LA MECÁNICA RETRASA A SALOM

La octava prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Supersport se disputa este fin de semana en el circuito de Misano Adriático (Italia).
Los primeros entrenamientos disputados ayer viernes mostraban que había trabajo por hacer para poner a punto la Triumph Daytona, un tiempo de 1:42:6 en la primera tanda libre colocaba a Salom en la undécima posición.
En los primeros entrenamientos cronometrados, Salom bajaba en 2 segundos su registro marcando un tiempo de 1:40,6 colocándose octavo en la clasificación provisional.
En la jornada de hoy sábado, una de cal y otra de arena para el piloto mallorquín, ya que lograba rebajar su crono en 6 décimas más durante la segunda tanda libre y se colocaba sexto a falta de la definitiva tanda cronometrada, todo hacía pensar que lograría una buena posición de salida con la gran progresión que estaba realizando.
Por desgracia la mecánica de la Triumph fallaba y el cambio de marchas obligaba a Salom a realizar la tanda cronometrada con la segunda moto, sin la puesta a punto ideal y sin el "feeling" conseguido en las tandas anteriores, Salom no conseguía rebajar su crono de la primera tanda cronometrada y mañana para la carrera le tocará salir desde la tercera linea de parrilla, en décimo primera posición.
Salom espera conseguir una buena salida, un punto en el que ha estado trabajando duro las últimas semanas, y adelantar algunas posiciones para lograr el mejor resultado posible,

20100626074010

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com
prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou
Esquina Reina Constança
Palma de Mallorca
T. 971 291 321
M. 616 99 26 87

Fiesta de Curso Escuela Motociclismo Son Moix

El jueves 24 de junio se celebró en las instalaciones de Son Moix, la fiesta de fin de curso de le Escuela Municipal de Motociclimo, con la asistencia de más de 70 alumnos. 

Esta escuela, especializada en Motocross y Trial, tiene un alumnado de más de 50 alumnos, a los que se les sumaron los de la Escuela de Velocidad de la FBM. Se realizaron varias actividades, una gimkhana, pruebas de habilidad, simulacros de carrera, etc… finalizando con el reparto de camisetas y regalos a los participantes. La jornada concluyó con un pase de videos y fotografías, y una torrada junto a los familiares, reuniéndoee más de 150 personas.

La Federació Balear de Motociclisme, con la colaboración del IME del Ajuntament de Palma, está realizando una gran labor de promoción del deporte base, que sin duda se verá reflejada en un futuro muy próximo, no en vano, varios de estos alumnos están dominando las categorías inferiores de las diferentes categorías del motociclismo balear.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FBM

Cara y Cruz para el MNL en el CEV de Jerez

 

Este domingo 13 de junio, se ha celebrado en el Circuito de Jerez, la tercera prueba del CEV, un certamen en el que participa la Escudería Mallorca New Limit con dos de sus pilotos, Ángel Poyatos en 125GP y Alfonso Alcaide en Stock Extreme.

Ángel, que salía desde la octava linea de la parrilla, en la posición 32ª, realizó una buena salida, recuperando cinco posiciones y colocándose en la 27ª plaza en la primera vuelta, luchando con un grupo de pilotos para mejorar esta posición.

Los rivales del piloto del CTE/EBE lucharon en cada curva, relegando al mallorquín a la 30ª plaza, pero Ángel reaccionó, recuperando la posición e incluso llegando a rodar en las últimas vueltas en la 26ª plaza, aunque al final se tuvo que conformar con la 27ª posición final.

Por su parte, Alfonso Alcaide ha sufrido problemnas mecánicos durante todo el fin de semana, teniendo que abandonar en carrera cuando estaba colocado en la 28ª plaza. La próxima carrera del CEV se celebrará en el circuito de Motorlan, en Aragón, el 11 de julio.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan logra una meritoria 7ª plaza en el CEV – Jerez

 

El Campeonato de España de Velocidad (CEV) celebraba su tercera prueba en el circuito de Jerez, con la participación del piloto del CTE/EBE Joan Perelló, integrado en el equipo SAG Castrol Honda. Tras los entrenamientos clasificatorios, en los que lograba situarse en la tercera linea de la parrilla de salida, con un tiempo de 1:51.186, conseguía mejorar en el warm-up, logrando el octavo mejor registro, augurando lo que podría suceder en la carrera.

Pocas horas después, Joan realizó una gran salida, que le permitió superar a cinco de sus rivales, situándose momentaneamente en la sexta plaza. El piloto mallorquín mantiene esta plaza durante tres vueltas, superando a Mattia Tarozzi y colocándose en la quinta plaza, aunque la alegría dura sólo un giro, ya que el italiano recupera su posición una vuelta más tarde.

Maverick Viñales, que venía remontando después de una malísima salida, adelanta a Perelló, una circunstancia que también aprovecha Pedro Rodríguez, relegándolo durante dos vueltas a la octava plaza. Joan no pierde la calma, y pone las cosas en su sitio en la décima vuelta, pasando a Rodríguez y ocupando la séptima plaza, que ya no dejará hasta que baje la bandera de cuadros.

Tras esta gran carrera, Joan suma 9 puntos en su casillero particular, ocupando la 10ª posición en la clasificación provisional del campeonato. Este resultado ha sido como un bálsamo para el piloto y el equipo, que afrontarán la siguiente prueba de la temporada el 11 de julio en el circuito de Motorland (Aragón), aunque la próxima prueba para el equipo catalán será en el circuito de Catalunya donde los pilotos Joan Perelló y Johnny Rosell participarán como Wild Cards en el mundial de MotoGP en la categoría de 125GP.

Joan Perelló: “Estoy muy contento del trabajo realizado durante todo el fin de semana, la moto va realmente bien y gracias a ello mi confianza va a mas, esto hace que haya podido luchar por posiciones de prestigio en la clasificación. La salida de hoy ha sido perfecta hasta tal punto que me he colocado en la 5ª posición en la primera curva de la carrera y he podido mantener el ritmo y pelear por esa posición durante gran parte de la competición. Después de ello he cometido un par de errores, pero me voy con buen sabor de boca y sé que si seguimos así podremos conseguir nuestros objetivos pronto.”

Gorka Segura, jefe de mecánicos SAG Castrol Honda: “ En los entrenos nuestro piloto lo han hecho muy bien, se ha trabajado muy duro y los resultados han salido tal y como esperábamos. Joan lo ha hecho muy bien, se puede decir que ha sido una carrera típica de él, muy inteligente, además ha rodado en 1’51, tiempo que no había logrado en todo el fin de semana. El resultado le da mucha confianza y esperemos que pueda estar rodando donde queremos que es entre los 5 primeros.”

Clasificación Carrera: 1. M.A Oliveira (APRILIA), 29:20.332; 2. A.Rins (APRILIA), +3.884; 3. M.Viñales (APRILIA), +13.890; 4. I.Viñales (APRILIA), +19.108; 5. N.Ajo (APRILIA), +19.273; 6. M.Tarozzi (APRILIA), +28.938; 7. JOAN PERELLÓ (SAG CASTROL HONDA), +36.065; 8. T.Gondo (APRILIA), +37.862; 9. E.Lopez (APRILIA), +39.393; 10. P.Rodríguez (APRILIA),+ 41.807

Clasificación Provisional Campeonato: 1. M.A Oliveira, 65 puntos; 2. M.Viñales, 57 p.; 3. A.Rins, 55 p.; 4. N.Ajo, 31 p. ; 5. I.Viñales, 26 p.; 6. E.López, 23 p.; 7. M.Scholtz, 18 p.; 8. M.Tarozzi, 17 p.; 9. A.Tonucci, 16 p.; 10. JOAN PERELLÓ (SAG CASTROL HONDA), 15 p.; 12. JOHNNY ROSELL (SAG CASTROL HONDA), 13 p.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

FBM – Crónica Trial Indoor Muro

Este domingo por la tarde se ha celebrado en la Escuela Graduada de Muro, la primera prueba del Campeonato de Baleares de Trial Indoor, que ha sido organizada por el Motoclub Muro, dentro de las Fiestas de Sant Joan de la localidad de Muro. Cuatro pilotos en la categoría Élite y cuatro más en la categoría Promoció, han conformado el cartel, en una modalidad donde el espectáculo es el principal protagonista.

Cinco zonas, paléts, tubos de hormigón, contenedores, troncos y neumáticos, más otra de velocidad. conformaban esta prueba, que se ha dividido en dos rondas.

En la categoría Élite, la victoria ha sido para Marc Horrach, aunque debido a la facilidad de las zonas ha tenido que realizarse un desempate con Josep Seguí, que ha ganado el primero de ellos. -2 puntos ha sido la puntuación de Marc, mientras que Josep ha terminado con un -1. Guillem Soler ha sido tercero con 0 puntos, mientras que Josep M. Segura ha sido cuarto con 1 punto de penalización en la zona 5.

En Promesas la retirada después de la primera ronda de Jaume Perelló, al resentirse de una lesión en su tobillo, ha dejado en tres los pilotos que han disputado la final. Las zonas eran, para estos jóvenes pilotos, un poco más difíciles, y muy disputadas. Tomás Oliver estaba manteniéndose al mismo nivel que Andreu Oliver y Daniel Resch, pero en la zona de los neumáticos ha cometido un fiasco, que lo ha relegado a la tercera plaza. Daniel Resch han llegado a la última zona con un punto de ventaja sobre Andreu Oliver, pero al ganar la zona de velocidad este último, se ha producido un empate, realizándose un desempate en el que Andreu ha conseguido una apretada victoria.

Entre las dos rondas, tres pilotos de las categorías Base han realizado una demostración.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Fotos: Koldo Zuazaga / Ferbis Press

http://www.flickr.com/photos/22339222@N06/sets/72157624266879370/detail/

FBM – Crónica Carrera Velocidad Llucmajor

Por primera se ha disputado una prueba de velocidad con todas las categorías que conforman el certamen balear, reuniendo en el circuito de karting del Mallorca RennArena a 61 pilotos, repartidos entre Supermoto, Minimotard Base, Minimotard Extreme, Minimotos GP, Minimotos Series, Open 80, Promo Base y la Copa Scooters. El Motoclub 4 Illes ha sido el encargado de organizar la prueba, que ha discurrido con normalidad, respetando los horarios establecidos por la organización. La climatología ha acompañado a los aficionados que han asistido a la prueba en una jornada soleada y calurosa.

Supermoto

Joan "Pitu" Pallicer no ha tenido ningún problema en imponerse en las dos mangas de Supermoto, seguido de Miguel Ángel Daviu y José Antonio Flores.

Minimotard Base

La moto con el dorsal #36 de Joan Mir no ha dado opción a sus rivales, ganando las dos mangas, mientras que Adrià Alcaraz y Joan Uviña lo acompañaban en el podio en la segunda y tercera posición.

Minimotard Extreme

Diego Pérez se está mostrando imbatible en Extreme, superando a todos sus rivales en las dos carreras. Enrique Arjona sigue con muy buen nivel, y ha sido segundo en ambas mangas y en el cómputo final, mientras que Víctor José Velez ha hecho lo propio pero en la tercera posición. A partir de ahí la cosa ha estado un poco más disputada, logrando la cuarta plaza Daniel Vadillo, seguido de Marc Buades, Javier Jiménez, Onofre Quijada, Carlos Sierra, Juan Manuel Díaz y Pep Toni Perelló, que han completado el top-10 en la categoría más numerosa. Tras ellos han clasificado Martí Mesquida, David Villena, Juan antonio Vidal, Juan Carlos Carbonell, Luis García, Víctor Maciá, Adam León y Sebastián Luxmoore.

Minimotos Series

Los tres pilotos que han participado en esta categoría han conseguido los mismos puestos en las dos mangas, y por tanto, también en el cómputo de ambas. Primera plaza para Joan Uviña, que ha sumado 50 puntos más en su casillero, segunda para Ruben Castro y completando el podio Bernat Rigo.

Minimotos GP

Guillermo Mora ha sido el brillante vencedor de las dos mangas, mientras que el "gran" Rene Grandpierre ha cosechado un nuevo podio al ocupar la segunda plaza final. Carlos San Juan ha completado el podio. Daniel Fernández ha sido cuarto, mientras que Fco. Javier Salmerón sólo ha podido ser quinto, al no poder puntuar en la primera carrera. Javier Medina ha sido sexto.

Promo Base

Esta categoría ha sido tan disputada que se ha producido un empate entre Vicente Romera y Joan Mir, resulto a favor del primero al ganar la segunda manga. Adrià Alcaraz ha subido al tercer escalón del podio, mientras que Xairo Casanova ha sido cuarto.

Open 80

Esta categoría, con nueve pilotos conformando la parrilla, ha tenido también un claro dominador, Bernt Crespí, que se ha impuesto en las dos mangas. Diego Pérez ha sido segundo, ocupando la tercera plaza Paquita Ruiz. Toni Ramón ha sido cuarto, sumando un punto más que Juan Manuel Muntaner, que ha sido quinto. Sexta plaza para Daniel Buades que ha precedido a Adam León, Carlos Javier Serrano y Onofre Quijada.

Copa Scooter

Magnífica parrilla y magnífico el espectáculo que ofrecen los pilotos de esta categoría. Esteban Rodríguez ha sido el más rápido en la primera carrera y ha sido superado tan sólo por Antonio Lara en la segunda manga, por lo que se ha llevado la victoria final. Lara, que ha sido tercero en la primera manga se ha llevado la segunda plaza, seguido de Luis Guijón, que ha completado el podio. Daniel García y José Mª Velaure han completado el top-5, seguidos de Pedro Luis Moll, Gabriel Matas, Sergio Cordero, Óscar Grau, José Pedro Mesa, Jordi Navarro, Carlos González, Jaume Bonet, Adrián Santamaría y Gabriel Orell.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

http://www.flickr.com/photos/22339222@N06/sets/72157624142088429/detail/

Joan Perelló en el CEV y en el Mundial

Joan Perelló está a punto de tomar rumbo al circuito de Jerez, donde este próximo fin de semana se celebra la tercera cita del Campeonato de España de Velocidad (CEV). El joven piloto mallorquín, que está integrado en el SAG Castrol Honda, afrontará esta carrera con el claro objetivo de superar los resultados obtenidos en Albacete.

Posiblemente el hecho de que tanto él, como su compañero de equipo Johnny Rossell, hayan sido seleccionados para competir como wildcars en el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, que se celebrará el próximo 3 y 4 de julio en el Circuito de Montmeló, le dará un extra de motivación para luchar por meterse entre el top-ten del certamen nacional.

Para Joan, deportista del Centre de Tecnificació de Motociclisme de la Escola Balear de l’Esport, será su tercera participación en el mundial, ya que el año pasado lo hizo en la última carrera de este certamen que se celebró en la Comunitat Valenciana, aunque al final no pudo disputar la carrera, después de realizar unos buenos entrenamientos, debido a una avería mecánica. Posteriormente, ya en el 2010, participó en el Gran Premio de España que se celebró en el circuito de Jerez, donde consiguió acabar en la 18ª posición, sin duda un magnífico resultado, si tenemos en cuenta el altísimo nivel que existe en esta categoría.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Escudería Mallorca New Limit: un proyecto de futuro

 

Además de la dirección del equipo, Luis realiza las labores de telemétrico

Esta escudería, que pasea los colores de la comunidad balear por los circuitos de toda España, se encuentra desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de junio, realizando unos entrenamientos privados en el Circuito de Jerez, con el propósito de que tanto Ángel Poyatos como Alfonso Ho, lleguen a la siguiente cita del Campeonato de España, que se celebra el próximo 13 de junio en este mismo circuito, en óptimas condiciones .

Justo antes de tomar rumbo a tierras andaluzas, hemos efectuado una pequeña entrevista al jefe del equipo, Luis Borrás, con la que pretendemos acercar a los lectores el día a día de un equipo de competición 100% balear.

¿Cuándo y porqué comenzó su actividad la escudería Mallorca New Limit? La actividad se inició en 2005, con un claro objetivo, ofrecer a los pilotos baleares una estructura profesional con la que poder competir en los diferentes certámenes, ya fueran regionales o nacionales.

Ángel Poyatos con su Aprilia 125cc

¿Qué pilotos conforman la escudería en esta temporada 2010? Esta temporada tenemos a tres pilotos, Ángel Poyatos, que participa en el CEV en la categoría de 125GP, Alfonso Ho, que también hace el CEV en Stock-Extreme, y Miquel Pons, que con una PreGP 125 competirá  en un nuevo certamen denominado MotoDes.

¿Porqué has elegido el CEV, un certamen de altísimo nivel, para que compitan Ángel y Alfonso? MNL tiene como objetivo acompañar a sus pilotos en su carrera deportiva, y en al caso de Ángel Poyatos como en el de Alfonso Ho, era un paso necesario. En el 2009 Ángel participó en la Kawasaki Junior Cup, consiguiendo una victoria como mejor resultado y el sub-campeonato, mientras que Alfonso Ho conseguía una segunda plaza como mejor resultado en series 600, acabando 5º en el Campeonato Mediterráneo de Velocidad. El siguiente paso era el CEV, un certamen cosiderado como el segundo mejor del mundo, tan sólo superado por el Mundial de MotoGP. La progresión que han experimentado estos dos pilotos así lo requerían, y aunque no estamos en un buen momento, debido a la crisis, era un paso necesario.

¿Cuál es el objetivo para esta temporada? Si pretendiéramos luchar por las plazas de honor, estaríamos engañándonos a nosotros mismos. Este año no podemos hacer otra cosa que realizar una toma de contacto, tanto en 125GP como en Stck-extreme. Para que os hagáis una idea, la categoría donde compite Ángel, es un escaparate donde los equipos mundialistas eligen a sus pilotos, o sea, un verdadero trampolín para motoGP. Imaginaros los presupuestos que se manejan y sobre todo las ganas que ponen los pilotos. En el caso de Alfonso es algo distinto, pero igual o quizás más exigente que 125GP, ya que los grandes equipos que el año pasado competían en Supersport y Extreme, han pasado con sus mejores pilotos a Stock-Extreme, por lo que el nivel es muy alto.

Miquel Pons y su MIR 125 PreGP

Miquel Pons, en cambio, competirá en MotoDes… El caso de Miquel en distinto, tenemos que empezar con un certamen un poco menos exigente, pero no por ello menos difícil. Miquel participa en el recién inaugurado MotoDes, en la categoría que precede a 125GP, y donde tendrá que coger experiencia de cara a futuros retos. Como véis, esta temporada será de transición, con unos objetivos a largo plazo.

¿Ha sido muy difícil conseguir el presupuesto necesario para la temporada 2010? Bueno, de momento no lo hemos podido completar el presupuesto, aunque tengo la esperanza que lo haremos en las próximas semanas. Este año hemos mantenido a nuestros patrocinadores habituales, Illes Balears, Melchor Mascaró, NZi Helmets, Escola Balear de l’Esport, Castrol, Cdreams, Circuito Mallorca RennArena y Rebel Master, dos nuevas e importantes incorporaciones, el ente público IB3 Radiotelevisió de les Illes Balears y Viajes Barceló, una empresa líder en su sector.

El siempre espectacular Alfonso Ho con su Yamaha R1

¿Nos puedes hacer un resumen de este principio de temporada? Sólo llevamos dos carreras en ambos certámenes, y de momento todo se ha desarrollado según las previsiones. Los tres pilotos están acumulando una gran experiencia, pero sobre todo están descubriendo que el CEV, y en el caso de Miquel, el MotoDes, son competiciones muy complicadas y que los puntos se consiguen sólo con una gran esfuerzo. Poco a poco se van adaptando, pero aún queda mucho trabajo que realizar, tanto encima de la moto como en la preparación física necesaria para afrontar las carreras.

Luis Borrás dando unas instrucciones a Ángel Poyatos

¿Cuáles son los próximos compromisos de la escudería? Este próximo fin de semana, 4, 5 y 6 de junio, nos desplazamos con los tres pilotos al circuito de Jerez, para realizar unos test’s preparatorios para la próxima carrera del CEV, que se celebra en este mismo circuito el 13 de junio. No nos queda más remedio que efectuar este tipo de entrenos, ya que no tenemos las mismas ventajas que los equipos de la península, que tienen circuitos mundialistas para entrenar, y que son donde se corre el CEV. Esto nos supone un gasto extra, que grava sobre nuestro ya escaso presupuesto.

Luis Borras y Alfonso Ho, en la parrilla del Circuito de Montmeló

¿Crees que sería necesario un circuito en condiciones en Mallorca? O eso o remodelar el Mallorca RennArena, que si bien lo utilizamos para nuestros entrenos, no se puede equiparar con circuitos como Valencia, Montmeló, Jerez, Albacete, Motorland, etc…

Para terminar, ¿quieres comentar algo más? El motociclismo es un deporte que últimamente está dando muchas satisfacciones a los aficionados españoles, y también, más concretamente, a los de las Islas Baleares, ya que tenemos a cuatro pilotos en diferentes competiciones internacionales, Jorge Lorenzo, Pedro Vallcaneras, David Salom y Lluís Salom. Pero si queremos tener continuidad, necesitamos que tanto las Instituciones como las Empresas Privadas apoyen iniciativas como la nuestra. El futuro de nuestro deporte depende de este apoyo, y aunque estamos en uno momentos de crisis, vale la pena apostar por jóvenes como Ángel, Alfonso y Miquel, sin duda tres grandes promesas.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

David Salom: LUCHA EN GRUPO POR LOS PUNTOS

Durísima carrera del Campeonato del Mundo disputada en la jornada de ayer en el circuito americano Miller Motorsport.
El mallorquín David Salom se preparaba la séptima prueba del Campeonato con el objetivo de defender su quinta posición de la clasificación general.
Los primeros entrenamientos ilusionaban con un tercer puesto a tan sólo 6 décimas de la pole marcada por Laverty.
Salom buscaba su ritmo de carrera y en los segundos entrenamientos se ajustaban mucho más los tiempos, y aunque el piloto de ParkinGo reducía su distancia con la pole a poco más de 3 décimas de segundo, Salom se clasificaba en quinta posición de parrilla.
Semáforo verde y Salom perdía varias posiciones en la salida, desplazado por el pilotaje agresivo de Harms y Rea, pasando en la primera vuelta en décima posición. Rápidamente se formaron dos grupos con ritmos de carrera diferentes, Sofuoglu con Laverty rodando algunas décimas más rápidos que el resto y un gran grupo de ocho pilotos que luchaban su posición sin ceder ni un milímetro.
David lograba superar a Foret en el segundo giro, colocándose en novena posición y marchándose con el grupo que rodaba compacto a un ritmo constante. A falta de seis vueltas para el final, Salom preparaba su particular ataque, no quería conformarse con ese noveno puesto y superaba a Rea en la vuelta 12 para dar caza a Harms en la siguiente vuelta.
Rodando en séptima posición a falta de cinco vueltas, Salom apretaba los dientes para intentar alcanzar la Kawasaki de Fujiwara, marcando su vuelta rápida personal en la vuelta 16, pero no pudo superar al piloto Japonés y cruzaba la meta en séptima posición.
David Salom: "Teníamos el ritmo de carrera y en los entrenamientos cronometrados probamos el neumático que hemos usado, pero no ha funcionado como esperábamos y la moto me deslizaba mucho de atrás, no he podido adelantar a Rea y Harms hasta pasada media carrera, arriesgando mucho he podido remontar hasta este séptimo puesto que tampoco es mal resultado."

20100601091936

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com
prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou
Esquina Reina Constança
Palma de Mallorca
T. +34 971 291 321
M. +34 616 99 26 87

Pedro Vallcaneras en las 8 Horas de Albacete

Este fin de semana se celebra en el Circuito de Albace la segunda prueba del Mundial de Resistencia, con una carrera de 8 horas de duración en formato de semi-nocturna, ya que dara comienzo el sábado 22 de mayo a las 18:00h para acabar bien entrada la noche, a las 02.00 de la madrugada.

El piloto mallorquín Pedro Vallcaneras participará a los mandos de una Yamaha R1 del equipo Ymes Folch Endurance, dirigido por Jose Maria Folch, y tendrá como rivales a los actuales campeones del mundo, los austriacos del equipo YART (con Igor Jerman, Steve Martin y Gwen Giabbani), al Team Kawasaki (Julien Da Costa, Olivier Tour y Gregory Leblanc), al Yamaha France GMT 94 Ipone (David Checa, Gregorio Lavilla y Foray), y así hasta un total de 40 equipos.

Las verificaciones administrativas y técnicas se han realizado este pasado jueves y hoy viernes los pilotos están teniendo su primera toma de contacto con la pista, incluyendo un entreno nocturno de 21:30 a 22:30 horas.

Pedro Vallcaneras será el piloto con el brazalete amarillo, mientras que sus dos compañeros Jordi Almeda y J.M. Luis Rita llevarán el azul y el rojo respectivamente.

Tras los problemas que tuvo el Ymes Folch Endurance en las 24 Horas de Le Mans, de donde salieron sin ningún punto, el equipo espera hacer un buen papel en la cita española, algo que tiene al alcance de la mano, ya que tanto por mecánica como por la calidad de sus pilotos puede luchar por las plazas de honor.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

"Copa Consell de Mallorca 2010"

VUELVE LA COPA CONSELL DE MALLORCA DE MINICROSS

!cid_18DF445C-1B0D-4D07-AF2F-7611666AA92D@Belkin

Este próximo sábado 22 de mayo a partir de las 15.00 h, dará comienzo la segunda edición de la "Copa Consell de Mallorca de Minicross", que organiza por segundo año consecutivo 100 Emocions, esta vez en estrecha colaboración con el Motoclub Felanitx, con el que se ha llegado a un acuerdo de colaboración que se quiere sea muy beneficioso para las dos partes, tanto a nivel organizativo como de futuros proyectos conjuntos.

El Departament d’Esports del Consell de Mallorca, satisfecho con los resultados de la primera edición, volverá a ser el máximo colaborador de esta copa dedicada íntegramente a la base del motocross, que contará con las categorías Minicross y 65 c.c. y la gran novedad de la nueva categoría Iniciación, recientemente creada por la Federación Balear de Motociclismo para los pilotos más chiquitines que se ejercitan en la Escuela de Son Moix, sin duda un gran acierto de cara al futuro.

Además del Consell de Mallorca, instituciones como el Ajuntament de Santa Margalida, el Área d’Esports de Can Picafort y empresas privadas como Coca Cola, Sa Nostra, BP Palmabat, IBmotor.es y Neumáticos Binissalem, colaborarán de nuevo con esta Copa, aportando premios y regalos para los participantes al final del campeonato, que constará de seis pruebas puntuables.

Miquel Pons: Mejorando día a día

 

El Circuito “Ricardo Tormo” de la Comunitat Valenciana recibió este fin de semana del 15 al 16 de mayo, la segunda prueba del MotoDes, un nuevo certamen de velocidad que acoge hasta un total de 10 categorías, y que se ha convertido en la puerta de entrada del Campeonato de España de Velocidad. La Escudería Mallorca New Limit, que compite en el CEV con Ángel Poyatos en 125GP y Alfonso Ho en Stock Extreme, tiene entre sus filas a Miquel Pons, un jovencísimo piloto que ha elegido la categoría de PreGP 125 de MotoDes para dar sus primeros pasos en competiciones nacionales de velocidad.

En los primeros entrenos cronometrados Miquel marcó un tiempo de 1:55.349, que le colocó en la 11º posición de 23 pilotos. En la segunda sesión  mejoró su tiempo, y con un 1:54.598 adelantó dos posiciones con respecto al primer entreno, aunque en el cómputo total de tiempos obtuvo la 11ª plaza, por lo que saldría a la carrera desde la tercera linea de la parrilla de salida.

En el warm-up volvió a rebajar su tiempo, parando el crono en 1:54.083, casi un segundo y tres décimas más rápido que su primer tiempo, demostrando una muy buena progresión.

Y llegó el momento de la verdad, la carrera. Miquel defendió su posisición durante las dos primeras vueltas pero la perdió a favor del catalán Diego Bonachia, con el que mantuvo un bonito duelo durante toda la carrera. En la sexta vuelta recuperó la 11ª plaza para ir escalando posiciones, décimo en la vuelta 8, noveno en la 11, para pasar por la linea de meta en la octava posición, pero lo que es mejor, volviendo a rebajar su tiempo hasta un 1:52.079 en la 9ª vuelta, dos segundos más rápidos que en el warm-up.

Todo el equipo salió del trazado valenciano muy contento por la progresión de Miquel, que tiene ahora un periodo de dos meses para prepararse a fondo para la siguiente carrera del MotoDes, que se celebrará en el Circuito de Cartagena el próximo 11 de julio.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

DAVID SALOM MANTIENE EL QUINTO PUESTO

Una dura prueba del Campeonato del Mundo para el piloto mallorquín que ha tenido que luchar con la puesta a punto de su Triumph durante todo el fin de semana y que pese a los problemas ha conseguido una meritoria séptima posición.
Los entrenamientos en Kyalami (Sudáfrica) no comenzaban bien para David, con algunos problemas de motor en su moto 1, el mallorquín probaba su segunda moto para las tandas cronometradas. Los ajustes de chasis y suspensiones durante los entrenamientos alejaban a Salom de los primeros puestos, clasificándose finalmente en novena posición de salida.
La carrera de hoy domingo ha sido un reflejo de los problemas de todo el fin de semana, aunque Salom ha conseguido ganar posiciones luchando contra el deslizamiento de su rueda trasera durante toda la carrera. Una dura lucha durante las 23 vueltas al trazado sudafricano que ha dado finalmente un fruto nada despreciable, unos puntos que le mantienen en la quinta posición del Campeonato del Mundo.
David Salom: "Hemos mejorado la salida y aunque he tenido problemas con el deslizamiento de la rueda trasera que me impedían ir rápido, he podido escalar algunas posiciones y conseguir unos valiosos puntos para el Campeonato."

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com
prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou
Esquina Reina Constança
Palma de Mallorca
T. 971 291 321
M. 616 99 26 87

FBM – Velocidad en Menorca

El Karting Rock de Ciutadella (Menorca) ha sido el escenario de la cuarta prueba del Campeonato de Baleares de Velocidad, organizada por el Motoclub S’Olivera, en la que han participado los pilotos de las categorías convocadas, Supermoto, Minimotard Extreme y Minimotos GP.

Supermoto

Joan Pallicer ha sido el ganador de las dos carreras destinadas a las motos más potentes del certamen regional. En la primera manga ha tenido como máximo rival a Miguel Mestre, del que no se ha podido despegar demasiado, quedando a un poco menos de 4 segundos del vencedor. En la segunda manga Fiol no ha podido repetir la fantástica actuación de la primera carrera, quedando en tercer lugar, mientra que Toni Truyols ocupaba la segunda plaza, siempre detrás del gran dominador, Pallicer, que en esta ocasión ha sacado un margen más amplio, más de 15 segundos. En el cómputo de ambas mangas, Pallicer ha sido primero, Truyols segundo y Fiol tercero, completando el podio menorquín. La cuarta plaza ha sido para Bruno Fernández, que precedió a Miguel Angel Daviu, Pere Miquel Monserrat y Tolo Cursach.

Minimotard Extreme

Diego Pérez ha vuelto a conseguir dos nuevas victorias, ambas muy trabajadas, la primera en un duelo con Víctor José Velez, al que le ha sacado casi tres décimas de segundo, y la segunda, un poco más cómoda, con Enrique Arjona, con una diferencia de poco más de ocho décimas. De esta manera, Diego se ha marchado de Menorca con 50 puntos más en su casillero, dejando a sus dos contrincantes empatados a 36 puntos, aunque gracias al mayor valor de la segunda manga ha sido segundo Arjona y Velez tercero. Daniel Vadillo se ha abonado al número cuatro, ocupando esta plaza en las dos carreras y en la final. Marc Buades ha sido quinto, precediendo a un numeroso grupo, con Onofre Quijada, David Villena, Martí Mesquida, Carlos Sierra, Juan Antonio Vidal, Javier Jiménez, Juan Carlos Carbonell, Luis García, Pep Toni Perelló, Juan Manuel Díaz y Sebastián Luxmoore.

Minimotos GP

Rene Grandpierre y Carlos San Juan han empatado a 45 puntos, consiguiendo ambos una victoria y una segunda plaza, pero como el triunfo de la segunda manga ha sido para Rene, ha terminado ganando la prueba, siendo esta su segunda victoria consecutiva. El piloto de Blata parece haber vuelto a recuperar la confianza y será uno de los protagonistas en las próximas pruebas. Pedro Pérez ha sido tercero, con un punto de ventaja sobre Daniel Fernández, que ha sido cuarto, mientras que Javier Medina ha sido quinto, cerrando la lista de clasificados.

La próxima carrera será el 30 de mayo, aunque todavía no esta definido ni el lugar ni el club organizador.

FBM

Joan Perelló en la segunda prueba del CEV (Albacete)

 

Cuando los resultados no acompañan es muy difícil no caer en el pesimismo, pero a pesar de que en el SAG-Castrol Honda reinaba la desilusión por no haber podido cumplir los objetivos marcados, la valoración final debe ser positiva, ya que Joan está mejorando día a día, superando una serie de caídas que sufrió en la pre-temporada, provocándole la última de ellas una triple fractura de clavícula. El piloto del CTE/EBE no pudo pasar de la 17ª plaza, pero su evolución indica que en las próximas carreras, el 13 de junio en Jerez y el 11 de julio en Motorland, puede estar compitiendo entre el Top 8.

Juan Perelló 17º: “Saco valoraciones muy positivas del fin de semana en general. La posición final en carrera es un factor que debemos tener presente pero darle un gran protagonismo seria erroneo. Lo que de verdad importa es que siento que voy mejorando, que voy cogiendo ritmo, en definitiva, que estoy siendo cada vez más rápido por lo que estoy muy contento. Empecé los entrenamientos a un segundo de la cabeza en la 7ª posición de mi tanda pero en la segunda tanda mejoré medio segundo y me coloqué 6º, empezaba a tener buenas sensaciones sobre la moto. Hoy salía 12º pero no he logrado obtener un buen ritmo de carrera y me he ido retrasando poco a poco hasta acabar 17º. Sé que no es un gran resultado pero si un paso adelante tras la operación de la clavícula”.

Gorka Segura (Jefe de mecánicos): Empezamos los entrenamientos muy bien, ya que Juanito quedó en el top 10. En los segundos entrenamientos comprobamos que Juanito empieza a mejorar, vemos que vuelve a coger confianza con la moto, cada vez va más rápido y así lo demuestra en cada vuelta que da. Ha sido una lástima que no haya podido realizar una buena actuación pero él sabe que no debe perder ni la concentración ni la confianza. Definitivamente no hemos logrado hacer una buena actuación pero no hay que perder la ilusión, hemos aprendido mucho de este paso por Albacete y sabemos que camino debemos tomar de cara a la carrera de Jerez. Con trabajo duro y eficiente llegarán los buenos resultados.

CLASIFICACIÓN CARRERA: 1. M.Viñales (Aprilia), 28:46,802; 2. M.A. Oliveira (Aprilia), a 3.410; 3. A. Tonucci (Aprilia), a 14.970; 4. I.Viñales (Aprilia), a 16.510; 5. P.Tortosa (Aprilia), a 16.670; 6. A.Rins (Derbi), a 26.768; 7. N. Ajo (Derbi), a 29.699; 8. E. Lopez (Aprilia), a 29.786; 9. M.Tarozzi (Aprilia), a 29.828; 10. I. Maestro (Aprilia), a 30.053; 16. JOHNNY ROSELL (SAG-CASTROL HONDA), a 41.592; 17. JOAN PERELLO (SAG-CASTROL HONDA), a 42.550

CLASIFICACIÓN GENERAL: 1. M. Viñales, 41; 2. M.A. Oliveira, 40; 3. A. Rins, 35; 4. N. Ajo, 20; 5. A. Tonucci, 16; 6. E. Lopez, 16; 7. I. Viñales, 13; 8. JOHNNY ROSELL (SAG-CASTOL HONDA), 13; 9. M. Scholtz, 13; 10. H. Ono, 12; 15. JOAN PERELLO (SAG-CASTROL HONDA), 6

Koldo Zuazaga – Ferbis Press