sa Coma en San Rafael.

Domingo, 7 de febrero de 2010

ENDURO – Campeonato de Baleares**

ENDURO FESTES SANT ANTONI

El motoclub Formentera i Eivissa organiza el "Enduro Festes de Sant Antoni", 1ª prueba puntuable para el Campeonato de Baleares.

Más información en breve

** INSCRIPCIONES A LAS PRUEBAS DEL CAMPEONATO DE BALEARES

Las inscripciones a las pruebas del Campeonato de Baleares deberán hacerse en esta federación a través de los canales habituales fax o mail (adjuntando a la hoja de inscripción el resguardo del ingreso bancario) hasta el miércoles anterior a la prueba, o bien personándose en las oficinas de la FBM, martes y jueves de las 18:30 a las 20:30 horas, abonando los derechos de inscripción. Las inscripciones que se realicen en la federación se podrán abonar hasta el jueves anterior a la prueba.

FBM – Diada MX en Felanitx

La Federació Balear de Motociclisme comunica que el próximo día 23 de enero a las 9:00h se celebrará una "Diada de Motocross", con el fin de informar sobre los cambios en el reglamento para el 2010, además de adjudicar los números de dorsales a los pilotos de las diferentes categorías que lo soliciten.

Seguidamente se celebrará una "torrada" para posteriormente celebrarse unos entrenos pre-temporada.

Os esperamos a todos.

Entrevista a Alfonso Ho (Mallorca New Limit)

Alfonso Ho, de 17 años, es el piloto con más edad de la Escudería Mallorca New Limit, aunque esta temporada 2009 ha sido su primera con la MNL. Empezó a montar en moto a los 9 años, aunque no participó en su primera competición hasta hace dos años, en la categoría de 80cc. Fue en el año 2007 y tras participar en varias categorías consiguió el Campeonato de Baleares de Minimotos y de Supermotard. En 2008 participó en la categoría de 125 Pre-GP ganando también el título de Campeón de Baleares. Este año también participó en varias carreras del Mediterráneo de Velocidad, con resultados discretos. En esta temporada del 2009 ha participado en la categoría Open Élite del Campeonato de Baleares con una Suzuki GSXR600R, donde ha conseguido la tercera plaza, un buen resultado teniendo en cuenta que el cambio de una 125cc 2T a una 600 4T es muy grande y que ha tenido que adaptarse al mayor peso y potencia, además de competir con motos de 1000cc. En el Mediterráneo de Velocidad ha obtenido muy buenos resultados, destacando una segunda y una quinta posición, y con una carrera menos, ya que no participó en la primera cita, ha conseguido la quinta plaza final. También ha participado en alguna prueba del CEV (Campeonato de España de Velocidad). La progresión de Alfonso Ho, de madre mallorquina y padre chino, es imparable, y en los próximos años se perfila como un piloto a tener en muy cuenta.

¿Cómo tomaste la decisión de empezar a competir en motociclismo?

Alfonso Ho: Desde pequeño siempre me habían gustado las motos hasta que un día un equipo me dio la oportunidad de empezar a competir.

¿Porqué en velocidad y no en motocross o trial?

Alfonso Ho: Siempre me ha interesado más la velocidad.

¿Crees que las minimotos puede ser una buena forma de empezar en la velocidad?

Alfonso Ho: Sólo si son niños pequeños.

Este es tu primer año en la Escudería Mallorca New Limit. ¿Te has integrado bien en ella? ¿Tienes buen trato con el jefe del equipo y con los mecánicos? ¿Qué faceta destacarías de ellos?

Alfonso Ho: Sí, este es mi primer año y la verdad es que me he integrado bastante bien y tanto con el jefe del equipo como con los mecánicos he cogido mucha confianza. Lo que desatacaría es que son muy organizados.

Los pilotos son parte importantísima para que una moto consiga estar en perfectas condiciones de cara a la carrera, gracias a las indicaciones que dan a los mecánicos ¿Cuál es el aspecto más difícil de poner a punto: Suspensiones, Motor, Relación de marchas, Electrónica…?

Alfonso Ho: Para mí, encuentro que las suspensiones es lo mas complicado de poner a punto.

Este año has pasado de una 125cc de dos tiempos a una Suzuki de 600cc de cuatro tiempo. ¿a qué te ha costado más adaptarte, a la potencia, al peso…?

Alfonso Ho: Sobretodo el peso, me es muy diferente y la potencia también, pero lo que me ha costado más han sido cambiar las trazadas, que con una 600 son muy diferentes

Me imagino que la Suzuki 600 es mucho más exigente con respecto al estado físico del piloto ¿Has tenido que trabajar más en el gimnasio para estar más fuerte?

Alfonso Ho: Sí, la verdad es que sí, son mucho más exigentes, pero gracias a la preparación física que me han dado en el Centro de Tecnificación de la EBE, he conseguido estar en buena forma.

¿Que tipo de preparación física realizas antes de cada carrera o entrenamiento?

Alfonso Ho: Pues normalmente corro un poco y luego hago rotación de las articulaciones.

Estás en el Centro de Tecnificación del EBE. ¿Me puedes explicar que trabajo realizas allí y se crees que mejorías te aporta este programa de tecnificación?

Alfonso Ho: En el Centro de Tecnificación realizamos un programa físico que consiste en ejercicios en el gimnasio y correr y natación para coger fondo.

En la escudería compartes mucho tiempo con Angel Poyatos. ¿Cuál es tu relación con él? ¿Con que otros pilotos te relaciones en las carreras?

Alfonso Ho: Sí, con Ángel comparto bastante tiempo y la verdad que me llevo muy bien con él. En las carreras me relaciono con los otros compañeros como Kike Ferrer, Juan Perelló o otros pilotos de la península.

¿Qué ambiente se respira en tu equipo durante las carreras?

Alfonso Ho: Muy bueno. Existe una gran relación entre pilotos y técnicos, además, como normalmente vamos con algún familiar nos lo pasamos muy bien.

Esta temporada has participado en el Regional, en el Mediterráneo y en el CEV. ¿En que competición te has encontrado más a gusto?

Alfonso Ho: En el regional, ya que estoy en casa y me conozco el circuito muy bien, pero pero en el Mediterráneo y en el CEV también me he encontrado bien.

¿Tu mejor carrera?

Alfonso Ho: En el Mediterráneo, en el Circuito de Cartagena, ya que pude subir al podium por primera vez.

¿… y la peor?

Alfonso Ho: En Mallorca, cuando se me rompió la moto y posiblemente perdí el campeonato.

El 2010 ha visto la desaparición de las Supersport en el CEV ¿Como ves su sustitución por las Moto2 en este certamen?

Alfonso Ho: Por lo que he visto por ahora no van demasiado bien pero creo que llegarán a ir muy rápidas.

¿En que competición te gustaría competir en el 2010?

Alfonso Ho: En extreme.

¿… y en un futuro algo más lejano?

Alfonso Ho: En MotoGP.

¿Donde entrenas antes de las carreras?

Alfonso Ho: En el circuito Mallorca Renn Arena.

¿Crees que en Mallorca es necesario un circuito de velocidad como el de Albacete, por ejemplo?

Alfonso Ho: Sí, porque el que tenemos está un poco dejado y no está bien diseñado.

Estar en forma es imprescindible en este deporte ¿Sigues alguna dieta específica? ¿En qué consiste?

Alfonso Ho: Sí, estar en forma es imprescindible. La dieta que sigo es comer de todo y variado, sin comer bollería.

¿Se han cumplido los objetivos que tenías para esta temporada?

Alfonso Ho: Sí, más de los que me pensaba.

Me imagino que las caídas son una parte de este deporte, negativa, por supuesto. ¿Cuántas veces te has ido al suelo esta temporada? ¿Te has hecho daño?¿Alguna vez te has planteado dejar este deporte por las caídas?

Alfonso Ho: Las caídas es algo que tenemos que asumir en este deporte. No he contado las veces que me he caído pero unas cuantas sí que he tenido, pero sin ningún tipo de lesión y nunca me he planteado dejarlo por una caída.

¿Que piensa tu familia y amigos de tu afición al motociclismo?

Alfonso Ho: Mi familia me apoya mucho y los amigos me animan para que siga.

¿Tienes esponsors personales?

Alfonso Ho: No, pero es una cosa que estamos buscando.

¿Cuál es el piloto por el que sientes más admiración? ¿Quién de ellos se identifica con tu pilotaje?

Alfonso Ho: Valentino Rossi encuentro que es el mejor.

¿Cuál es tu sueño aún no realizado?

Alfonso Ho: Llegar a MotoGP algún día.

¿Cómo te definirías?

Alfonso Ho: Simpático, gracioso y un poco vago.

¿Te gusta hacer cosas en tu tiempo libre relacionadas con las motos, como los video juegos, leer revistas de motociclismo, etc?

Alfonso Ho: Sí, suelo jugar a juegos de motos y de vez en cuando leo alguna revista de motociclismo.

¿En qué competición participarás el año que viene y cuáles son tus objetivos?

Alfonso Ho: Competir en el CEV y hacerlo lo mejor posible.

Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Pedro Vallcaneras ficha por el equipo Folch Endurance

Pedro Vallcaneras ha fichado por el equipo catalán Folch Endurance, para participar la temporada 2010 en el Mundial de Resistencia. Después de una temporada llena de sinsabores, el piloto mallorquín retorna al equipo en el que ha conseguido sus mejores resultados, y con el que se clasificó en tercera posición en el Mundial del 2008.

El equipo español Folch Endurance participará en las todas las pruebas del certamen, siendo uno de los equipos punteros que lucharán por la victoria en cada una de las pruebas.

Con esta magnífica noticia, volveremos a tener a Pedro compitiendo junto a los mejores pilotos de esta dura especialidad en circuitos como Le Mans, Magny Cours, Albacete, Suzuka y Doha.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Asamblea de la FBM

Con la celebración de las Asambleas Generales Extraoridinaria y Ordinaria de la Federació Balear de Motociclisme, ha concluido la temporada 2009 de motociclismo, en un año difícil por la crisis económica, pero que se ha saldado con unos números satisfactorios, con un centenar de pruebas celebradas en las cuatro islas de nuestra comunidad, y con una participación notable en certámenes nacionales e internacionales de nuestros pilotos.

José Yuste, arropado por su junta directiva y por los delegados de las diferentes especialidades, fue superando todas las votaciones por mayoría, aprobándose su gestión del año 2009, el presupuesto para el 2010, los cambios en los reglamentos deportivos y en los de las diferentes especialidades, así como el calendario deportivo del 2010, que contará con 96 pruebas, 4 menos que la temporada anterior, pero que no representa un retroceso significativo.

asamblea1 von Koldo Zuazaga.

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Joan y Pedro en las “2 Horas de Resistencia de Pit Bikes”

Para conseguir buenos resultados en una carrera de velocidad hay que conseguir un equilibrio perfecto entre piloto y moto, y este mismo principio se puede aplicar a la carrera del pasado domingo 13 de diciembre, las “2 Horas de Resistencia de Pit Bikes”, que se celebró en la pista de karting del Circuito Renn Arena.

El equipo formado por Pedro Vallcaneras y Joan Perelló, que compitieron en esta prueba con una Rebel Master preparada por BJ Competición, tenía muchas posibilidades de subir al podio, ya que habían trabajado para conseguir una moto muy competitiva… en seco.

Esta carrera se celebró de forma rápida e improvisada, aprovechando una fecha libre que tenía asignada la FBM, y por tanto, de la misma manera, Pedro y Joan decidieron participar sin tener una infraestructura montada. Por esto, cuando apenas dos días antes las previsiones metereológicas informaron que las lluvias haría presencia el domingo de la carrera, no hubo tiempo para reaccionar y conseguir llantas y neumáticos de lluvia para la Rebel.

Con este panorama el equipo se planteó si participar con neumáticos de seco, rayados a mano, o retirarse. Y se decidió participar, aún sabiendo que el planteamiento cambiaba radicalmente, ya que el objetivo pasaba a ser el de “sobrevivir” dejando de lado cualquier opción de optar a los puestos de honor.

Joan fue el encargado de hacer el primer relevo, consiguiendo aguantar en las posiciones delanteras. A los 10 minutos de carrera se encontraba a 37 segundos de la cabeza de carrera, gracias a un pilotaje rápido pero arriesgado. Poco a poco, el equipo fue bajando posiciones, pasando de la sexta plaza a la séptima cuando se llevaban 25 minutos de carrera. Se fueron realizando los cambios de piloto y a los 45 minutos se situaron cuartos, aunque a tres vueltas de la cabeza. Se estaba consiguiendo mucho más que el objetivo fijado, estando por delante de equipos que llevaban neumáticos de agua, algo impensable en un principio. Pero rodar al límite tiene sus riesgos, y Joan tuvo dos caídas, aunque no se reflejaron en la clasificación, ya que pudo reincorporarse inmediatamente a la carrera.

En una carrera de resistencia la fiabilidad mecánica es algo a tener en cuenta, y aunque la Rebel se comportó de forma impecable durante casi toda la carrera, rompió el embrague a falta de 30 minutos para el final.

Joan cometió en estos momentos un pequeño fallo, y en vez de dar toda la vuelta al circuito, como marca el reglamento, fue en sentido contrario apenas unos metros, pero suficientes para que los comisarios tomasen buena nota de la infracción.

Pedro salió entonces a la pista, sin embrague, pero con la firme intención de acabar. Su experiencia en el Mundial de Resistencia fue determinante para conseguirlo, bajando hasta la séptima plaza, pero recuperando hasta la sexta en los últimos compases de la carrera, eso sí, a 14 vueltas de los vencedores.

Tras la deliberación del Director de la Carrera con el Comisario de Pista, se decidió aplicar una sanción de 25 vueltas al equipo, por la infracción anteriormente citada, una sanción que aunque justa es también exagerada, ya que fueron solo unos 8 metros y sin ningún tipo de peligro hacia el resto de los competidores. Al final Pedro Vallcaneras y Joan Perelló se clasificaron en la 11ª plaza.

Con esta carrera, que nos ha dejado una sensación agri-dulce, acaba la temporada 2009. A partir de ahora empieza otra “carrera”, que no es otra que la de conseguir lo medios necesarios para elegir la mejor opción para la temporada 2010.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

2 Horas de Resistencia Pit Bikes

Ni la lluvia, ni el frío, han logrado impedir que se celebrasen las "2 Horas de Resistencia de Pit Bikes" en el Circuito Renn Arena, organizado por el Motoclub 4 Illes, y que se han saldado con un gran éxito de participación, nada menos que 17 equipos.

DSC_2246

La carrera ha dado comienzo a las 10:15 de la mañana con una espectacular salida estilo "Le Mans". En los primeros compases de la prueba ya se ha visto que equipos tenían más opciones a la victoria, formándose dos grandes grupos. En el primero de ellos, y cuando se habían dado 10 vueltas, se encontraba liderando la carrera el Mallorca New Limit de Poyatos y Ho, seguido muy de cerca por Daviu-Carbonell y Arjona-Jiménez, pilotos asiduos al regional de esta especialidad. Los crossistas Munar, Joan y Miquel se encontraban un poco detrás, junto con Riutort-Morell y Perelló-Vallcaneras. Ya con una vuelta menos seguían el resto de equipos, Ferrer-Bestard, Pérez-Quijada, Velez-Crespí, Pallicer-Pérez, Soler-San Juan, Mateos-Villena, Buades-Serrano, Díaz-Vadillos y Vidal-Buades. Los equipos Melis-Segura y Reinoso-Llabrés no tomaron la salida.

DSC_2274 DSC_2263

En la vuelta 25, con 23 minutos de carrera, Daviu-Carbonell tomaron el liderato, aunque llevaba  pegados a menos de 2 segundos a Poyatos-Ho. A 1 vuelta se situaba Arjona-Jiménez y a 2 vueltas Munar-Munar, Pérez-Quijada, Ferrer-Bestard, Perelló-Vallcaneras y Riutort-Morell.

La carrera, que estaba discurriendo con la pista totalmente mojada y con una persistente lluvia, iba seleccionando a los mejores pilotos sobre este preciado elemento, sobre todo teniendo en cuenta que bastantes equipos, seguramente por imprevisión, rodaban con neumáticos de seco, en algunos casos rayados a mano.

Cuando el lider completaba la vuelta 48 se producían un par de contratiempos. El primero lo padecían Poyatos-Ho, que veían como su Rebel quería pararse. Con el motor renqueante entraban en boxes y después de secar lo mejor posible los elementos eléctricos volvían a salir a la pista pero a dos vueltas de Daviu-Carbonell, que seguían manteniendo la primera posición. Arjona-Jiménez también tenían problemas, con caída incluida, pasando de la tercera posición a la sexta, siendo adelantados por Pérez-Quijada, Perelló-Vallcaneras y Riutort-Arjona. Los hermanos Munar también se hundían en la clasificación, ocupando la 11ª plaza.

La prueba llegaba al ecuador y Daviu-Carbonell seguían en cabeza, pero Poyatos y Ho ya les habían recuperado una vuelta. Pérez-Quijada se mantenían en la tercera plaza, pero Arjona-Jiménez remontaban dos plazas.

Parecía que las posiciones no variarían el resto de la carrera, pero como ya es habitual en pruebas de larga duración simpre se producen imprevistos, como la rotura del embrague de la Rebel de Perelló-Vallcaneras, aunque no les impidió seguir en carrera, o las remontadas de Arjona-Jiménez que se colocaban terceros, y de Poyatos-Ho, que se colocaban en la misma vuelta que los líderes.

Al final Daviu-Carbonell tuvieron una caída en la última vuelta, pero reaccionaron rápidamente, pasando bajo la bandera de cuadros como vencedores, con 129 vueltas completadas al mojado circuito de karting del Renn Arena. Poyatos y Ho estuvieron a punto de dar la sorpresa, ya que entraron a menos de 13 segundos de los vencedores. La tercera posición fue para Arjona-Jiménez.

Pérez-Quijada fueron cuartos, seguidos de Riutort-Morell. Aunque Perelló-Vallcaneras entraron sextos, fueron sancionados con 25 vueltas, ocupando finalmente la 11ª posición. Soler-San Juan fueron sextos, precediendo a Pallicer-Pérez y Velez-Crespí. Los hermanos Munar se clasificaron novenos, quedando a continuación Díaz-Vadillos, Mateos-Villena, Ferrer-Bestard, Vidal-Buades y Buades-Serrano.

podio von Koldo Zuazaga.

Esta carrera ha sido un gran final para la temporada 2009.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Fotos: ©Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Vallcaneras y Perelló en las “2 Horas de Resistencia de Pit Bikes”

Este fin de semana se celebran las “2 Horas de Resistencia Pit Bikes 4 Illes” en el circuito de karting de Llucmajor, una prueba organizada por el Motoclub 4 Illes que ha despertado un gran interés por parte de muchos pilotos de diferentes especialidades, entre ellos Pedro Vallcaneras y Joan Perelló, que formarán equipo con una Rebel Master preparada por BJ Competición.

Aunque se trata de una prueba que no es valedera para ningún campeonato, el hecho de que haya en la pista 16 equipos, con 33 pilotos, hará que tanto Vallcaneras, que esta temporada ha conseguido como mejor resultado una tercera posición en las “8 Horas de Doha-Qatar” del Mundial de Endurance, como Joan Perelló, que ha subido al podio tanto en el Mediterráneo como en el Europeo de Velocidad, se la tomen muy en serio y se esfuercen al máximo por ganarla.

Pilotos de Pit Bikes como Enrique Arjona, Miguel Angel Daviu, de Pit Cross como Toni Melis, de motocross como Joan Pau Segura, Joan Miquel Munar, Miquel Munar, de trial como Guiem Soler, de velocidad como Diego Pérez, Bernat Crespí, y participantes en pruebas nacionales de velocidad como el CEV, Joan “Pitu” Pallicer, Enric Ferrer, Angel Poyatos, Alfonso Ho y algunos más que, seguro nos dejamos, hará que esta prueba tenga un valor muy especial para el equipo que consiga llevarse el trofeo.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press