FBM – Representación balear, mediante el CTEIB, en el Campeonato de Europa de Velocidad

Los cuatro deportistas del programa de tecnificación de motociclismo de la EBE, de la especialidad de velocidad, preparan la próxima carrera de esta temporada con una gran dedicación, no en vano es una cita importantísima, ya que se trata del Campeonato de Europa de Velocidad que se celebrará el próximo día 24 de octubre en el Circuito de Albacete.

Si el pasado año sólo acudía un representante del CTEIB, en esta ocasión ya son tres los deportistas que están inscritos en las listas de la Federación de la Unión Europea, mientras que el cuarto está como primer reserva. Esto es la consecuencia directa del trabajo que realizan los técnicos en el Programa de Tecnificación de Motociclismo.

En la categoría Superstock 1000 participarán Enric Ferrer y Alfonso Alcaide. El primero de ellos intentará, junto a su Ducati “Dues Rodes”, estar luchando por las posiciones delanteras, como ya lo está haciendo en el Campeonato de España de Velocidad (CEV). Por su parte, Alfonso (Yamaha – MNL) intentará puntuar, en una carrera que le aportará una gran experiencia de cara a próximas carreras.

La categoría de 125GP se presenta más complicada. En ella participará Joan Perelló con su Honda SAG Castrol, que debido a su meritoria tercera posición de la temporada 2009, será unos de los favoritos para volver a subir al podio. En esta categoría también puede estar presente Ángel Poyatos (Aprilia – MNL), ya que se encuentra como primer pilotos reserva, con la esperanza de tener la primera oportunidad de participar en un campeonato internacional.

Los cuatro deportistas han sido sometidos a unos entrenamientos específicos, planificados por los técnicos del CTEIB de la EBE, y coordinados por Sebastián Crespí, con la finalidad de que lleguen al 100%, prestando especial atención a las posibles condiciones metereológicas que se van a encontrar, ya que la posibilidad de que aparezca la lluvia es alta y tendrán que enfrentarse a una escasa adherencia de la pista.

!cid_A384D0E0-43F1-403B-9A6B-FB846E7AB29D@Belkin

En la foto, de izquierda a derecha: Sebastià Crespí, Joan Perelló, Pere Jofre (deportista EBE motocross), Alfonso Alcaide, Ángel Poyatos, Tomás Comas (Preparador físico EBE) y Enric Ferrer

FBM

Joan Perelló, “a por todas”

 

Apretadísima agenda la que tiene por delante el piloto mallorquín Joan Perelló, con las próximas semanas llenas de actividad, participando de forma consecutiva en los tres certámenes de velocidad más importantes del Mundo. La primera cita de Joan será este próximo fin de semana (22, 23 y 24 de octubre) en el Cicuito de la Torrecica, en Albacete, donde se celebra el Campeonato de Europa de Velocidad en un formato de una sola prueba. En la pasada edición Joan consiguió una merecida tercera plaza, siendo el primer español clasificado.

Dos semanas después, el piloto del Honda SAG Castrol, que dirige Eduardo Perales, se desplazará al Circuito de la Comunitat Valenciana para disputar la última prueba del Mundial de Velocidad, siendo está su cuarta participación en esta temporada 2010.

Las dos siguientes semanas se celbran las dos últimas pruebas del Campeonato de España de Velocidad (CEV), la primera de ellas el 14 de noviembre en Valencia, y la última, el 21 en el circuito andaluz de Jerez. Joan se encuentra situado en estos momentos en la octava plaza de este campeonato, pero está dentro de un grupo de cuatro pilotos con unas puntuaciones muy ajustadas, por lo que si los resultados son los esperados, podría estar luchando por estar entre el top-5 de esta categoría, antesala del Mundial de 125GP.

Joan se ha estado preparando a fondo en el Centro de Tecnificación del Motociclismo de la EBE (Escola Balear de l’Esport), que dirige Sebastià Crespí, con un programa específico desarrollado por los técnicos del centro.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Excepcional actuación de Miquel en el Mediterráneo de Velocidad

 

Miquel Pons ha participado este domingo en la segunda prueba del Campeonato de Baleares de Velocidad, que esta temporada se celebra en diferentes circuitos de la península, en esta ocasión en el Circuito de La Torrecica, en Albacete, coincidiendo con el Campeonato Mediterráneo de Velocidad.

La Escudería Mallorca New Limit, equipo dirigido por Luis Borrás y en el que milita el joven piloto, se encontró con varias dificultades, la primera de ellas fue que la moto con la que habitualmente corre, una MIR 125, no está permitida debida a la reglamentación técnica. La segunda es la utilización de sólamente cuatro neumáticos para todo el fin de semana, además de la marca Bridgestone, cuando habitualmente utilizan la marca Dunlop y sin limitación de unidades.

La limitación en cuanto al número de neumáticos obligaba al equipo a una meticulosa planificación, para llegar a la carrera con un juego de neumáticos en condiciones óptimas, pero tras las sesiones de cronometrados, en las que Miquel se clasificó 8º con un tiempo de 1:42.691, ya se habían utilizado tres neumáticos, por lo que en carrera tendría que salir con el delantero usado, desde la segunda linea de la parrilla de salida.

Tras una magnífica salida, en la que llegó a situarse en la segunda posición, tuvo un gran susto al perder el agarre del tren delantero, por lo que estuvo a punto de irse al suelo. Logró salvar la situación milagrosamente, apoyando el codo y la rodilla en el asfalto, pero a partir de este momento no pudo mantener el ritmo del principio, retrasando su posición hasta terminar en la novena plaza.

Los objetivos se han cumplido, a pesar de que se podría haber acabado entre los cinco primeros, ya que se ha acumulado un importante experiencia y que Miquel ha sido el primer clasificado de los pilotos de Baleares, por lo que suma 25 importantes puntos a su casillero particular, liderando la provisional a falta de la última prueba, que se celebrará el próximo 5 de diciembre en Valencia.

Fotos: David Torreblanca / www.fullgasrevista.com

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Miquel Pons en el Circuito de Albacete (Mediterráneo Velocidad)

 

Las categorías superiores del Campeonato de Baleares de Velocidad, que este año se celebra en circuitos de la península, tendrán su segunda cita de la temporada en el Circuito de La Torrecica, en Albacete, este próximo fin de semana del 16 al 17 de octubre, contando con la participación del piloto de la Escudería Mallorca New Limit Miquel Pons en la categoría de PreGP125.

En esta ocasión el certamen balear se celebra conjuntamente con el Mediterráneo de Velocidad, permitiendo a Miquel no sólo luchar por el título regional (está situado en la segunda plaza tras la primera carrera de Motorland-Aragón) sino que además el hecho de correr contra más de 30 pilotos de todas las regiones españolas le servirá para ganar más experiencia de cara a futuras carreras.

La semana pasada la Escudería Mallorca New Limit, con su director Luis Borrás al frente, ya se trasladó al Circuito de Cheste, que será el escenario de la tercera y última prueba del Regional, para realizar unos entrenos privados, consiguiendo una buena puesta a punto de la MIR 125, lo que les permitirá salir a la carrera con gran parte del trabajo ya realizado, tras haber conseguido unos buenos y prometedores tiempos. La prueba valenciana puntuará para el Campeonato MotoDes, donde Miquel está situado en la séptima plaza de la provisional, empatado a puntos con el sexto clasificado.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

ESPECTACULAR REMONTADA DE SALOM EN MAGNY COURS

20101004021527

Increíble y emocionante, así fue la última prueba del Campeonato del Mundo de Supersport donde nuestro representante Español realizó una gran carrera a pesar de su lesión (Salom se fracturaba dos costillas la semana pasada en Imola durante la penúltima prueba del Campeonato).
David sufría un intenso dolor durante las jornadas de entrenamientos, el mallorquín aguantaba en pista rodando en tandas cortas para no forzar demasiado, aunque lograba clasificarse en sexta posición de parrilla.
El domingo, Salom acudía a su última cita de la temporada muy animado, con energías y ganas de luchar por su clasificación del mundial, y así lograba el segundo mejor crono en el Warm Up, a tan sólo cuatro décimas del turco Kenan Sofuoglu.
Salom realizaba una buena salida rodando con el grupo y cruzando por meta en novena posición, bajaba hasta el duodécimo en la segunda vuelta pero en el tercer giro otro piloto se cruzaba en su trazada y Salom debía salir fuera de pista para evitar el accidente.
El mallorquín se reincorporaba a pista en decimosexta posición y para David comenzaba una nueva carrera a golpe de gas y esfuerzo.
Salom recuperaba posiciones en cada vuelta, pasó de la decimosexta posición en la tercera vuelta hasta la decimosegunda en la séptima, donde comenzaba su caza a la Yamaha de Tamburini que rodaba más lento que la Triumph del Mallorquín.
En el ecuador de la prueba, en el décimo giro, Salom superaba a Tamburini y se marcaba su nuevo objetivo, el Italiano Michele Pirro, rival directo de Salom en la clasificación y que se encontraba a más de 5 segundos de distancia.
Sacando fuerzas de su propio dolor y conocedor de la importancia de esta última prueba, Salom recortaba distancia en cada vuelta a Michele Pirro, hasta lograr alcanzarlo a dos vueltas del final de la carrera, superándolo y cruzando la meta finalmente en séptima posición.
David Salom lograba su objetivo de finalizar la prueba con el mayor número de puntos posible y al empatar a puntos en la clasificación con Michele Pirro, Salom queda como sexto clasificado del Mundial de Supersport.

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport   www.davidsalom.com     prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou   Esquina Reina Constança   Palma de Mallorca   T. 971 291 321   M. 616 99 26 87

FBM – Exhibición Trial Indoor Alcudia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este domingo, dentro del programa de actos de la Fira de Alcudia, se ha realizado una exhibición de Trial Indoor, organizada por el Grup de trial Pollença y la colaboracion de la Federacion Balear de Motociclismo y el Ayuntamiento de Alcudia ha contado con los mejores pilotos baleares de esta espectacular especialidad.

Aunque se trataba de una exhibición, ésta contaba con todos los permisos y regulaciones necesarios asi como la debida asistencia sanitaria como en las pruebas, hecho indispensable para la buena imagen, desarrollo y promocion del motociclismo Balear, algo que no siempre es así, y que pone en peligro la integridad de los pilotos que participan y del público que asiste.

Entre el gran numero de pilotos que deleitaron al numeroso público asistente en Alcudia, durante mas de 5 horas, se encontraban los mejores de nuestra elite como Gaby Tomás, Guillem Soler o Josep Seguí, así como los futuros campeones de nuestra comunidad (en total 20 pilotos de todos los niveles).

Agradecemos a la organizacion la celebracion de estos actos, que hacen que día a día mejore el motociclismo balear, tanto el nivel deportivo de los pilotos como la imagen del mismo en la propia sociedad, que tiene la oportunidad de conocer mas de cerca este deporte.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM                   Fotos: Koldo Zuazaga / Ferbis Press

SALOM LUCHARÁ POR EL QUINTO PUESTO EN MAGNY COURS

20101001085648

David Salom sufrió un duro golpe en la última manga del Campeonato del Mundo de Supersport, fracturándose dos costillas y dejando en el aire su participación en la prueba que se disputa este fin de semana en Magny Cours.
Salom no ha querido perderse la última prueba del Campeonato, donde se jugará el quinto puesto contra varios rivales, en lo que promete ser una de las carreras más reñidas del año.
En los primeros entrenamientos de hoy viernes, Salom ha logrado el cuarto mejor tiempo a tan sólo dos décimas de la pole. La jornada de mañana será decisiva para lograr un buen puesto de salida y Salom espera poder aguantar el dolor de sus costillas fracturadas y mantener el ritmo de carrera para luchar por ese quinto puesto del Mundial.

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport   www.davidsalom.com      prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou      Esquina Reina Constança   Palma de Mallorca   T. 971 291 321     M. 616 99 26 87

Sexta plaza para Miquel Pons en Motorland Aragón

 

Este fin de semana, del 24 al 26 de septiembre, se celebró en el circuito de Motorland-Aragón la cuarta prueba del certamen nacional de velocidad MotoDes, en el que participa la Escudería Mallorca New Limit con su piloto Miquel Pons, en la categoría de PreGP 125.

Las tandas de entrenos libres que se celebraron el viernes, cuatro en total, no pudieron aprovecharse debido a problemas mecánicos, con pérdidas de agua que producían subidas de temperatura en el motor. Estos problemas evitaron que Miquel pudiera progresar en sus tiempos y que el equipo técnico, dirigido por Luis Borrás, pudiera poner a punto la MIR para los cronometrados del sábado. Tras examinar detenidamente la moto, se encontró la causa del problema, que no era otra que un piostón defectuoso.

Los entrenos cronometrados del sábado tampoco estuvieron exentos de problemas, ya que a pesar de haberse solucionado los problemas de temperatura la moto evidenció un problema en los cambios. En la primera sesión Miquel obtuvo un tiempo de 2:20.210 que le situó momentaneamente en la 12ª plaza. Una vez resuelto el problema con el cambio, por fin Miquel pudo empezar a rodar a gusto, bajando sus tiempos progresivamente hasta parar el crono en un 2:16.633, casi cuatro segundos más rápido que su primer registro. A pesar de conseguir el sexto mejor tiempo de la segunda sesión, Miquel Pons saldría desde la octava posición, al tenerse en cuenta también los registros de la primera tanda.

En el Warm Up del domingo, Miquel confirmó su buen estado de forma al lograr el séptimo mejor registro, que daba muchas esperanzas al MNL de cara a la carrera.

Y llegó el momento de la verdad. Semáforo en rojo, se apaga y empieza la carrera.

Miquel parecía que había arrancado bien, pero la moto no avanzó con el resto de motos y al llegar a la primera curva ya iba en posiciones bastantes rezagadas y tocaría, otra vez, remontar. Al primer paso por la recta de meta ya había recuperado varias plaza, estando situado en la 11ª posición. en la segunda vuelta ya era noveno y en la tercera séptimo, llegando a un grupo con el que se estuvo peleando el resto de la carrera, programada a 12 vueltas. El grupo delantero, compuesto por cuatro pilotos, ya habían cogido una gran ventaja, mientras que el trío compuesto por Miquel, María Herrera y el alemán Max Enderlein luchaban entre ellos por la quinta plaza. En la novena vuelta María lideraba el trío, con Max y Miquel a su rebufo. Miquel adelantó a María y se situó quinto, posición que mantuvo en los dos siguientes giros, pero en la última vuelta no pudo evitar ser adelantado por el alemán, que con una gran vuelta consiguió la quinta plaza. Miquel consiguió contener a María Herrera, logrando una muy buena sexta plaza, sobre todo si tenemos en cuenta todos los problemas que tuvieron en los entrenos.

Tras la carrera de Motorland, y gracias a los 10 puntos de la sexta plaza, Miquel se coloca provisionalmente en la séptima plaza del campeonato, con serias opciones de subir algún puesto más. La última prueba de este certamen se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Circuito de la Comunidad Valenciana.

Como esta prueba ha sido valedera para el Campeonato de Baleares de Velocidad, Miquel ha conseguido la segunda plaza, por detrás de Javier Orellana, y precediendo a Diego Pérez y Bernat Crespí.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

FBM – "La Cantera de la Velocidad Balear continua su formación"

Este pasado fin de semana ha dado inicio el Campeonato de Baleares de Velocidad en sus categorías superiores, con un nuevo formato que consiste en que las tres pruebas de las que consta se desarrollarán en circuitos de la península. Este campeonato se realiza gracias a la ayuda de la Delegació de Presidència per a l’Esport del Governs de les Illes Balers, con la cual los deportistas con mayor proyección del motociclismo Balear tienen la oportunidad de seguir su progresion deportiva.

La primera prueba del certamen balear se ha celebrado en el circuito aragonés de Motorland, coincidiendo con la Copa Nacional MotoDes, y ha contado con la participación de los pilotos de nuestras islas con mayor  progresión.

La categoría reina de nustro certamen es la PreGP125 y Javier Orellana ha sido el que ha conseguido la victoria, tras marcar los mejores registros en los entrenos y en la carrera. La segunda plaza ha sido para Miquel Pons, completando el podio Diego Pérez. Bernat Crespí ha sido cuarto. Destacar que en esta categoría, y puntuando tambien en el certamen nacional del MotoDes, tres de los pilotos baleares han conseguido estar entre los 10 primeros, lo que da un ejemplo de nuestro potencial. Así en el campeonato Nacional MotoDes Javier orellana ha sido 2º, Miquel Pons 6º y Diego Pérez 9º.

En Supersport, Poncio Salom se llevó los primeros puntos del certamen balear, ocupando la 11ª plaza en el MotoDes.

Calendario restante:

Circuito La Torrecica, Albacete  -  17 de octubre

Circuito de la Comunitat Valenciana, Valencia  -  5 de diciembre

Más información:

Federació Balear de Motociclisme  Velòdrom Palma Arena  Uruguay, s/n   Palma de Mallorca

Telf. 971 775 570    Fax:  971 775 571     fbm@fbmotos.org

FATÍDICA JORNADA PARA DAVID SALOM EN IMOLA

20100928065641

El piloto mallorquín durante su participación en la penúltima prueba del Canmpeonato del Mundo de Supersport, ha sufrido un duro golpe que le ha fracturado la cuarta costilla del lado izquierdo.
David acudía a esta prueba como quinto clasificado del mundial y con el objetivo de defender su posición a falta de dos pruebas para concluir el Campeonato. Contando con Robbin Harms y Gino Rea como principales rivales, situados por debajo del mallorquín a siete y tres puntos respectivamente.
Nadie podía imaginar como se resolvería esta loca prueba en el trazado italiano de Imola, desde la propia climatología que trajo de cabeza a todos los técnicos para poner a punto las máquinas hasta los numerosos incidentes que ocurrieron en pista el día de la carrera.
En la jornada de entrenamientos del viernes, la pista pasaba de mojado a seco en minutos, haciendo imposible una correcta puesta a punto para los técnicos del ParkinGO, finalmente los tiempos obtenidos en la primera sesión de entrenamiento cronometrado serían los que determinaron la parrilla de salida.
Partiendo desde el décimo puesto, en tercera linea de parrilla, Salom realizaba una de las mejores salidas de la temporada, llegando a la primera curva bien colocado justo detrás de los pilotos de cabeza. Pero Quarmby que partía desde la decimo-octava posición realizaba un auténtico Strike derribando a dos pilotos en la primera curva y golpeando duramente a David Salom en el costado que lograba salvar la caída.
Tras completar las primeras vueltas el piloto de Triumph no pudo soportar el intenso dolor del costado y tomó el camino de boxes para comprobar en la oficina médica que tenía una costilla fracturada.
La lucha por el título entre los pilotos Sofuoglu y Laverty se saldaba con la caída de ambos en la última vuelta, ventaja que podía aprovechar el compañero de equipo Chaz Davies para lograr la victória pero este se quedaba sin gasolina en la misma vuelta y regalaba el primer puesto a Pirro que marchaba cuarto y que ha sido el gran beneficiado de todo este cúmulo de problemas, ya que con la victoria sumaba 25 valiosos puntos y supera por un punto a David Salom en la clasificación general.
Los médicos han recomendado reposo absoluto a David Salom pero este mismo fin de semana en Magny Cours se disputa la última prueba del Campeonato y Salom no quiere regalar esa quinta posición que tanto le ha costado conseguir esta temporada. Apurará al máximo estos días de descanso pero probablemente volverá a subirse a la moto este mismo viernes para disputar los primeros entrenamientos cronometrados.
Aprovechando la visita a Italia, David Salom fue invitado por su patrocinador APA a visitar la fábrica de vinilo y las oficinas centrales de esta empresa que ha apostado por Salom como un valor de futuro. Los responsables de APA itália le mostraron las últimas novedades en la elaboración de Vinilo y las técnicas de fabricación de la marca.
Salom siempre ha mostrado interés por las artes gráficas y disfrutó de la visita donde los gerentes de la empresa le recibieron con ilusión y le ofrecieron mucho ánimo para la carrera.

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com        prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou   Esquina Reina Constança   Palma de Mallorca   T. 971 291 321   M. 616 99 26 87

Miquel Pons en el MotoDes – Motorland Aragón

La Escudería Mallorca New Limit, dirigida por Luis Borrás, se desplaza este próximo jueves 23 de septiembre, al circuito aragonés de Motorland, donde se disputa la cuarta prueba del Campeonato de Velocidad MotoDes, donde participa en la categoría de PreGP 125 con el piloto Miquel Pons. Se trata de la penúltima prueba de este certamen, que concluye el próximo 5 de diciembre en el Circuito de la Comunidad Valenciana.

Miquel está situado en la posición 13ª con 15 puntos, tras puntuar en Albacete y Valencia, mientras que en la anterior prueba de Cartagena no pudo puntuar debido a una caída. La progresión de Miquel, que esta pilotando una MIR Racing con el dorsal 11, ha sido espectacular por lo que el equipo tiene fundadas esperanzas en que Miquel pueda conseguir unos buenos resultados. El Circuito de Motorland-Aragón puede ser un magnífico escenario para que el piloto de la MNL pueda sumar los puntos necesarios que le permitan quedar entre los diez primeros de este campeonato, lo que sería todo un éxito si tenemos en cuenta que se trata de su primera participación en un certamen nacional.

Al mismo tiempo, y teniendo en cuenta que la Federació Balear de Motociclisme organiza el Campeonato de Baleares de Velocidad para las categorías superiores en la península, y que esta prueba de Motorland es la primera de este certamen, Miquel Pons también puntuará en el regional balear, en el que aspira a subir al podio en cada carrera.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló: G.P. Aragón: “Balance positivo”


Este fin de semana se ha disputado una nueva carrera del Mundial de Motociclismo, el G.P. de Aragón – Motorland, en la que ha participado como wildcar Joan Perelló en la categoría de 125GP, integrado en el Honda SAG Castrol de Eduardo Perales.

El piloto mallorquín se ha tenido que enfrentar a unas condiciones de pista muy difíciles, en el primer entreno libre del viernes en seco, pero con un asfalto muy frío, y en la segunda sesión, con lluvia y por supuesto, con la pista mojada. Joan ha tenido que ser muy cauto, marcando un mejor tiempo de 2’10.623. Al día siguiente Perelló ha logrado clasificarse en los entrenos cronometrados en la 25ª posición, ya sin la presencia de la molesta lluvia.

Durante todo el fin de semana Joan ha padecido un proceso gripal, por lo que salió a la carrera mermado fisicamente. A pesar de todo, realizó una buena salida y tras luchar duramente con un grupo de pilotos, que encabezó durante toda la carrera, finalizó en la 19º posición por delante de todos los pilotos invitados.

Para el deportista de la EBE/CTEIB su participación en este gran premio (cuarto en el que ha participado este año, Jerez, Catalunya, San Marino y Aragón) ha sido una gran fuente de experiencia que aplicar en lo que resta del CEV Buckler. Destacar la presencia en Alcañiz del presidente de la Federación Balear de Motociclisme José Yuste y del director del Centre de Tecnificació de la EBE Sebastià Crespí, que acudieron a dar ánimos al piloto balear.

19º JUAN PERELLÓ (SAG-CASTROL HONDA), 40’08.526: “Hemos tenido un fin de semana bastante completo en el Gran Premio de Aragón. El primer día estuvimos rodando bien, con buenos tiempos y con buen ritmo. El segundo día por la mañana nos encontramos que debíamos rodar en lluvia pero rendimos a un buen nivel. En los cronometrados tuve que esforzarme al máximo ya que venía un poco enfermo y me era difícil poner el 100% sobre la moto. Hoy ha sido bastante diferente, me he encontrado mejor y saliendo el 25º he acabar 19º por delante de todos los pilotos invitados. Eso es algo positivo pero tampoco eran los objetivos que teníamos. He aprendido mucho de este Gran Premio pero ahora debemos centrarnos en el CEV en el que tenemos la posibilidad de acabar en una buena posición la temporada.”

GORKA SEGURA (JEFE DE MECÁNICOS): “Juanito no ha hecho el fin de semana que se esperaba de él pero tampoco podíamos exigirle mucho ya que se ha encontrado mal gran parte del Gran Premio. De todo lo ocurrido podemos destacar que Perelló ha sido muy rápido en los libres del viernes bajo la lluvia y que ha logrado acabar la carrera por delante de los pilotos invitados. Como bien el ha dicho ahora debemos centrarnos en el CEV donde tenemos una gran oportunidad de acabar 4º del campeonato.”

CLASIFICACIÓN – CARRERA – 125CC: 1.P.Espargaró (DERBI), 38’14.248; 2.N.Terol (APRILIA), +0.050; 3.B.Smith (APRILIA), +9.460; 4.E.Vázquez (DERBI), +15.999; 5.S.Cortese (DERBI), +18.396; 6.T.Koyama (APRILIA), +18.967; 7.E.Rabat (APRILIA), +25.971; 8.J.Folger (APRILIA), +26.129; 9.D.Webb (APRILIA), +39.717; 10.L.Salom (APRILIA), +42.719; 19.JUAN PERELLÓ (SAG-CASTROL HONDA), +1’54.278

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Podio del equipo Ymes Folch Endurance.

PODIO ESPAÑOL EN EL MUNDIAL ENDURANCE.
FINALMENTE PEDRO VALLCANERAS, JORDI ALMEDA Y JOSE M. LUIS, EL
EQUIPO YMES FOLCH ENDURANCE TERCERO EN LAS 24 HORAS BOL DÓR
2010.

_CAM7817
Merecido podio del team de Reus que después de remontar durante las primeras
horas desde la posición 19 desde donde salió consigue terminar en tercera posición detrás
del equipo Kawasaki Bolliger segundos y del vencedor Suzuki SERT.
Desde el comienzo de los entrenamientos cronometrados los integrantes del team
se sintieron cómodos con la moto. Pero durante la segunda sesión de cronometrados con
JM. Luis a los mandos la Yamaha nº 4 sufre una aparatosa caída en la chicaneé de la cabecera
de la recta de meta. El chasis de la moto queda tocado, por lo que todo el equipo
técnico trabaja duro para ofrecer de nuevo a sus pilotos una moto competitiva.
Por la media ponderada del tiempo de sus tres pilotos el team accede ha disputar
la superpole. Finalmente terminarían clasificándose en 19º posición. Para el domingo en
el momento de la salida el equipo de Reus decide que seria Pedro Vallcaneras el encargado
de hacer la salida.
A las tres de la tarde hora local, se da la salida tipo Le Mans. Nada mas salir
al final de recta cuatro motos sufren una caída y con el revuelo formado Vallacaneras
aprovecha para atacar, ya en la primera vuelta, y ganar unas posiciones justo antes de
que saliera el coche de seguridad. Durante la primera mitad de la carrera el equipo decide
atacar con fuerza y eso les permite colocarse entorno de la 7ª posición. Mas tarde
y aprovechando los fallos de sus rivales el equipo e Reus ha ido escalando posiciones,
incluso ha llegado ha situarse durante algunas vueltas en la segunda posición.
Finalmente y durante las ultimas horas se han mantenido en esta tercera posición detrás
de la Kawasaki del Team Bolliger y de los justos vencedores de la prueba el equipo de
Suzuki SERT, con dorsal nº 2.

Israel Nevado

FBM – Crónica MX "B" Felanitx

El Campeonato de Baleares de Motocross "B" celebró este sábado su octava prueba de la temporada con el "Motocross Fira de Sant Miquel 2010", que como cada año organiza el Motoclub Felanitx. En esta ocasión, y gracias a la colaboración del Consell de Mallorca, la Federació Balear de Motociclisme y 100 Emocions, esta prueba se convirtió también en la quinta de la Copa Consell de Mallorca de Minicross. Se convocaron las categorías de Iniciación, Minicross, 65cc y la Copa Pit Bikes, contando con una participación de 28 pilotos entre todas las categorías.

INICIACIÓN

Miquel Tanco se impuso en las dos mangas, destinadas a los alumnos de las escuelas de la FBM que compiten por primera vez. Luis Marco fue segundo, completando el podio Julio Porcel. Daniela Narros no pudo repetir la buena actuación de la primera manga, en la que fue tercera, aún así consiguió la cuarta plaza con 35 puntos. Luis Ramírez fue quinto, seguido de Pau Porcel y de David Narros.

MINICROSS

Jordi Portell sigue ganando mangas, y en Felanitx sumó dos más. Roberto Giglioni fue segundo, mientras que Sergio Morales y Miguel Ángel Sureda completaron la lista. Curiosamente todos los participantes ocuparon las mismas posiciones en ambas carreras.

65cc

Las carreras de esta categoría están siendo muy competidas, con varios pilotos luchando por las primeras posiciones. En esta ocasión Nacho Alcoceba se llevó la victoria en la segunda manga, y sumando la segunda posición de la primera se impuso en el global. La segunda plaza fue para Guillermo Martí, que fu el piloto más regular. Con dos terceros puestos, empató a 40 puntos con Toni Ferrer, que fue el ganador de la primera manga, pero al ser sexto en la segunda manga, sólo pudo subir al tercer escalón del podio.

Juan Rueno fue de menos a más, consiguiendo una trabajada segunda posición en la última manga, gracias a lo cual se clasificó cuarto. Alexandro Finzi, que ha dejado Iniciación para subir de categoría, fue quinto, seguido de José Mª carmona, Jesús Ferreres, Jorge Rey y Marc Arjona.

Pit Bikes

Esta vez le tocó el truno a Miquel Bordoy, que ganó las dos mangas por delante de su máximo rival, Toni Melis, que ocupó la segunda plaza, también en cada carrera. Ángel Moñino fue tercero al sacarle dos puntos a Alex Martínez, que fue cuarto. Toni Truyols, Jaime Femenías, Juan Miguel Barceló y Miguel Ángel Bauzá completaron la clasificación.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Joan Perelló saldrá desde la séptima fila

El piloto mallorquín Joan Perelló, del Honda SAG Castrol no ha podido mantener la buena posición que consiguió en las dos primeras tandas libres del sábado, a pesar de haber mejorado su crono en casi 5 segundos (2:05.846), situaándose provisionalmente en la 25ª plaza, en espera de los cronometrados. El viernes se había situado como el mejor 14º tiempo en la primera sesión y 16º en la segunda.

El día había amanecido frío y mucha nubosidad, y con esta climatología transcurrieron la tercera sesión de libres, pero a las 15:00h, momento en que ha dado inicio la tanda cronometrada, el sol y el calor han sido los protagonistas.

El deportista del EBE/CTEIB ha seguido mejorando su tiempo, bajando casi otro segundo, pero todos sus rivales han hecho lo mismo, por lo que Joan ha mantenido esta posición.

Todo el equipo, dirigido por Eduardo Perales, y con Gorka Segura como jefe de mecánicos, están convencidos que su piloto puede mejorar esta plaza en carrera, ya que Joan se crece en las carreras. Como siempre, la salida será fundamental para que el mallorquín recupere posiciones, aunque siempre manteniendo el objetivo principal, que es adquirir experiencia de cara al futuro.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press