Mario Hekke en la III Subida Pollença-Lluc, prueba valedera para el Campeonato de Baleares de Montaña

Un podio más que le da el subcampeonato en la categoría CM al piloto de Porto Cristo
OBJETIVO CUMPLIDO CON CRECES

DSC_1025
Polideportivo municipal (Pollença, Illes Balears) domingo 15 de noviembre de 2009
Justo premio para Mario Hekke que se ha proclamado subcampeón de Montaña de
Baleares 2009, en la categoría CM, tras lograr el segundo puesto en la III Pujada
Pollença-Lluc que ha cerrado la temporada. El piloto de Jaume Vermell Náutica ha
completado de esta manera una excelente temporada cuyo objetivo era ir adaptándose
al nuevo Bango BRC 05. Los resultados han ido mejorando carrera a carrera y las
diferencias con el líder del certamen se han ido reduciendo a medida que iba transcurriendo
el campeonato.
El recorrido de la prueba no estaba en sus mejores condiciones con un asfalto muy
gastado y con muchos baches por culpa de las raíces de los árboles, no obstante el
piloto de Porto Cristo, se ha mantenido en todo momento en la segunda plaza logrando,
al igual que el vencedor de la prueba, rebajar el anterior récord de la prueba. Mario
Hekke ha logrado un meritorio tiempo de 2:26 quedándose a sólo cuatro segundos del
ganador de la carrera.

DSC_1080
Antes de recoger su trofeo Mario nos comentaba:
“Estoy muy contento de haber conseguido el subcampeonato de Baleares y quiero
felicitar al Campeón Gabi Arrabal. Ha sido una temporada muy buena para mí y la
adaptación al Bango ha sido perfecta, hemos superado con creces nuestros objetivos
para este año. No quiero despedirme sin antes dar las gracias a todo el equipo que me
ha ayudado, encabezado por Pedro Roca, así como a los patrocinadores y a los
aficionados. Espero seguir mejorando y que la próxima temporada ya pueda luchar
para conseguir la victoria.”
CLASIFICACIÓN III PUJADA POLLENÇA-LLUC
1º Gabriel Arrabal (Bango BRC) 02.22.198.
2º Mario Hekke (Bango BRC) 02.26.029.
3º Juanjo Moll (Speed Car X-Trem) 02.28.131.

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Gabi Arrabal en la III Subida a Pollença-Lluc, última cita del Campeonato de Baleares de Montaña

El piloto pobler deja sentencia a su favor el Campeonato de Baleares de Montaña
RECORD DE POLLENÇA-LLUC PARA GABI ARRABAL

DSC_0923
Polllença (Illes Balears) domingo 15 de noviembre de 2009.
La III Pujada Pollença-Lluc ha cerrado la temporada del Campeonato de Baleares
de Montaña 2009. El piloto de Sa Pobla, Gabi Arrabal, se ha proclamado
campeón absoluto, por segundo año consecutivo, al obtener su tercer triunfo
de este año.
El piloto de la Escudería Mallorca Competició ha dominado la cita pollensina
de principio a fin obteniendo otra contundente victoria. En las primeras mangas
de entrenos el piloto pobler ya rebajaba el récord de la prueba (2:27) y dejándole
en un magnifico 2:19, este tiempo daba a entender a sus rivales de lo que era
capaz el piloto del Bango BRC 05. En la tercera subida de entrenamientos que
se disputaba a primera hora de la tarde era más de lo mismo, aunque Arrabal
se reservaba unos segundos de cara a la definitiva subida de carrera, para así
sentenciar su buen momento con otro triunfo, éste llegaba, pero el mallorquín
no rebaja su anterior registro al sufrir problemas con el selector del cambio de
marchas, finalizando la prueba del norte de Mallorca con un registro de 2:22.
El balance de la temporada no puede ser más positivo, acabando siempre en
el podio y conquistando la victoria en las Pujadas a Son Más, Sant Salvador
y Pollença, acabando segundo de la general en el Puigmajor y Eivissa. Ha sido
una temporada repleta de éxitos que han motivado al piloto y al equipo de cara
a la próxima temporada a defender una vez el título.
Según palabras de Gabi Arrabal:

DSC_1091
“Hemos cosechado otra victoria en Pollença-Lluc a pesar de estar tocado
físicamente debido a un fuerte resfriado. En la manga de carrera he tenido
problemas con la palanca de cambio pero he podido hacer un buen crono y
obtener la victoria y el récord de la carrera. Ha sido una temporada excelente
que nos ha llevado a conseguir el campeonato por segundo año consecutivo.
Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer el trabajo de todo el equipo,
así como la colaboración de los patrocinadores sin los cuales no podría haber
conseguido estos resultados.”

CLASIFICACIÓN III PUJADA POLLENÇA-LLUC
1º Gabriel Arrabal (Bango BRC) 02.22.198.
2º Mario Hekke (Bango BRC) 02.26.029.
3º Juanjo Moll (Speed Car X-Trem) 02.28.131.

 

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Mario Hekke en la Subida Pollença-Lluc

LQ8M4428

El piloto de Porto Cristo quiere despedir esta magnífica temporada con otro podio
MARIO HEKKE ESPERA DESPUNTAR EN POLLENÇA-LLUC
Porto Cristo (Manacor, Illes Balears) jueves 12 de noviembre de 2009
Recuperada por la Escudería Mitja Illa, la Subida Pollença-Lluc regresa al Campeonato de
Baleares de Montaña después de estar ausente durante algunos años. Esta cita está considerada
como una de las más rápidas tras el Puigmajor, y su recorrido es ideal para las rápidas CM.
Mario Hekke está muy ilusionado con esta carrera, ya que el piloto de la Escudería Mallorca
Competició tuvo que ausentarse en la anterior prueba, que se disputó en la vecina isla de Ibiza,
por motivos laborales. Los cerca de 4,5 kilómetros de recorrido de este evento son ideales para
las características del Bango BRC 05, si se cumplen los pronósticos el piloto de Jaume Vermell
Náutica espera hacer un buen resultado al volante de su monoplaza, un registros que le permita
hacerse con el subcampeonato.
La carrera propiamente dicha se disputará íntegramente en la jornada del sábado 14 iniciándose
los entrenamientos a las 9:30 horas de la mañana en la carretera MA-10 (Pk 5.400 al Pk 9.900),
sobre las 11:00 horas dará inicio la segunda ascensión de entrenos, mientras que la tercera y
última subida de entrenamientos se efectuará a las 14:00 horas. La subida oficial de carrera será
a las 16:00 horas y una hora más tarde se entregarán los trofeos a los vencedores en el polideportivo
municipal de Pollença.
Esta mañana Mario Hekke nos ha comentado el buen momento que está atravesando en su carrera
deportiva:
"Esta temporada está saliendo a pedir de boca, he logrado una magnifica progresión en mi estilo
de pilotaje gracias al incondicional apoyo de Pedro Roca. Por otra parte los resultados están ahí,
es una pena que la ausencia en la Subida de Ibiza nos restará a final de año unos jugosos puntos
en la clasificación general scratch, pero en la categoría CM, creo que podré conseguir el
subcampeonato, si es que todo sale como uno espera, la carrera es larga y pueden pasar muchas
cosas. Espero lograr un buen puesto en esta preciosa subida que es completamente nueva para
mí."

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

XXV PUJADA A LA CALA.

Un año más el regional de montaña se desplazaba a la isla de Ibiza para disputar la Pujada a la Cala, que por segunda vez tenía categoría de open. El ACIF quería celebrar su 25 aniversario por todo lo alto y además de coches (39 inscritos) también se incluyó en esta ocasión a las motos (21 inscritos) y el espectacular camión MAN de Antonio Albacete que ejercía las labores de “coche 100”. El buen tiempo, sobre todo el sábado, hizo que el público acudiera en gran cantidad, rondando las 9000 personas según el organizador.

IMG_7087

ENTRENOS

De la lista de inscritos se caían a última hora Manuel Fernández (Peugeot 306) y Miguel Ángel Clemente (Seat 124). En la primera manga de entrenos el mejor crono correspondía a Ruben Nogueiras (Silver Car), puesto que Gabi Arrabal y Pedro Roca se encontraban parado por avería a Jairo Pesquera y tenían que aminorar la marcha. Entre los turismos se producía la salida de carretera de Pablo Bujosa (Saxo) que obligaba a detener la carrera. El mejor crono correspondía al ibicenco J.J. Fernández con su Mitsubishi Evo IX, mientras que por detrás se desataba una interesante pugna entre José Martorell (Saxo), Dani Lozano (Ibiza), y Juan Bibiloni (Clio Maxi). En la segunda manga las cosas se ponían en orden y Pedro Roca marcaba un registro impresionante de 2’09” relegando a Gabi Arrabal, segundo clasificado, a más de siete segundos, siendo ahora Rubén Nogueiras el tercer clasificado. Por detrás se colocaban los Speed Car del Automóvil Club de Murcia encabezados por Manuel Mateo. Los Car Cross destacaron por su espectacularidad y rapidez siendo el mejor de todos en la jornada del sábado, el mallorquín Miguel Pons que además marcaba unos registros similares a las CM. Entre los carrozados de nuevo J.J. Fernández se mostraba inalcanzable, situándose por detrás, en un pañuelo, los grupo A de José Martorell, Dani Lozano y Juan Bibiloni respectivamente. Entre los Clio de grupo N asistimos a un interesante duelo entre Rafa Binimelis y Juliá Munar con ligera ventaja para el piloto de la Escudería Mallorca Competició. El grupo R era para el Peugeot 205 de Marc Ordinas, tras la retirada del Integrale de David Fernández, mientras que el ibicenco Vicente Torres se anotaba el grupo I. En esta segunda ascensión se producía otro accidente al pasarse de frenada el debutante Oscar Aguilar a los mandos de su Citroen Saxo.

La jornada dominical comenzaba con una ligera lluvia que dejaba el asfalto en delicadas condiciones para la tercera ascensión de entrenos, por lo que algunos pilotos optaban por no salir. Las posiciones de cabeza se volvían a confirmar con Pedro Roca y Gabi Arrabal. Ante la ausencia de las CM, J.J. Fernández era ahora tercero, mientras que Juan Bibiloni ascendía hasta la cuarta plaza al superar a los hermanos Martorell, y a Dani Lozano que se tuvo que retirar por avería.

CARRERA

Con el asfalto seco se disputaron las dos mangas de carrera de la que saldría la definitiva clasificación oficial. Tal y como era de esperar Pedro Roca se anotaba la victoria consiguiendo además mejorar su récord personal al marcar un 2’07” en la segunda ascensión. A seis segundos, Gabi Arrabal se hacía con el segundo cajón del pódium y obtenía unos puntos que ya le ponen el título regional al alcance de la mano. Rubén Nogueiras completaba el pódium con el segundo Silver Car. A continuación se situaban los pilotos del Automóvil Club de Murcia, Francisco Fernández y Manuel Mateo. Con una conducción espectacular y efectiva Miguel Pons era el mejor Car Cros y ascendía hasta la sexta plaza de la general, marcando el mismo segundo que J.J. Fernández que ganaba el grupo N y era el mejor carrozado con el Mitsubishi Evo IX. Bartolomé Pons era el segundo Car Cros y octavo al superar también por unas décimas a Dani Lozano que se imponía en grupo A a José Martorell y Juan Bibiloni que tuvo problemas eléctricos en la segunda ascensión. Segundo de grupo N y primero entre los Clio, Rafa Binimelis se imponía a Juliá Munar y Jaime Riera que marcaban el mismo segundo. El ibicenco Vicente Torres (GT Turbo) ganaba el grupo I por delante de Oscar Argamasilla y José Escandell, mientras que el mallorquín Marc Ordinas hacía lo propio en grupo R ante Alejando Oliver y Marcos Márquez que marcaban el mismo segundo, todos ellos con Peugeot 205.

CLASIFICACIÓN OFICIAL

1. Pedro Roca (Silver Car) 02.07.920.

IMG_7084

 2. Gabriel Arrabal (Bango BRC) 02.13.150.

IMG_7063

 3. Rubén Nogueiras (Silver Car) 02.17.757. 4. Francisco J. Fernández (Speed Car) 02.23.204. 5. Manuel J. Mateo (Speed Car) 02.24.141.

6. J. Miguel Pons (Speed Car) 02.24.959.

IMG_7079

7. J.J. Fernández (Mitsubishi Evo IX) 02.25.261.

IMG_7107

 8. Bartolomé Pons (Speed Car) 02.28.532. 9. Daniel Lozano (Seat Ibiza Kit Car) 02.29.315. 10. José Tovar (Speed Car) 02.30.967. 11. Marcelo Torres (Demon Car) 02.31.109. 12. José Martorell (Citroen Saxo) 02.31.738. 13. Juan Bibiloni (R. Clio Maxi) 02.34.512. 14. Marcos Moreno (Demon Car) 02.34.605. 15. Rafael Binimelis (R. Clio Sport) 02.36.181.

IMG_7095

 16. Juliá Munar (R. Clio Sport) 02.37.587. 17. Juan Riera (Demon Car) 02.37.610. 18. Jaume Riera (R. Clio Williams) 02.37.642. 19. Vicente Torres ( R. GT Turbo) 02.41.575. 20. Carlos Pérez (R. Clio Sport) 02.41.925. 21. Jaime Martorell (Citroen Saxo) 02.42.078. 22. Pablo Bujosa (Citroen Saxo) 02.42.205. 23. Ant. Marc Ordinas (Peugeot 205 GTI) 02.43.465. 24. Oscar Argamasilla (R-11 Turbo) 02.44.424. 25. José Escandell (R. GT Turbo) 02.45.193. 26. Sergio Sánchez ( Citroen Saxo) 02.47.145. 27. Alenjandro Oliver (Peugeot 205 R.) 02.47.173. 28. Marcos Márquez (Peugeot 205 GTI) 02.47.795. 29. Juan Ramón (Renault Clio) 02.50.355. 30. Rafael Rodríguez (Hyundai Accent) 02.57.096. 31. Antonio Villalonga (R. Clio Williams) 03.02.329.

Fotos y Texto: FERBIS

Erfreulicher Saisonabschluss am Berg für Joe Schmitz

Zum Saisonfinale der Luxemburger Bergmeisterschaft trat Joe Schmitz in Trôs Marets, in der Nähe von Malmedy, wiederrum im Mygale-BMW K1 an. Da über Jahre dort keine Rennen mehr stattgefunden hatten, konnte niemand der Teilnehmer Erfahrungswerte aufzeigen – dementsprechend war Vorsicht geboten. Bei seinen drei Aufstiegen konnte Schmitz sich jedesmal steigern, im ersten Durchgang realisierte er 2’07’’743, dann folgte 2’07’’545 und beim letzten Versuch drückte er die Zeit auf 2’05’’151. Bei 60 Teilnehmern sprang somit ein zufriedenstellender 13. Gesamtrang heraus, dies war gleichbedeutend mit dem zweiten Platz in der Luxemburger Wertung.

Durch den heranstürmenden Guy Demuth (Formel 3000), der punktegleich mit dem bereits feststehenden Meister Léon Linden (Formel 3) – die Punktezahl in den Divisionen gab den Ausschlag bei der Vergabe des Titels – zog, rutschte Bob Kellen, Sieger bei den Tourenwagen und GT, auf den dritten Rang in der Meisterschaft ab. Demzufolge konnte Joe Schmitz seinen Podestplatz nicht mehr halten und wurde auf Platz vier abgedrängt.

Im « Volant sportif » belegt Joe Schmitz (710 Punkte) hinter Bob Kellen (731) Platz zwei, auf Rang drei folgt Yves Kremer (489).

td>

30ª PUJADA AL PUIGMAJOR 19./20. Septiembre 2009

DSC_7668

La Escudería Serra de Tramuntana ha devuelto a esta cita el esplendor de sus mejores tiempos con una inscripción muy buena para los tiempos que corren y con una asistencia de aficionados como hace muchos años que no veíamos.

En la primera ascensión de entrenos Iñigo Martínez ya demostraba porqué es el subcampeón de España de CM y marcaba el mejor crono superando en dos segundos al vigente campeón de Baleares, Gabi Arrabal. Raúl Borreguero a los mandos de su Audi era el mejor carrozado y además se colocaba por delante del monoplaza de Mario Hekke. José Martorell, con su Citroen Saxo, era quinto de la general y mejor carrozado entre los locales superando a los Clio de Juan Bibiloni y Sebastián Galmés que marcaban el mismo segundo. Entre los Mitsu de grupo A la lucha también era intensa y en esta ocasión Julián Gómez se imponía por tan solo tres décimas a David García. En grupo N, Rafa Binimelis dominaba con su Clio, siendo segundo Arnau Bisquerra a dos segundos, seguido de Carlos Pérez. En cuando al grupo I, Dani Lozano dominaba con autoridad al R-5 Copa Turbo de Jordi Santandreu. Entre los Históricos Tacho ha impuesto la ley de su Porsche por delante del debutante Melchor Riera, mientras que entre los R, Marc Ordinas hacía el mejor crono, seguido de los Peugeot 205 Rallye de Ernesto Cerdá y Francisco Garrido.

DSC_7617 DSC_7618 DSC_7629 DSC_7942

En la segunda manga se repetían las cinco primeras plazas con Martínez, Arrabal, Borreguero, Hekke y Martorell. Dani Lozano mejoraba su actuación y marcaba el mismo crono que Jose Martorell, superando a Juan Bibiloni, Luís Nigorra (que era el mejor Mitsu), David García y Sebastián Galmés. Dani Lozano repetía victoria entre el grupo I, al igual que Tacho en el H y Marc Ordinas en el R. En el grupo N las cosas cambiaban y por una sola décima Rudy Hensen le ganaba la partida a Rafa Binimelis.

DSC_7688 DSC_7690 DSC_7687 DSC_7686 DSC_7916 DSC_8006

La jornada dominical de la Pujada al Puigmajor comenzaba con amenaza de lluvia que por fortuna no llegó a descargar y de nuevo los aficionados acudían en masa a la cita sollerica. Tras las dos mangas de carrera Iñigo Martínez confirmaba su superioridad y se anotaba la victoria demostrando su buen momento de forma. Gabi Arrabal era segundo a poco más de dos segundos del piloto navarro. El tercer cajón del podium cambiaba de manos y pasaba a ser para Mario Hekke que conseguía superar por tres segundos al Audi de Raúl Borreguero. Sorpresa también entre los carrozados isleños cuya victoria iba a manos de Luís Nigorra a los mandos de su Mitsubishi Evo 5. En el mismo segundo quedaban cuatro pilotos lo que demuestra lo reñida que fue esta edición. Las décimas de segundo decidían las siguientes plazas que eran para Dani Lozano, David García, José Martorell y Julián Gómez (sexto, séptimo, octavo y noveno respectivamente). En las siguientes plazas y de nuevo a menos de un segundo se clasificaban los Clio de Joan Bibiloni y Sebastián Galmés.

DSC_8010 DSC_7899 DSC_7681 DSC_7587

En cuanto a los grupos, entre los grupo N la victoria era para el Renault Clio de Rudy Hensen, mientras que Rafa Binimelis solo podía ser segundo al romper el embrague de su Clio en las últimas curvas de la primera ascensión y no poder salir en la segunda. Carlos Pérez era tercero al superar a Arnau Bisquerra. Raúl Parenzuela se clasificaba segundo de A2 por detrás de Borreguero, siendo Andrés Albal tercero con el Megane. En grupo I victoria incontestable de Daniel Lozano (R-11 Turbo), siendo segundo Jordi Santandreu. Marc Ordinas se imponía en grupo R siendo segundo Tolo Estades en su debut en competición a los mandos de un Golf. Tacho también dominaba entre los Históricos siendo además decimoséptimo de la general. Segundo en este grupo era el piloto de Sòller Tolo Coll que no pudo completar la primera ascensión debido a problemas mecánicos.

Entre los incidentes destacar las salidas de carretera en la primera manga de carrera de Pablo Bujosa (Citroen Saxo) y Jaume Aguiló (BMW M3), que se saldaron sin consecuencias físicas.

En esta edición del Puigmajor se contó además con la presencia del mítico piloto de Sabadell, Joan Fernández, al que se rindió un emotivo homenaje por parte de la afición mallorquina. El sábado al concluir los entrenos se descubrió un monolito en la curva de Sa Tablera, que ahora llevará su nombre, y a continuación en el pabellón deportivo se hizo una entrevista-coloquio donde se recordó su trayectoria deportiva y su relación con el Puigmajor. Dicha entrevista fue seguida de forma masiva por numerosos aficionados y pilotos.

DSC_7131 DSC_7136 DSC_7164 DSC_7167 DSC_7173 DSC_7175 DSC_7196

FERBIS

CLASIFICACIÓN FINAL OFICIAL.

1. Iñigo Martínez (Silver Car) 02.14.969. 2. Gabriel Arrabal (Bango BRC) 02.17.250. 3. Mario Hekke (Bango BRC) 02.23.062. 4. Raúl Borreguero (Audi A4 ST) 02.26.376. 5. José L. Nigorra (Mitsubishi Evo 5) 02.31.750. 6. Daniel Lozano C. (Seat Ibiza K.C.) 02.32.047. 7. A. David García (Mitsubishi Evo 8) 02.32.109. 8. José Martorell (Citroen Saxo VTS) 02.32.406. 9. Julián Gómez (Mitsubishi Evo 6) 02.32.969. 10. Joan Bibiloni (Renault Clio Maxi) 02.33.125. 11. Sebastián Galmés (Renault Clio W.) 02.33.344. 12. Guillem Cuart (Peugeot 206 S-1600) 02.34.703. 13. José A. San José (Renault Clio W.) 02.35.244. 14. Daniel Lozano Q. (R-11 Turbo) 02.35.921. 15. Raúl Palenzuela (Renault Clio) 02.36.156. 16. Tacho (Porsche 911) 02.38.016. 17. Pedro Roig (Peugeot 106 K.C.) 02.38.856. 18.Rudy Hensen (Renault Clio Sport) 02.39.547. 19. Andrés Albal (Renault Megane) 02.39.672. 20. Rafael Binimelis (Renault Clio Sport) 02.39.844. 21. Jaime Martorell (Citroen Saxo VTS) 02.40.235. 22. Mariano Planeéis (Renault Clio Sport) 02.41.172. 23. Lucas Ramis (Renault Clio W.) 02.41.172. 24. Carlos Pérez (Renault Clio Sport) 02.43.266. 25. Jordi Santandreu (Renault 5 Copa T.) 02.43.985. 26. Arnau Bisquerra (Mitsubishi Evo 7) 02.44.781. 27. Marc Ordinas (Peugeot 205 GTI) 02.45.281. 28. Bartolomé Coll (Ford Escort RS) 02.48.219. 29. Bartolomé Estades (VW Golf GTI) 02.48.594. 30. Rafael Juliá (Peugeot 106 S16) 02.49.186. 31. Melchor Riera (Porsche 911) 02.49.344. 32. Francisco Garrido (Peugeot 205 R) 02.49.906. 33. Patricio Rabic (Fiat Uno T.) 02.50.076. 34. Alex Oliver (Peugeot 205 R.) 02.51.781. 35. Ernesto Cerdá (Peugeot 205 R.) 02.51.859. 36. Tolo Cañellas (Citroen Saxo) 02.51.890. 37. Gaspar Lladó (Renault Clio W.) 02.52.656. 38. Lorenzo Mayol (Ford Escort MK) 02.59.781. 39. José Juan (Ford Anglia) 03.49.469.

DSC_7229 Texto: FERBIS    Pictures by Wolfgang LINDNERclic aqui     klick hier

MAS FOTOS       mehr Bilder:

http://www.automobilsport.com/banner/pujada-puig-major-mallorca-photos-2009/puig-major-2009–.html

30° Pujada al Puigmajor

El Puigmajor recupera todo su esplendor

DSC_7695

Sóller, (Illes Balears) domingo 20 de septiembre de 2009.

La Escudería Serra de Tramuntana ha celebrado su trigésima edición con un rotundo éxito de participación y asistencia de aficionados, devolviéndonos la mítica prueba al esplendor de hace algunas décadas. Finalmente fueron 51 los pilotos que participaron en la cita destacando al subcampeón de España de CM, Iñigo Martínez con un Silver Car, y a Raúl Borreguero con una Audi A4 que se desplazaban desde la península.

DSC_7688 DSC_7603

En los entrenamientos del sábado se definían las cinco primeras plazas que se calcaban en ambas mangas. Iñigo Martínez marcaba el mejor crono seguido de Gabi Arrabal y Raúl Borreguero. Muy cerca se situaban el Bango de Mario Hekke y José Martorell que era el mejor carrozado de los pilotos locales. Por detrás un nutrido grupo de pilotos formado por Juan Bibiloni, Sebastián Galmés, Julián Gómez, David García y Luís Nigorra luchaban por entrar en el top cinco.

DSC_7687 DSC_7672

La jornada dominical comenzaba con amenaza de lluvia que por fortuna no llegó a descargar y de nuevo los aficionados acudían en masa a la cita sollerica. Tras las dos mangas de carrera Iñigo Martínez confirmaba su superioridad y se anotaba la victoria demostrando su buen momento de forma. Gabi Arrabal era segundo a poco más de dos segundos del piloto navarro. El tercer cajón del podium cambiaba de manos y pasaba a ser para Mario Hekke que conseguía superar por tres segundos al Audi de Raúl Borreguero. Sorpresa también entre los carrozados isleños cuya victoria iba a manos de Luís Nigorra a los mandos de su Mitsubishi Evo 5. En el mismo segundo quedaban cuatro pilotos lo que demuestra lo reñida que fue esta edición. Las décimas de segundos decidían las siguientes plazas que era para Dani Lozano, David García, José Martorell y Julián Gómez (sexto, séptimo, octavo y noveno respectivamente). En las siguientes plazas y de nuevo a menos de un segundo se clasificaban Joan Bibiloni y Sebastián Galmés.

DSC_7916 DSC_8006

En cuanto a los grupos, entre los grupo N la victoria era para el Renault Clio de Rudy Hensen, mientras que Rafa Binimelis solo podía ser segundo al romper el embrague de su Clio en las últimas curvas de la primera ascensión. Raúl Palenzuela se clasificaba segundo de A2 por detrás de Borreguero, mientras que en grupo I victoria incontestable de Daniel Lozano (R-11 Turbo), siendo segundo Jordi Santandreu. Marc Ordinas se imponía en grupo R y Tacho lo hacía entre los Históricos.

DSC_7921 DSC_7855

Entre los incidentes destacar las salidas de carretera de Pablo Bujosa (Citroen Saxo) y Jaume Aguiló (BMW M3), que se saldaron sin consecuencias físicas.

DSC_7941

En esta edición del Puigmajor se contó además con la presencia del mítico piloto de Sabadell, Joan Fernández, al que se rindió un emotivo homenaje por parte de la afición mallorquina.

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

DSC_7937

Mario Hekke en la 30° Subida al Puigmajor

Excelente progresión del piloto de Porto Cristo en la XXX Pujada al Puigmajor

MARIO HEKKE SUMA SU TERCER PODIO CONSECUTIVO

LQ8M4428

Pujada Puigmajor (Sóller, Illes Balears)domingo 20 de septiembre de 2009

La subida más esperada de la temporada no ha defraudado ni a unos ni a otros. Los aficionados tras la llamada de la Escudería Serra de Tramuntana han acudido en masa a las cunetas del recorrido del Puigmajor, por otra parte los pilotos poco a poco se van animando y para esta tercera carrera de la temporada ya han llegado al medio centenar de inscritos. Entre ellos Mario Hekke a los mandos de un Bango BRC 05 esta mostrando su adaptación al monoplaza.

El piloto de la Escudería Mallorca Competició empezaba con registros discretos en la primera ascensión de entrenos del sábado, pero a medida que ha ido transcurriendo esta trigésima Subida al Puigmajor, Hekke ha ido rebajando sus tiempos sin prisas, pero sin pausas. La asistencia efectuada por el tres veces Campeón de España de la Copa CM, ha tenido mucho que ver según el piloto de Náutica Vermell, y es que el mallorquín Pedro Roca, ha descansado en su periplo por la península, y ha estado poniendo a punto el monoplaza de Mario Hekke.

Tras la manga de carrera y justo antes de recoger su justo premio Mario Hekke ha tenido unas palabras para los medios de comunicación:

"Me he divertido mucho creo que he hecho una carrera de menos a más, y aunque en la segunda subida he cometido un pequeño error al encontrarme una piedra en el recorrido y casi he trompeado, he podido salvar la situación y alcanzar la ansiada meta del Puigmajor. No todos los días uno compite contra el subcampeón de España de la especialidad, hemos terminado una vez más en el cajón y con ello creo que seguimos en la línea que nos hemos marcado desde principios de temporada. Asimismo quiero felicitar a Pedro Roca, gran parte de esa progresión en mi pilotaje proviene de él, sus ganas, su rabia y siempre pensar en mejorar son cosas de las que uno se contagia…y bueno ya ves, éste es el resultado".

Clasificación XXX Subida Puigmajor

1 Iñigo Martínez Silver car S2 2:14,969

2 Gabi Arrabal Bango BRC 05 2:17,250

3 Mario Hekke Bango BRC 05 2:23,062

4 Raúl Borreguero Audi A4 ST 2:26,375

5 José L. Nigorra Mitsubishi Lancer 2:31,750

6 Dani Lozano Seat Ibiza Kit Car 2:32,047

7 Antonio David Mitsubushi Lancer 2:32,109

8 José Martorell Citroën Saxo VTS 2:32,406

9 Julián Gómez Mitsubishi Carisma 2: 32,969

10 Juan Bibiloni Renault Clio Maxi 2:33,125

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Gabi Arrabal en la 30° Subida al Puigmajor

Con esta otra victoria el piloto pobler deja casi sentenciado el Campeonato de Montaña

TRIPLETE DE GABI ARRABAL EN EL PUIGMAJOR

LQ8M4321

Subida Puigmajor, (Sóller, Illes Balears) domingo 20 de septiembre de 2009.

El piloto de Sa Pobla, Gabi Arrabal, ha concluido la tercera prueba del Campeonato de Baleares de Montaña con un nuevo podium. La 30ª Pujada al Puigmajor rememoró viejos tiempos con una buena inscripción y una gran cantidad de aficionados como hacía muchos años que no veíamos.

Con la presencia del subcampeón de España de la categoría CM, Gabi Arrabal tenía un duro rival que tuvo que pelear más de lo esperado para obtener el triunfo final. En las mangas de entrenamientos del sábado Gabi se quedaba en segunda posición a tres segundos del piloto navarro, ambos rivales bajaron sus cronos en al segunda pasada.

En la jornada dominical se siguió la misma tónica y el pobler acababa la jornada en el segundo cajón del podium a dos segundos del vencedor. Gabi Arrabal conseguía su mejor crono en la primera manga de carrera a un escalofriante promedio de 115 kilómetros/hora. En el campeonato de Baleares continúa con su imparable ritmo al conseguir tres victorias de tres pruebas disputadas, por lo que su objetivo ya está al alcance de la mano cuando todavía faltan dos carreras para completar el calendario.

Al concluir la carrera nos comentaba:

“Estoy muy satisfecho por este resultado puesto que hemos demostrado que estamos a un buen nivel y podemos competir con los pilotos del nacional. Quiero dedicar esta victoria a mi hermana que está convaleciente de una delicada operación y dar las gracias al Campeón de España de la Copa CM, el mallorquín Pedro Roca por ayudarme en la difícil labor de puesta a punto de mi monoplaza. Además este resultado tiene mucho valor al coincidir con el homenaje y contar con la presencia de un piloto mítico del Puigmajor, Juan Fernández".

Clasificación XXX Subida Puigmajor

1 Iñigo Martínez Silver car S2 2:14,969

2 Gabi Arrabal Bango BRC 05 2:17,250

3 Mario Hekke Bango BRC 05 2:23,062

4 Raúl Borreguero Audi A4 ST 2:26,375

5 José L. Nigorra Mitsubishi Lancer 2:31,750

6 Dani Lozano Seat Ibiza Kit Car 2:32,047

7 Antonio David Mitsubushi Lancer 2:32,109

8 José Martorell Citroën Saxo VTS 2:32,406

9 Julián Gómez Mitsubishi Carisma 2: 32,969

10 Juan Bibiloni Renault Clio Maxi 2:33,125

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Multitudinario homenaje a Joan Fernández en la XXX Pujada al Puigmajor

LQ8M3949

Sóller, (Illes Balears) sábado 19 de septiembre de 2009

Hoy sábado finalizados los entrenamientos de la XXX Pujada al Puigmajor ha tenido lugar un emotivo y multitudinario homenaje al mítico piloto sabadellense Joan Fernández, que participó durante muchos años en la mítica subida mallorquina.

El acto ha tenido lugar en el pabellón del Colegio Público Es Puig que ha mostrado un lleno absoluto de aficionados y vecinos de Sóller quienes han querido demostrar su cariño al octogenario Joan Fernández.

Asimismo y contando con la presencia del Alcalde de Sóller, Sr. Josep Lluis Colom, del propietario del Restaurante Sa Teulera, Sr. Jaume Bauzá, y Albert Frau por parte de la Escudería Serra de Tramuntana se ha procedido a “bautizar” la curva de salidas con el nombre de Joan Fernández. Para ello el ex-piloto ha descubierto un monolito con una placa que reza lo siguiente:

“En el día del seu homenatge, l’Escudería Serra de Tramuntana, el poble de Sòller i l’automobilisme mallorquí sabedors de que sempre ens ha duit al seu cor, perpetúa el mite indisociable que suposa per la Pujada al Puig Major D. Joan Fernàndez García mitjançant aquesta roca, per la qual quedarà unit per sempre a la terra que tant l’admirat i estimat. Sòller, 19 de setembre de 2009”

A su vez el piloto, visiblemente emocionado, a hecho entrega a Albert Frau, presidente de la Escudería Serra de Tramuntana, de una placa agradeciendo el cariño de los mallorquines y el buen trato recibido a lo largo de todos los años en los que ha competido en nuestra isla. Asimismo hay que recalcar que el piloto de Danone no se ha cansado de posar y fotografiarse con aficionados, prensa y público en general, al mismo tiempo ha firmado infinitud de camisetas, miniaturas, libros etc.. Una vez más el ya veterano piloto ha demostrado sus buenas maneras y su buen hacer con todos los que hoy han estado presentes en esta gran fiesta del deporte automovilístico, y es que, la Escudería Serra de Tramuntana ha devuelto al Puigmajor todo su esplendor logrando de nuevo llenar las cunetas y congregando a más de un millar de personas en este emotivo homenaje.FERBISPRESS

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

La presentación de la XXX Pujada al Puigmajor

Presentacion_Puigmajor

La presentación del Puigmajor por todo lo alto

Sóller, (Illes Balears) miércoles 02 de septiembre de 2009.

En el marco incomparable del Gran Hotel de Sòller, ha tenido lugar esta noche la presentación de la XXX Pujada al Puigmajor. Al acto han asistido las primeras autoridades de nuestra comunidad que han querido de este modo respaldar la mítica prueba mallorquina.

Encabezaba el acto protocolario el Delegado del Gobierno en les Illes Balears, Excmo. Sr. Ramón Socias, por parte de la Consellería de Turismo ha asistido la directora de Inestur, Doña Lourdes Garau, representando al Consell Insular de Mallorca, la secretaría técnica de Esports, Dña. Carmen Gallego, y en representación del Ayuntamiento de Sòller, su Alcalde Sr. Josep Lluís Colom y el regidor de Turismo Sr. Tomás Plomer Amengual.

Albert Frau, presidente de la Escudería Serra de Tramuntana ha presentado la lista oficial de inscritos, que está formada por un total de cincuenta vehículos destacando la presencia de dos equipos que se desplazarán desde la península y que no han querido perderse el homenaje que se hará el sábado por la tarde, tras la sesión de entrenamientos, al mítico piloto Joan Fernández, muy querido por los sollerics y el automovilismo balear. Andrés Vilariño finalmente no podrá competir este fin de semana al averiarse su barqueta la semana pasada cuando participaba en una prueba de Bélgica.

El Delegado del Gobierno, el Sr. Ramón Socías ha tenido gratas palabras de apoyo para la Escudería Serra de Tramuntana y para el Puigmajor. "He de reconocer el esfuerzo que habéis hecho en estos tiempos que corren, pero se que todos vosotros lleváis esta subida dentro al igual que yo, desde pequeños recordamos esta carrera y tenemos asociado el nombre de Juan Fernández a ella, al igual que la imagen de su barqueta, con los colores de Danone, él era y es el rey del Puigmajor, admirado y reconocido por todos los aficionados mallorquines y al que este fin de semana le ofrecerán un merecido homenaje. Pero también quiero recordar a Fermín Velez que fue como un príncipe para esta subida, lamentablemente ya ha fallecido y no podremos homenajearle."

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Joe Schmitz Platz drei in der Tabelle verteidigt

Bei unwidrigen Wetterbedingungen steuerte Joe Schmitz Turckheim im Elsass zum vorletzten Lauf der Luxemburger Bergmeisterschaft an, und das Einrichten im Fahrerlager unter strömendem Regen verhiess nichts Gutes für das Rennwochenende. Doch am Samstagmorgen schien die Sonne über die Weinberge und ein warmer Renntag kündigte sich an.

Die Trainingsläufe wurden genutzt um verschiedene Feinregulierungen am Mygale-BMW K1 vorzunehmen und um sich die Spitzfindigkeiten der Siebenkilometer langen Strecke wieder in Erinnerung zu bringen. Der Renntag begann schon um 7.30 Uhr, doch die Monoposti starteten erst kurz vor Mittag zu ihrem ersten Aufstieg. Joe Schmitz legte 3’16‘‘886 hin, diese Zeit stimmte ihn denn auch zufrieden.

Beim zweiten Versuch hatte er dann sein Aha-Erlebnis „Ich war recht gut unterwegs, als ich im letzten Drittel des Bergs einen anderen Monoposto vor mir sah. Zuerst zögerte ich etwas, dann entschied ich mich doch fürs Überholen. Trotz dieses Überholvorgangs blieb die Uhr noch bei 3’15‘‘350 stehen“ gab der amtierende Nachwuchsmeister im Ziel zu Protokoll.

Beim dritten Einsatz am Berg konnte Schmitz seine Zeit auf 3’13‘‘350 drücken und wurde so Dritter in der Luxemburger Wertung. Diesen Platz konnte er in der Meisterschaftstabelle halten, ebenso den zweiten Rang im „Volant sportif“. Das Finale in der Luxemburger Bergmeisterschaft findet am kommenden Wochenende in Trôs Marets in der Gegend von Malmedy, Belgien, statt.

R.H.                         www.schmitzjoe.com

Mario Hekke en la XXX Subida al Puigmajor, Campeonato de Baleares de Montaña

image

El piloto de Porto Cristo preparado para afrontar la tercera cita del campeonato de montaña
EL PUIGMAJOR, LA CITA MÁS ESPERADA DE MARIO HEKKE
Porto Cristo (Manacor, Illes Balears) jueves 17 de septiembre de 2009
Como de costumbre la Subida al Puigmajor es la carrera de montaña por excelencia de nuestra
comunidad, según los organizadores es la prueba reina. De ahí que cualquier piloto que se precie
quiera competir, al menos una vez en su vida deportiva, en esta mítica prueba. Mario Hekke al
igual que otros muchos ha estado preparando esta carrera con mucha ilusión y a pesar que el
Puigmajor queda algo lejos de su casa y casi no ha podido entrenar, el piloto de la Escudería
Mallorca Competició espera darlo todo este fin de semana por estar lo más arriba en la clasificación
general.
La XXX Pujada al Puigmajor se disputará en la carretera que enlaza las localidades de Andratx
y Pollença (MA-10) desde el hito 50.750 hasta el hito 46.350, de esta manera el formato elegido
será el corto con un recorrido de 4.400 metros y una pendiente media de 5,35%. El sábado se
realizarán dos subidas de entrenamientos que se iniciarán a las 15:00 horas y están previstos que
finalicen sobre las 18:00 horas. Por su parte el domingo se a las 9:15 se realizará la última
ascensión de entrenos que dará paso a las dos subidas de carrera. Alas 15:00 se publicarán los
resultados y seguidamente se entregarán los trofeos. Por último hay que recordar que hoy se
presenta a los medios de comunicación la carrera y mañana por la tarde se realizarán las
verificaciones técnicas y administrativas.
Mario Hekke junto con sus asistencias han estado preparando el Bango BRC 05 para esta especial
subida, muy rápida y técnica a la vez, donde el piloto de Porto Cristo espera encontrarse bien
desde la primera subida. El monoplaza lucirá en sus puertas el dorsal número tres y aunque
Mario todavía se está adaptando a la particular forma de pilotar una CM, espera conseguir pisar
el podio por tercera vez consecutiva en lo que llevamos de año.
Tras escribir estas líneas el piloto de Náutica Jaume Vermell nos comentaba:
"Esta subida es especial, no solo para mí, creo que lo es para todos los pilotos de Baleares, ésta
será la primera vez que compito en el Puigmajor con el Bango BRC 05, pienso que puedo lograr
un buen resultado, la presencia de el subcampeón de España de Montaña de este año, Iñigo
Martínez, y la del Campeón de Baleares de Montaña, Gabriel Arrabal, me han motivado mucho
y mi intención es estar lo más arriba posible. Espero que la lluvia nos respete y podamos correr
ante un numeroso público."FERBISPRESS

Miguel Ferrer Tel. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com

Raúl Borreguero también se apunta al Puigmajor


Sóller, (Illes Balears) jueves 10 de septiembre de 2009.
El valenciano Raúl Borreguero, asiduo del Campeonato de España
de Montaña, nos ha confirmado hoy su intención de participar en
la XXX Subida al Puigmajor, el piloto levantino también quiere estar
presente en esta edición que rendirá homenaje a uno de los grandes
pilotos de la especialidad de Montaña, el catalán Juan Fernández.
El piloto patrocinado por el Panete compite este fin de semana en
Cuenca, en la Subida a la Ciudad Encantada al volante de su
impresionante Audi A4 ST. De no tener ningún percance, ni ninguna
rotura de importancia su participación esta más que asegurada en
la prueba mallorquina.
Asimismo el piloto de la Escudería Bengala estará acompañado
por un buen amigo suyo, José Antonio Lavios que también acudirá
al Puigmajor y desplazará hasta la isla su Peugeot 206 Súper 1600
de grupo A.
De esta manera la prueba de este año no llegará al récord de 2004,
con 135 equipos inscritos, pero nadie pondrá en duda el buen hacer
de los hombres de la Escudería Serra de Tramuntana, que están
preparando una de las mejores subidas de estos últimos tiempos,
con un caché digno del nacional de montaña.
Justo antes de escribir estas líneas Raúl Borreguero nos comentaba:
"Para mí es un placer venir a correr al Puigmajor, espero que todo
vaya bien este fin de semana en Cuenca, porque uno ya sabe lo
que pasa en este deporte, no se puede asegurar al cien por cien
la participación de uno hasta que no se pasan las verificaciones.
De todas maneras tiene que pasar algo gordo para que tanto JoséFERBISPRESS
Antonio como yo le fallemos a la Escudería Serra de Tramuntana".

Arnau Bisquerra GSM. + 34 626.138.943 abisquerra@ferbispress.com

Miguel Ferrer GSM. + 34 619.674.644  mferrer@ferbispress.com