Pedro Font Rallye Huelva La Luz (Campeonato de España de Rallyes de Tierra)

La lluvia caída estos días en Huelva complica el inicio del Nacional de Tierra

PEDRO FONT, QUINTO EN UN RALLYE PASADO POR AGUA

Minas de Riotinto, (Huelva, España), Domingo 18 de abril de 2010

El mes pasado tuvo que aplazarse el Rallye Huelva La Luz debido a la incesante lluvia que azotaba a Andalucía y que dejó impracticables los caminos que debían formar el recorrido de la cita inaugural del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Un mes más tarde, parecía que la cosa iba a cambiar, pero la realidad ha querido que el líquido elemento haya sido protagonista de nuevo, y es que desde el pasado lunes ha estado lloviendo en las inmediaciones de Riotinto, epicentro de la carrera.

El mallorquín Pedro Font tras acometer los reconocimientos del viernes, y visto el estado de las especiales, se planteaba un rallye en plan conservador, la idea del manacorí era acabar la cita onubense y llevar a buen puerto al Mitsubishi Lancer de grupo N teniendo en cuenta que la siguiente cita esta a la vuelta de la esquina.

El sábado amanecía con unas nubes grises que deslucían el rallye andaluz, aunque no por ello los aficionados dejaban de acudir a las cunetas para animar a los participantes. Dos tramos muy rotos y llenos de trampas a causa de la lluvia debían afrontarse en dos ocasiones y formaban la sección de la mañana, donde el piloto de Mavisa Sport demostraba su buen hacer al completar el recorrido instalándose en la quinta plaza del grupo N.

Por la tarde a los supervivientes les esperaba una larga especial con buen piso, y un tramo espectáculo que a pesar de seguir lloviendo mostraba un lleno rotundo. Ambas cronometradas debían completarse en tres ocasiones antes de poner punto y final a la prueba. El piloto balear en el primer paso por el tramo de La Granada perdía casi un minuto al entrarle agua en el sistema de calefacción y empañarle por completo el parabrisas. A duras penas mantenía su puesto en la clasificación ya que Gustavo Sosa le estaba pisando los talones y era en la siguiente cronometrada donde daba cuenta de él. Ante esta situación Pedro Font se crecía y lanzaba un duro ataque en los dos pasos que restaban por el tramo largo surtiendo efecto y devolviéndole el quinto puesto, una posición que finalizado el rallye el manacorí daba por buena.

"Ha sido una carrera muy dura que me ha requerido una gran concentración, cada curva era una sorpresa, los tramos de la mañana estaban muy rotos y el coche se ha llevado una gran paliza, por suerte en la asistencia me han dejado la mecánica como nueva y he podido defender el quinto puesto con uñas y dientes. Las tres primeras plazas estaban imposibles, más cuando salíamos tan retrasados encontrándonos las especiales en peores condiciones que los que salían en los puestos de delante. No obstante hay que valorar la carrera como positiva teniendo en cuenta la gran cantidad de bajas que se ha cobrado el rallye. Ahora mismo un quinto puesto me sabe a gloria, aunque si hubiéramos competido en seco hubiéramos podido acabar en el podido, ahora toca pensar en la próxima cita que será el próximo mes en Pozoblanco, y donde hemos de intentar estar más arriba."

Miguel Ferrer     tn.+34  619 674 644                               www.ferbispress.com

Pedro Font Previo Rallye Huelva La Luz (Campeonato de España de Rallyes de Tierra)

Por tercer año consecutivo Pedro Font competirá en el nacional de tierra

ANSIOSO POR EMPEZAR

Manacor, (Illes Balears, España), Miércoles 14 de abril de 2010

Tras el aplazamiento de la primera cita de la temporada por culpa de las lluvias acontecidas el mes pasado en toda Andalucía, por fin podemos anunciar que el piloto mallorquín regresa a la competición. Será este sábado (día 17 de abril) cuando se de el pistoletazo de salida al Campeonato de España de Rallyes de Tierra. El organizador del certamen ha preparado para este inicio de temporada una prueba de nuevo cuño, el I Rallye Huelva La Luz que tendrá como escenario un pueblo que forma parte de la historia minera española, ya que en Riotinto se estableció la Riotinto Company Limited en 1873, una empresa minera que explotó los yacimientos de la localidad durante muchos años.

Pedro Font estuvo a punto de cambiar de montura, pero finalmente disputará el campeonato al volante de su Mitsubishi Lancer Evo IX de grupo N, que para este año cuenta con nuevos colores. La petrolera Mobil 1, junto a la japonesa de neumáticos Yokohama y a la marca de bebidas para deportistas, Powerade, aunarán esfuerzos junto a sus habituales patrocinadores para que el piloto mallorquín pueda disputar el nacional de tierra con garantías.

Nuevamente Pedro Font contará con los servicios de Mavisa Sport que se encargará de poner a punto y realizar las labores de asistencia del Mitsubishi Lancer. El exquisito trato recibido el pasado año no cayó en saco roto ya que el mallorquín, un año más ha depositado su confianza en el preparador de Martorell.

El Rallye Huelva La Luz cuenta con un total de 198,33 kilómetros de recorrido, divididos en 8 selectivos tramos, más sus enlaces. La prueba arrancará el viernes a las 19:00 horas con la tradicional ceremonia de salida en el podio situado en la Avenida de Andalucía (Riotinto). La competición propiamente dicha dará inicio el sábado a las 9:30 horas y esta prevista que termine hacia las 16:40 horas. La celebración del podio final y la entrega de premios será a las 17:00 horas.

La organización ha querido destacar la especial X, que esta situada en el Llano La Corta, frente al Club de Golf de Minas de Riotinto y que se disputará en dos ocasiones seguramente albergará a un gran número de aficionados y curiosos. A las 15:07 horas está previsto el primer paso del primer participante y a las 16:14 el segundo.

Pedro Font ha realizado unos tests previos a su inminente participación en la primera cita del campeonato y tras ellos apuntaba: "Este año estoy muy motivado me he preparado a conciencia y creo que podemos hacer un buen papel, el coche va a las mil maravillas y se nota la puesta a punto hecha por los operarios de Mavisa Sport. Mañana toca reconocer los tramos, espero y deseo que no sean "autopistas". Por último quiero añadir que tanto yo como mi copiloto, Oriol Julià, estamos ansiosos por tomar la salida el sábado. Asimismo quiero dar la bienvenida a los nuevos patrocinadores, a los que espero dar grandes alegrías".

Miguel Ferrer   tn.+34 619 674 644                        www.ferbispress.com

El equipo Magna Navarra-Dakar se despide de Buenos Aires


Buenos Aires, (Argentina) 01 de enero de 2010.
Finalizadas las tediosas verificaciones, esta tarde Buenos Aires se ha
vestido de gala para acoger el simbólico podio de salida que reunirá a
miles de aficionados y curiosos que deseaban despedir en vivo a sus
ídolos. Sobre las 14:30 horas se ha iniciado el desfile de equipos en las
cercanías del Obelisco de la ciudad boerense, uno de los puntos turísticos
más importantes de la ciudad que verá pasar a los 361 equipos que han
superado las verificaciones.
El equipo Magna Navarra Dakar tiene prevista su hora de salida a las
18:05, (a las 22:05 hora española) tras concluir el proceso de "largada"
les espera un enlace de 317 kilómetros que les llevará hasta la ciudad de
Colón donde mañana va a tener lugar la primera especial de verdad del
Dakar Argentina-Chile 2010. Al equipo navarro le esperan nada y nada
menos que unos nueve mil kilómetros de recorrido atravesando las provincias
de Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, La Pampa y Buenos
Aires en Argentina; Copiapó, Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago
en Chile.
Las dos primeras etapas de esta edición tendrás diferentes recorridos para
las motos y los coches, por motivos de seguridad, aunque según indicó
el director de la prueba la dificultad de ambos recorridos es prácticamente
la misma. Después de un enlace de 349 kilómetros, las motos tendrán una
especial de 219 kms cronometrados, mientras que los coches y camiones
recorrerán 251kms, para luego compartir de nuevo un tramo de enlace de
84 kilómetros más, sumando en total 652 kms para las motos y 684 para
los coches.
En la especial de mañana se empleará parte del recorrido que se usa en
el WRC cuando visita la provincia de Córdoba, sobre todo en la zona del
Valle de Calamuchita.
El equipo Magna Navarra Dakar está muy motivado por tener ante sí otra
oportunidad de tomar parte en esta prueba, la más dura del mundo. Las
palabras de Pablo Rodríguez lo dicen todo:
"Antes de nada queremos desearos un feliz año a todos. Acabamos de
asistir al briefing y esto ya huele a Dakar. El gusanito vuelve a asomar
llenándonos de espíritu Dakar, somos unos afortunados y ya estamos
deseosos por iniciar nuestra particular aventura. Esperamos que en esta
ocasión nos conduzca victoriosos hasta la meta de Buenos Aires. Si queréis
seguir en directo nuestra carrera lo podéis hacer en
http://www.navarradakar.com"

Miguel Ferrer    Tel.+34  619674644      www.ferbispress.com

El equipo Magna Navarra-Dakar supera con éxito las verificaciones

Buenos Aires, (Argentina) 30 de diciembre de 2009.
La actividad oficial del Dakar 2010 empezó ayer para el público en general
con la inauguración del "Village Dakar" en el recinto ferial de Buenos Aires.
Mientras que para los participantes ayer también era un día clave al dar
inicio las verificaciones técnicas y administrativas. Unos controles que han
sido muy exhaustivos, con especial hincapié en los apartados de seguridad.
Sobre a las 16:30 horas, hora española, el equipo Magna Navarra-Dakar
empezaba los trámites administrativos, la parte más engorrosa de este
procedimiento, destacando entre otros el chequeo del pasaporte médico
(vacunas y seguros), el sistema de seguimiento vía satélite con la entrega
del navegador y el Iristrack (sistema de detección), y por supuesto el "road
book", o libro de ruta que servirá a los equipos durante los quince días de
carrera.
Después de dos horas de formalidades el equipo Magna Navarra-Dakar
superaba con éxito las verificaciones técnicas propiamente dichas, tal vez
las más duras de los últimos tiempos, ya que incluso se han verificado los
niveles de ruido emitidos por los escapes de los distintos vehículos
participantes.
Esta es la parte menos emocionante del Dakar y donde uno pasa ciertos
nervios, no obstante siempre es grato ver como miles de aficionados siguen
en directo los diferentes pasos de las verificaciones y animan al personal.
Como era de esperar Pablo Rodríguez y su equipo pasaron sin problemas
los diferentes controles y el Esteribar Proto pick-up ya descansa en parque
cerrado listo para empezar su particular aventura. El día 1 de enero se
dará la salida al Dakar 2010 en el obelisco de Buenos Aires y los participantes
se dirigirán hasta la ciudad bonaerense de Colón en lo que será la primera
etapa de enlace, a partir de aquí, el día siguiente empezará la competición
propiamente dicha hasta completar un total de quince etapas.
Tras superar las verificaciones Pablo Rodríguez nos apuntaba:
"Estas han sido las verificaciones más duras y exigentes que hemos pasado
con infinidad de papeleo, las hemos pasado sin problemas y el coche está
listo para competir que es lo más importante, todo el equipo esta muy
ilusionado y con ganas de empezar. Mañana nos dedicaremos a ultimar
pequeños detalles y a terminar de organizar el contenido del camión de
asistencia, para nosotros será un día más tranquilo que el de hoy."

Miguel Ferrer     Tel. +34  619674644          www.ferbispress.com

Pablo Rodríguez en el Rally Dakar 2010

El Magna Navarra-Dakar ya está en tierras argentinas

Buenos Aires, (Argentina) 28 de diciembre de 2009.
Los integrantes del equipo navarro ya han llegado al continente
sudamericano. Pablo Rodríguez (piloto), Juan Luís Contín (navegación)
y Silvestre Bernardo (mecánico) salieron el domingo desde el aeropuerto
de Noáin, (Pamplona) con escala en Madrid, rumbo a Argentina para
culminar un sueño que ya iniciaron el pasado año y no pudieron terminar
por culpa de una avería mecánica en su vehículo.
En esta edición y bajo las siglas de Magna Navarra Dakar 2010, Pablo
Rodríguez y su equipo afrontarán su tercera prueba de fuego en la carrera
más dura del planeta. Y es que tras reunir el presupuesto necesario para
disputar un evento de estas características y después de haber introducido
una serie de mejoras en el Esteribar Proto Pick-up, las ganas de adentrarse
en las pistas son mayúsculas, pero antes de iniciarse la competición deben
verificar su montura, esta previsto que el Magna Navarra-Dakar realice los
trámites mañana día 29 a las 16:30 horas (hora española).
Esta mañana han llegado al aeropuerto de Buenos Aires y después de
recoger sus equipajes se han dirigido al puerto internacional de Delta Dock,
en la ciudad bonaerense de Zárate, donde desembarcaron todos los
vehículos de competición procedentes de Europa. Una vez realizados
todos los trámites burocráticos el equipo ha retirado el Esteribar Proto
Pick-up y lo ha trasladado al parque cerrado de cara a la jornada de
mañana donde esperan pasar las obligatorias verificaciones técnicas y
administrativas.
El Dakar 2010 dará inicio el próximo sábado, día 1 de enero, con el podio
de salida que se ha instalado frente al Obelisco de Buenos Aires, desde
allí tomarán la salida las 184 motos y quads, los 138 coches y los 50
camiones participantes. Los supervivientes no pasarán por el podio de
llegada hasta el día 17 de enero, tras haber recorrido más de nueve mil
kilómetros, y haber atravesado el desierto de Atacama, punto culminante
de este particular Dakar.

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Pedro Font en el Rallye Ejea de los Caballeros

El piloto de las Illes Balears concluye la prueba aragonesa noveno de la general

PEDRO FONT DESPIDE EL AñO SUBIENDO AL PODIO

Ejea de los Caballeros, (Zaragoza, España), domingo 13 de diciembre de 2009

LQ8M0446 LQ8M0081 LQ8M0334

Mejor no podía terminar la temporada para el piloto mallorquín, y es que tras un año muchos altibajos, donde los resultados no han sido los esperados, ahora en la última cita del Campeonato de España de Rallyes de Tierra, que se ha celebrado en Ejea de los Caballeros, Pedro Font y su copiloto Oriol Julià Han logrado subir al tercer peldaño del podio de grupo N.

Este éxito empezó a fraguarse en los reconocimientos del viernes y aunque se realizaron con bastante niebla, Pedro Font se ha sentido muy a gusto con el recorrido y con las notas. La sintonía entre piloto y copiloto ha sido perfecta a lo largo del rallye y desde los primeros compases de la carrera el piloto de la Escudería Illes Balears se ha mantenido en una buena posición controlando a sus rivales de grupo N sobre un terreno rápido y bastante técnico. En las dos especiales de la mañana, que se han disputado en dos ocasiones, el manacorí ha mantenido un buen ritmo de carrera al volante del Mitsubishi Lancer Evo IX y sin tomar excesivos riesgos se ha instalado en el "top ten" de la general al acabar la primera sección.

En las cronometradas de la tarde Pedro Font ha sabido estar a la altura de las circunstancias y se ha mantenido en su puesto jugando su mejor baza, la regularidad. El isleño ha completado los dos pasos por los tramos C y D con un pilotaje fino cuidando la mecánica. El único percance ha acontecido en la última especial cuando mediado el ecuador del tramo se ha encontrado con unas piedras en plena trazada, a pesar que ha rozado una de ellas, las cubiertas Hankook han aguantado el impacto y se ha podido completar la especial sin problemas finalizando en una meritoria tercera plaza del grupo N, y en el décimo puesto de la general. En las verificaciones finales se ha excluido a un participante y Pedro Font ha subido un puesto en la clasificación scratch.

Momentos antes de subir al podido Pedro Font apuntaba:

"Esta ha sido la mejor manera de poner punto y final a esta complicada temporada. Hemos demostrado que podemos estar arriba, aunque a veces las cosas no salen como a uno le gustaría. Por otro lado este resultado debo brindarlo a los patrocinadores que han hecho un gran esfuerzo en estos tiempos tan difíciles y una temporada más han apostado por nosotros, para todos ellos felicidades. Asimismo aprovecho para dar la enhorabuena a los todos integrantes del equipo Mavisa Sport que nos han hecho sentir como en casa y se han desvivido por mantener el coche en perfectas condiciones en todo momento, a ellos también muchas gracias. Por último quiero agradecer el apoyo de mis más allegados que han sufrido junto a mí, pero a la vez me han dado ánimos para seguir siempre adelante."

Miguel Ferrer    tn. +34 619674644      www.ferbispress.com

Buenas sensaciones para Rodríguez en la Baja España Aragón

El equipo Salgar NavarraDakar formado por Pablo Rodríguez y Diego
Vela ha finalizado la Baja España Aragón en la vigésimo octava posición.
Un resultado que a tenor de las previsiones y objetivos iniciales es un
gran logro dadas las duras condiciones de carrera y el objetivo principal
que no era otro que rodar el Proto Salgar, continuando en su evolución
y conseguir acabar la carrera.
Esta ha transcurrido sin mayores inconvenientes que el intenso calor
reinante en Aragón que se multiplicaba dentro del habitáculo del Proto
Salgar pick-up. Aunque no era esa la temperatura que más preocupaba
a Pablo y Diego sino la del motor. Uno de los principales inconvenientes
de la primera versión del coche era la de encontrar un equilibrio entre
potencia y temperatura. Ahora con las nuevas soluciones adoptadas se ha
podido rodar sin que el sistema de refrigeración mostrara ningún signo
de fatiga ni sobrecalentamiento. El trabajo llevado a cabo por Jesús Aguirre
y el mecánico Silvestre Bernardo en la nueva evolución ha dado sus
frutos en esta Baja y ahora se continuará con la programación prevista
modificando el mapa de inyección y gestión electrónica del motor en las
instalaciones de NTTD
Los neumáticos Fedima F-Guide punto azul también han respondido a
las expectativas depositadas en ellos, no han dado ningún tipo de problema
y se muestran como una buena y económica opción en carreras de
aproximadamente quinientos kilómetros de recorrido.
Ya nos merecíamos terminar una carrera, comentaba Pablo Rodríguez,
hemos rodado a un ritmo suave sin forzar en exceso y hemos conseguido
nuestro objetivo. Ha sido una Baja bastante dura y de las siete que llevo
disputadas, es sin ninguna duda, la más calurosa. Finalmente podemos
dar una alegría a nuestros patrocinadores Salgar, Magna y Reyno de
Navarra, que pese a los duros comienzos de temporada han seguido
apoyándonos.

Pep Cifre Tel. + 34 678 637 231 pcifre@ferbispress.com

David Codina y Miguel Ramis logran terminar una dura y polvorienta Baja España

foto de masiapelarda.com foto de Beatriz Orduña foto de masiapelarda.com

El equipo 4×4 Mallorca competición logra llegar a la meta de Zaragoza en la Baja España Argón 2009, prueba puntuable para la Copa FIA de Bajas y para el Nacional de Todo Terreno.
La última jornada de la Baja España estuvo marcada por el polvo que hacia difícil visibilidad en gran parte del primer sector selectivo entre Belchite y Fuentedetodos de 183 Km. El tramo además del polvo estaba muy roto por el paso de vehículos y camiones en la jornada del Sábado. Codina y Ramis aprovecharon el primer tramo del del día para remontar posiciones en la general, colocándose al final de mismo en la puesto 35.
El ultimo sector selectivo, un bucle de 180 Km en La Muela, fue afrontado por Codina con la intención de conservar el coche al máximo y llegar a la meta de Zaragoza.
El equipo 4×4 Mallorca Competición cumplió con creces su objetivo al cruzar la meta en la posición  34 scratch. Esta posición en la general supone a David Codina puntuar en el Nacional de Todo Terreno al terminar décimo en la categoría T1.2 y octavo entre los vehículo de la copa Mitsubishi Evo.
David Codina: "Nos encontramos en la primera etapa con mucho trafico en la pista y era casi imposible ver la pista, aun así de nuevo mejoremos nueve posiciones. La ultima etapa nos limitamos a vigilar de cerca al equipo francés de Jack Brun y conservar la mecánica hasta la meta de Zaragoza. Viajamos a Zaragoza con la intención de llegar a la meta intentado mejorar el puesto 51 de la pasada edición y al final gracias al esfuerzo de todo nuestro equipo hemos logrado terminar en una posición 34, que lo que hace es animarnos a buscar nuevos patrocinadores con el objetivo de hacer nuestro vehículo mas competitivo y mejorar este resultado en proximas Bajas."
Prensa 4×4 Mallorca Competicion
Telf. +34 629855147

CODINA Y RAMIS LOGRAN REMONTAR 22 POSICIONES ACERCANDOSE A LOS PUNTOS

IMG_0340

Después de una durísima y polvorienta etapa celebrada en el día de hoy, el equipo de 4×4 Mallorca Competición sigue en carrera y después de una espectacular remontada en la SS3, donde han conseguido remotar del puesto 66 al 44 en la clarificación general.

Codina mañana competirá intentado seguir mejorando posiciones al encontrase muy cerca de conseguir puntuar para el Nacional de Todo Terreno.

La SS2 de Belchite a Fuentedetodos de 185 km. fue bastante complicada para el equipo balear. Un problema con los terratips dejo al equipo sin ellos, teniendo que completar las especiales del día sin ningún equipo de negación. Codina y Ramis terminaron la primera especial del día en el puesto 66 scracht.

La SS3 La Muela -  La Muela de 130 km. permitió a Codina terminar en el puesto 44 después de una gran labor de negación por parte de Ramis.

David Codina: "La primera especial de hoy fue muy complicada ya que nos encontramos mucho polvo en la pista al circular juntos varios equipos. Después un pequeño problema nos dejo sin Terratrips para toda la etapa. En la segunda especial hemos conseguido rodar sin trafico y eso ha facilitado la remontada."

Rodriguez y Vela disputarán la Baja España Aragón

bf001

La Baja España Aragón celebrará este próximo fin de semana su edición número
veintiséis. La Ciudad del Motor de Alcañiz, “Motorland”, albergará la primera especial
cronometrada que se disputará el viernes para después continuar con dos etapas de
dos sectores selectivos que se disputarán el sábado y domingo con inicio y final en
Zaragoza.
El equipo Salgar NavarraDakar, estará en la salida de la prueba continuando así con
su programa deportivo previsto para este año. El patrocinio de la empresa zaragozana
“SALGAR mobiliario y accesorios de baño” y el co-patrocinio por parte de Magnesitas
Navarras y Reyno de Navarra permiten al equipo competir en la Baja España Aragón
y continuar con su preparación de cara al Dakar 2010.
Pablo Rodríguez regresa a la competición al volante de un remodelado Salgar Proto
Pick-up que tras un exhaustivo trabajo se encuentra en la fase final de preparación.
La evolución, llevada a cabo por Jesús Aguirre, incorpora algunas novedades para
terminar de desarrollar el coche y convertirlo en un vehículo capaz de luchar por los
puestos de la parte alta de la tabla. Entre las mejoras que ha recibido el conjunto, la
más visible es una nueva carrocería pick-up realizada en fibra, que rebaja el peso la
anterior. También se han acoplado al chasis los nuevos elementos previstos como
rotulas y brazos de suspensión y finalmente, como medida de prevención, el propulsor
estará limitado con un mapa de inyección en el que primará la fiabilidad sobre la
velocidad.
En la prueba aragonesa se probaran por primera vez, en territorio español, los
neumáticos Fedima F-Guide (compuesto duro) , un recauchutado aplicado sobre las
carcasas originales G1 Rock de BF Goodrich. En los test previos realizados en
Almería la semana pasada los nuevos componentes han funcionado sin problemas,
ahora se deberá comprobar su rendimiento en competición.
Al finalizar la Baja España Aragón se configurará el vehículo con las especificaciones
del Dakar y en Septiembre se llevará a cabo un intenso entrenamiento en el sur de
Marruecos con vistas a preparar el Dakar 2010 Argentina Chile.
Pablo Rodríguez se muestra satisfecho con las mejoras obtenidas: "Después de unos
duros comienzos de año, en los que no dábamos con las soluciones para completar
la 1ª evolución del coche, parece que todo ese trabajo empieza a dar sus frutos y por
primera vez creo que podremos realizar una buena carrera. Nuestra intención es la
de seguir evolucionando el coche y no la de pelear por la victoria por lo que ya será
positivo la sola finalización de la misma. Parece que el calor será el protagonista
de este fin de semana, por ello creemos que las conclusiones que saquemos serán lo
más cercanas a la realidad que nos espera en el próximo Dakar."

Pep Cifre Tel. + 34 678 637 231 pcifre@ferbispress.com

David Codina y Miguel Ramis con el objetivo de terminar la Baja en los puntos.

bajaespaña.--121a

4×4 Mallorca Competicion de nuevo en la Baja España 2009

David Codina y Miguel Ramis con el objetivo de terminar la Baja en los puntos.

Llega la cita mas importante de Nacional de Todo Terreno y de la Copa FIA Internacional de Bajas, la Baja España 2009. Por segundo año consecutivo Baleares tendrá como representante al equipo 4×4 Mallorca Competición, formado por David Codina a los mandos de un Mitsubishi Montero y Miguel Ramis en las labores de copiloto.
Con el claro objetivo de llegar a la meta, el equipo Mallorquín intentara mejorar la clasificación de la anterior edición intentando por ello estar al final de rallye entre los pilotos que puntúen en el Nacional de Todo Terreno.
4×4 Mallorca Competición quiere agradecer el esfuerzo de sus patrocinadores, en especial a C’an Ramis Pedreras, 3G Hidraulica, Serving & Cafe, Servialsa, Diagmotor El Molinar y Xtrem Impresions, que hacen que sea posible que un equipo Balear este compitiendo al maximo nivel junto a los mejores pilotos y vehículos Rally Raid del mundo.
El equipo partirá del puerto de Palma el Miércoles 22 por la mañana con destino a Barcelona, Iscomar Ferrys llevara a buen puerto esta aventura.
El Jueves 23 a las 11.00 el vehículo pasara las oportunas verificaciones técnicas en la Ciudad del Motor Motorland de Alcañiz.
El Viernes 24 , Sábado 25  y Domingo 26 la carrera discurrirá entre Teruel, Huesca y Zaragoza. Mas de 1000 km. entre tramos de enlace y tramos cronometrados donde la dureza de las pistas, el polvo y el calor serán compañeros de viaje de todos los participantes en esta Baja España 2009.

David Codina: "Estamos muy contentos de poder repetir nuestra participación en la Baja España. Viendo las dificultades que tenemos para encontrar nuevos patrocinadores es un orgullo ver como los nuestros siguen creyendo en este proyecto. Vamos a competir con muchas ganas e ilusión y creo que la experiencia del pasado año nos servirá para ir mas rápido y mejorar  nuestra actuación en la pasada edición. Es una carrera muy dura y con mucho calor donde llegar a la meta ya es todo un reto."

mail.google.com

DEPARTAMENTO PRENSA 4X4 MALLORCA COMPETICION

TELF. +34 629 855 147

EMAIL: 4x4malloca@gmail.com

WEB: www.davidcodina.com

La BAJA ESPAÑA 2009 de nuevo tendrá participación Balear.

baja1

Mas de 1000 km. de polvorientas pistas y temperaturas infernales pondrán a prueba al equipo 4×4 Mallorca Competición.

David Codina participa por segundo año consecutivo en la BAJA ESPAÑA 2009, prueba de la COPA FIA INTERNACIONAL DE BAJAS.

Con una inscripción de lujo, más de 80 vehículos tomaran la salida en la ciudad del motor de Alcañiz. Los mejores pilotos, como STEPHANE PETERHANSEL (ganador de nueve Dakar), NANI ROMA (ganador de un Dakar), JEAN-LOUIS SCHLESSER (ganador de dos Dakar), PIERRE LARTIGUE (ganador de tres Dakar), LUIS CLIMENT, etc. etc. estarán en la salida de esta durísima prueba donde el polvo y las altas temperaturas convierten esta prueba en una de las mas duras del mundo.

La Baja España (www.bajaspain.com) se disputa del 23 al 26 Julio en Teruel, Zaragoza y Huesca.

Ponemos a disposición de los aficionados a esta apasionante modalidad automovilística los siguientes sitios en la web donde informaremos día a día de todo lo que suceda en la prueba:

www.davidcodina.com   www.facebook.com/4x4mallorca   www.4x4mallorca.ning.com

Equipo Salgar Navarra Magna – Baja Fuerteventura.

La Baja Fuerteventura un buen banco de pruebas


La isla de Fuerteventura y su orografía, con las pistas de roca volcánica y
extensos arenales han servido de banco de pruebas para realizar un test en
condiciones de carrera para el prototipo del equipo navarro Salgar
NavarraDakar.
Tras los problemas sufridos al inicio de temporada, Pablo Rodríguez y Diego
Vela se plantearon la Baja Fuerteventura como un entrenamiento que sirviese
para analizar, en condiciones reales de carrera, las nuevas modificaciones
adoptadas en el Proto Salgar.
La reforma más visible ha sido el recorte de la carrocería para trasformar el
proto en una versión Pick-up con la consecuente rebaja del peso del conjunto.
Aunque el trabajo en este apartado ha afectado al chasis multitubular con
una reubicación de ciertos elementos como las rótulas y los brazos para
lograr el asentamiento óptimo necesario.
Pablo Rodríguez logró el cuarto mejor tiempo en la etapa prólogo y durante
el primer sector cronometrado rodaban situados en la misma posición pero
una avería del terratrip que se reiniciaba constantemente les obligó a continuar
sin poder seguir el libro de ruta. El formato de la Baja Fuerteventura con
muchas indicaciones en el roadbook y poco marcaje en las pistas les hizo
perderse varias veces llegando a circular en pistas, fuera del recorrido de la
carrera, que no tenían restringida la circulación de vehículos particulares.
Ante la posibilidad de provocar algún incidente al perder el rumbo y no saber
a ciencia cierta si estaban en la pista correcta optaron por la retirada.
“Rodábamos a un buen ritmo de carrera pero los terratrips se negaban a
funcionar poniéndose a cero a cada instante y dado el tipo de carrera, muy
poco marcada nos hacia perdernos continuamente. Llegamos a tres calas
distintas con algún que otro susto con los lugareños”. Comentaba Pablo
Rodríguez a su regreso
En pocos días se retomarán los trabajos en el Proto Salgar. Si bien la
reconversión del vehículo no ha hecho más que empezar y se encuentra en
su primera fase, todavía se acusan ciertos problemas de temperatura en el
motor de origen Mitsubishi, al rodar por encima de 3000 rpm. En la próxima
fase esta previsto sustituir el radiador por uno de mayor superficie y con
menos perfil para garantizar una refrigeración más rápida y reemplazar
también la centralita electrónica por una versión específica de competición
del fabricante NTDD.
El final del proceso esta previsto para principios de Julio de cara a la
participación en la Baja España Aragón aunque con la mirada fijada en elFERBISPRESS
Argentina Chile Dakar 2010 cuya inscripción ya han formalizado.

Pep Cifre Tel. + 34 678 637 231 pcifre@ferbispress.com

Pedro Font: SATISFECHO CON EL RESULTADO

La prueba salamantina fue muy compacta y con unos tramos bastante selectivos
SATISFECHO CON EL RESULTADO, VISTA LA COMPETENCIA

LQ8M7932 LQ8M7924 LQ8M8322


Guijuelo, (Salamanca, España), domingo 24 de mayo de 2009
Casi todos esperábamos que se repitiera lo que sucedió el pasado año donde la
lluvia hizo estragos en las especiales dejándolas totalmente embarradas, finalmente
no sucedió así, la tormenta prevista para el sábado respetó a pilotos y público, y fue
el polvo el gran protagonista de esta cuarta edición del Rallye de Guijuelo donde
Pedro Font finalizaba en la octava plaza del Grupo N, y la décimo tercera de la
clasificación general.
El piloto de la Escudería Illes Balears afrontaba esta carrera ilusionado y con muchas
ganas de hacerlo bien, pero dos meses de inactividad al volante de su Mitsubishi
Lancer Evo IX, con el nivel que hay hoy en día en el Campeonato de España de
Rallyes de Tierra, costó más de lo habitual. Y más cuando en la tierra del jamón
había catorce vehículos del grupo N con tracción a las cuatro ruedas, la mayoría de
ellos pertenecientes a la Copa de Producción de RMC.
El mallorquín se encontraba con unos tramos algo lentos y más técnicos que los de
Palma del Río. No obstante desde el principio había un buen "feeling" con su copiloto,
Oriol Julià. Lástima que el polvo del coche de Llovera, que iba roto, les hacía perder
algo de tiempo al final del primer tramo, Font intentaba coger el ritmo de carrera en
los siguientes hasta que un toque con una viga de hierro en la segunda pasada del
tramo "b" le obligaba a bajar el ritmo al dañar un brazo de suspensión de la rueda
trasera izquierda. Ello motivaba que Mavisa Sport tuviera que emplearse a fondo,
primero en encontrar el repuesto y después en cambiarlo. Como era de esperar los
mecánicos lo hicieron de maravilla. Font pudo continuar su camino y completar por
la tarde los dos pasos al temido tramo c, una especial muy rota y llena de trampas,
y a la superespecial de Guijuelo, devolviendo el coche entero al parque de trabajo.
"Un octavo puesto con el actual nivel de pilotaje y los recién llegados Evo X que hay
en este certamen, con dos meses sin subirme en el coche, y teniendo en cuenta
que muchos de mis rivales corren casi cada dos semanas, estoy satisfecho con el
resultado vista la competencia que ha habido en este rallye. Quiero agradecer el
trabajo y la dedicación de los mecánicos de Mavisa Sport, han solucionado los
problemas a la primera, permitiéndome acabar una carrera en la que me he encontrado
muy a gusto desde el principio." Comentaba Pedro Font tras finalizar la prueba.
La próxima cita será en Lanzarote, prueba que el mallorquín todavía no tiene
asegurada por falta de presupuesto. "Voy a intentar reunir el capital, pero ir hasta
las islas Canarias, a fecha de hoy no es viable, a nuestros patrocinadores tambiénFERBISPRESS
les está afectando de una manera u otra esta crisis, y yo soy el primero en entenderlo"
apuntaba el piloto de Esso Mavisa.

Miguel Ferrer
tn. +34 619.674.644
www.ferbispress.com

Sabor agridulce para el equipo 4×4 Mallorca Competición en la Baja Almanzora.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA         baja1
Sabor agridulce para el equipo 4×4 Mallorca Competición en la Baja Almanzora.
Codina abandona cuando luchaba por terminar entre los diez primeros.
La mala suerte rompió el buen trabajo realizado por todo el equipo de 4×4 Mallorca en la
prueba inaugural del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno. El equipo Balear se vio
obligado a retirarse por una avería eléctrica que dejo sin alimentación al vehículo.
La Baja Almanzora se inició el sábado por la mañana con una etapa prólogo de ocho
kilómetros. Codina y Ramis decidieron afrontar muy conservadores esa especial por un
problema en los frenos que finalmente consiguieron solucionar en el parque de asistencia.
La tarde del sábado fue escenario de una etapa demoledora de 200 kilómetros por ramblas y
caminos muy rotos debido a las lluvias de este invierno. Poco a poco Codina fue cogiendo
confianza rodando cada vez a un ritmo mejor. La noche llego para los participantes y el
piloto de la Escudería Andinas Racing afronto el último y más complicado tramo del día sin
apenas iluminación. El vadeo continuo de ramblas con mucha agua fue superado sin apenas
problemas por Codina y Ramis lo que les permitió adelantar varias posiciones . El equipo 4×4
Mallorca entro en meta en la novena posición y quinta de la categoría T1.2.
El domingo se tenía que hacer una segunda pasada por la etapa del día anterior y la
organización se vio obligada a recortar el trazado por las lluvias caídas en la madrugada.
Codina y Ramis salieron a defender con uñas y dientes su noveno puesto. La lucha comenzó
pronto y en un adelantamiento pincharon un primer neumático que les obligo a realizar un
rápido cambio en el que solo perdieron cinco minutos. De nuevo en carrera y al intentar
recuperar posiciones con vehículos retrasados pincharon los dos neumáticos del lado
izquierdo. Consiguieron que un vehículo les cediera una rueda para poder seguir en carrera
pero el Mitsubishi decidió no arrancar debido a un problema eléctrico tirando por la borda
todo el excelente trabajo del equipo 4×4 Mallorca en la Baja Almanzora 2009 hasta el
momento.
“Ha sido una carrera muy dura y difícil. Gracias a todo el equipo de asistencia y a los
mecánicos hemos podido competir al máximo nivel dentro de nuestras posibilidades
rondando casi toda la carrera en los puestos de cabeza. Aunque hemos tenido muy mala
suerte, me voy con la lección aprendida. Quizás tenía que haber conservado mi posición y no
intentar atacar a falta de 50 kilómetros. Hemos disfrutado mucho y después de esta
experiencia estamos con más ganas que nunca de que llegue la próxima carrera.”

Mas información:

GSM: +34 629855147
EMAIL:  4x4mallorca@gmail.com
WEB: www.davidcodina.comwww.4x4mallorca.com