FBM – Motocross Menorca

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este pasado sábado 7 de noviembre, se celebró en Menorca la penúltima prueba del Campeonato de Baleares de Motocross "A", con una participación de 27 pilotos entre las cuatro categorías, MX1, MX2, Challenge y Promesas. La razón de esta baja participación con respecto a otras pruebas, se debe a varios motivos, el primero lo complejo del transporte por parte de los pilotos ibicencos, ya que deben realizar dos travesías, y el hecho de ser una de las últimas carreras de la temporada, por lo que los títulos están ya prácticamente decididos. Aún así, la prueba, organizada por el Motoclub Mes Gas Esport, se desarrolló con total normalidad en un circuito un poco corto, que los pilotos más rápidos completaban en menos de 1 minuto, pero que fue del agrado de la mayoría de los pilotos.

MX1

Carlos Torres consiguió una valiosa victoria en la primera manga, por delante de Daniel Juan y de Joan Pau Segura, que debido a un repentino agotamiento entró a más de 15 segundos del vencedor, mientras que Daniel Vte. Marí cruzó la meta justo detrás de él. En la segunda manga, y tras recuperarse, Joan Pau Segura se mostró como el piloto más rápido, como ya había sucedido en los entrenos, ganando con autoridad la segunda manga, pero sin sumar los puntos necesarios para ganar la prueba, ya que Carlos Torres fue segundo en esta carrera, ganando la prueba menorquina por 2 puntos de oro. Daniel Juan fue en esta ocasión tercero y Daniel Vte. Marí cuarto, ocupando las mismas posiciones en el cómputo de las dos mangas.

MX2

Joan Miquel Munar dominó a placer en Menorca, consiguiendo dos victorias, en la primera manga por delante de Toni Torres, y la segunda precediendo a Toni Obrador, que regresaba a la competición tras una larga recuperación. Estos dos pilotos empataron a puntos, ocupando la segunda plaza final Toni Obrador, relegando a Toni Torres a la tercera plaza. También hubo una interesantísima lucha por las siguientes posiciones, de la cuarta a la séptima, quedando definidas por un estrecho margen de 3 puntos, quedando en este orden: Toni Melis (32), Mateu Matemales (31), Francisco Jimñenes (30) y Miquel Munar (30). Jordan Riera fue 8º, Daniel Costa 9º, Emilio José Martínez 10º, Jaime Famenías 11º y Eduardo de Bea 12º.

Challenge

Miquel Grimalt se adaptó muy bien al circuito menorquín, mostrándose como el más rápido de su categoría, dominando en los entrenos y en las dos mangas de carrera, aunque en la segunda manga Mauricio Calandrelli estuvo a punto de darle una sorpresa, entrando en meta a poco más de dos segundos de él. Tras Grimalt, Mauricio Calandrelli y Miquel Femenías empataron a 42 puntos, ya que ambos acabaron una manga en segunda y la otra en tercera posición. Calandrelli se impuso en el cómputo de ambas carreras por el mayor valor de la segunda manga. Rafael Bagur fue cuarto, mientras que José Luis Sureda (5º) y Arnaldo Oliver (6º) empataron a 30 puntos, quedando en este orden. Juan José Coll, Jesús José García y Luis Alfredo Maurice completaron la lista de clasificados.

Promesas

Joan Jesús Salas ganó las dos mangas, por delante de Miguel Angel Bauzá, en una categoría mermada por las ausencias. Salas está realizando una temporada perfecta, ganando con total autoridad todas las mangas en las que ha participado.

La siguiente y última prueba de este campeonato se celebrará este próximo 22 de noviembre en Ibiza.

Fotos Archivo: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Una avería deja a Joan Perelló sin poder disputar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de 125cc

 

Foto SAG Castrol

Muy mala suerte para el equipo SAG-Castrol Honda, ya que Joan Perelló ha sufrido una avería en la vuelta de calentamiento y se ha quedado sin poder disputar la carrera. El piloto mallorquín, que había estado a un buen nivel en los entrenamientos, ha sufrido una caída en el Warm UP y el problema ha resurgido antes del inicio de la carrera.

La parte positiva es que ha acumulado experiencia durante el fin de semana con los mejores pilotos del mundo de 125cc y esto debe servirle para seguir la buena línea de resultados en el CEV-2009.

Foto SAG Castrol

“Es una lástima no poder ni empezar la carrera. Hemos trabajado muy duro durante todo el fin de semana y al final no hemos podido ni rodar una vuelta. El motivo del fallo ha venido consecuencia de la caída que he tenido en el warm up, donde el freno delantero había quedado dañado. Antes de la carrera me lo repararon mis mecánicos, pero durante la vuelta de calentamiento volvió a surgir un pequeño problema y la moto se me quedó frenada justo después de la curva Doohan y no pude ni empezar la carrera. Estas son cosas que a veces pasan y dejan un mal sabor de boca después de poner buenas expectativa para la carrera. De todas formas saco algo muy positivo, que era aprender de los grandes y utilizarlo para las dos últimas carreras del Cev-2009, donde últimamente estamos siendo muy competitivos. Quiero agradecer a toda la gente que me está apoyando en mi carrera deportiva y por las grande oportunidades que estoy teniendo para crecer.”

Koldo Zuazaga – Ferbis Press – Dpto. Prensa Joan Perelló

FBM – Trial Mallorca Motos – Muro

El Motoculb Muro organizó en Son Jeroni, a escaso kilómetros de la localidad de Muro, el Trial Mallorca Motos, con una gran inscripción de 29 inscritos entre las cuatro categorías convocadas. El día empezó con sol, con fuertes ráfagas de viento, pero a medida que fueron pasando las horas el cielo se fue cerrando, descargando pequeños chubascos que no alteraron la matinal de trial. Esta prueba ha cerrado la temporada 2009.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Élite

Tres pilotos se batirían por conseguir la victoria en la categoría destinada a los mejores, la élite de nuestro trial, Marc Horrach, Guiem Soler y Josep Seguí. En el primer giro Soler cogió la delantera, y con dos puntos frente a los 3 de Marc se colocó líder. Josep no realizó una buena pasada por las zonas, marcando 20 puntos que ya lo relegaron a la tercera posición, a pesar de mejorar en la segunda y tercera vuelta, con 8 y 14 puntos. El "golpe de efecto", y nunca mejor dicho, lo protagonizaba Marc Horrach, que sufrió un fuerte golpe a no poder completar una espectacular subida, cayendo desde muy alto. Tras unos minutos en los que parecía que se habría hecho mucho daño, se pudo recuperar, completando el trial pero ya muy mermado, por lo que entregó una tarjeta con 25 puntos totales, que le relegaron a la segunda plaza. De esta manera, pero sin quitarle ni un poco de mérito, Guiem Soler conseguía la victoria, entregando la mejor tarjeta, con 2, 3 y 8 puntos de penalización, sumado 13 puntos.

Master

La categoría "roja" volvió a ver el dominio de José Mª Segura, que desde el principio se colocó en primera posición sin dejarla en ningún momento. Marcó la mejor tarjeta en la primera y en la segunda vuelta, y sólo fue superado en la tercera por el ibicenco Toni Salas, que fue el que ocupó el segundo escalón del podio. Se puede decir que las tres primeras posiciones se definieron rápidamente, con Segura y Salas en la primera y segunda posición y Julián Panadés en la tercera. La cuarta plaza fue para Joan Campins, seguido de Jaume Rosselló y de Ismael Gijón, que cerró la clasificación.

Expert

Con 14 inscritos, la categoría "amarilla" fue la más concurrida, destacando la amplia horquilla de edad de los pilotos, conviviendo los más jóvenes con los más veteranos. Daniel Resch y Andreu Oliver volvieron a disputarse la victoria ya desde el primero de los giros a las zonas, cogiendo daniel una ventaja de 2 puntos sobre Andreu. Tomás Oliver y Jaime Roig les seguían ya un poco distanciados mientras que el resto ya se descartó en la lucha por el podio. En la segunda pasada Daniel Resch se escapó en solitario en la clasificación al marcar sólo 3 puntos, mientras que sus rivales penalizaban en exceso, Andreu Oliver 13, Tomás Oliver 20 y Jaume Roig 17. Gabriel Bosch, que había marcado 22 puntos en la primera vuelta realizó una segunda pasada muy buena, con 11 puntos, empezando a contar para el podio. El tercer giro fue demoledor, Daniel demostró en Muro que ha terminado la temporada en una gran forma, sumando 1 punto, por lo que su puntuación total fue de 11 puntos. Andreu también hizo la última vuelta de forma magistral, penalizando 3 puntos, que le aseguraron la segunda posición, ya que tan sólo tres pilotos marcaron menos de 20 puntos, Bosch y Roig 17 y Christophe Lescure 19. De esta manera, Gabriel Bosch completaba el podio, dejando para Jaume Roig la cuarta plaza. Tomás Oliver se hacía con la quinta posición, precediendo al resto de pilotos, Tomás Pizá 60, Christophe Lescure 61, Jacques Lescure 72, Antonio Sansó 74, Jaime Fontclara 85, Sebastià Batle 86, José Mª Segura 89, Gerard Pou 96 y Antonio Mas 99.

Open

Albert Bonet ha tenido una progresión realmente espectacular y en esta última fase del campeonato se ha mostrado como el piloto más en forma. Ya en el primer giro se colocó primero con 21 puntos, siendo Miguel Jaume el único en poderle seguir con tres puntos más. Pero en la segunda vuelta Albert marcó 14 puntos, muchos menos que Miguel, que volvió a repetir los 24 de la primera pasada. En el tercer giro Albert volvió a ser el mejor, logrando una incontestable victoria con 54 puntos, mientras que Miguel Jaume penalizaba 71 (2º). La tercera posición fue la más disputada, consiguiéndola Mateu Rotger con 81 puntos, mientras que Juan Poyatos (que hizo el trial con una moto clásica) y Matías Pizá empataba a 84 puntos, quedando en este mismo orden.

Fotos: Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Joan Perelló se clasifica 26º en el Mundial de 125cc en Valencia

 Foto SAG Castrol

Hace pocos minutos ha terminado la sesión de clasificación en la categoría de 125cc del G.P. Premio de la Comunidad Valenciana, última prueba del calendario, donde participa el piloto mallorquín Joan Perelló, integrado en el Progama de Tecnificació de Motociclisme de la Escola Balear de l’Esport.

Foto SAG Castrol

Después de realizar dos buenas sesiones de entrenos libres, el viernes y hoy sábado a primera hora de la mañana, se han efectuado los clasificatorios, en los que nuestro piloto ha mantenido la 26ª posición. No ha podido rebajar su tiempo de la mañana, pero con 1:44.264 sólo ha sido 130 milésimas de segundo más lento.

Foto SAG Castrol

Otro dato significativo, que demuestra la continua evolución de este joven piloto, ha sido que ha precedido a todos los pilotos invitados, o “wildcars”, Alberto Moncayo e Iván Maestro, que además son dos pilotos que están ocupando las primeras posiciones en el CEV. Este dato nos permite ser, dentro de la prudencia, muy optimistas de cara a las dos próximas citas de Joan, precisamente en el CEV, el día 15 de noviembre en Jerez, y una semana más tarde en este mismo circuito de Valencia.

Foto SAG Castrol

Mañana estaremos muy pendientes de la carrera, a ver si el piloto del SAG Castrol puede mejorar esta posición inicial.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE JOAN PERELLÓ

Koldo Zuazaga / Ferbis Press    +34 971229789 / +34 650422229

Mallorca New Limit – "Entrevista a Angel Poyatos, subcampeón de la Kawasaki Junior Cup"

Angel Poyatos es un joven piloto de 14 años con un futuro prometedor. Lleva participando en pruebas de motor desde los 6 años, en las especialidades de motocross, minimotos y velocidad. Ha participado en tres ocasiones en las pruebas de selección de la Copa Bancaja, una copa de promoción de la que ya han salido varios pilotos que actualmente compiten en el Mundial y las tres veces ha sido becado gracias a sus resultados. En su palmares hay varios sub-campeonatos de Baleares. Actualmente está integrado en la Escudería Mallorca New Limit que dirige Luis Borrás, y esta temporada ha participado preferentemente en la Kawasaki Junior Cup, en la que ha conseguido una brillante segunda posición y en la categoría de Open 125GP en el Regional de Baleares. También participara en la última prueba del CEV en esta misma categoría, el próximo 22 de noviembre.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
¿Cómo fueron tus inicios en el motociclismo?

Angel Poyatos: Me inicié en el motociclismo hace unos ocho años, debido a la gran afición a este deporte que hay en mi familia. Fue con una moto fabricada por mi padre con la que empecé a entrenar y al cabo de unos años entré en el mundo de la competición.
¿Porqué te has decantado por la velocidad y no por el motocross o el trial?
Angel Poyatos: Empecé con el motocross, pero se presentó la oportunidad de probar la velocidad, y como me gustó y no se me daba nada mal decidí dedicarme mas a esta especialidad. En cuanto al trial, estos últimos años lo he incorporado en mis sesiones de entrenamiento.
¿Porqué has elegido este año la Kawasaki Junior Cup?
Angel Poyatos: Soy un piloto muy alto para mi edad (13 años) y esta copa era la mejor opción para mi envergadura. Al tratarse de una 4 tiempos, también me ha permitido prepararme para el futuro y por supuesto tampoco hay que olvidar que estamos en una crisis económica y que esta es una competición asequible.
¿Qué es lo mas difícil de preparar de cara a las carreras? ¿Suspensiones? ¿Motor? ¿Relación de marchas? ¿Electrónica?
Angel Poyatos: Para que salgan los tiempos todo debe estar perfecto y sólo se consigue con un trabajo previo, pero si tengo que elegir creo que lo más difícil es acertar la electrónica.
¿Cómo definirías a la Kawasaki Ninja 250R?
Angel Poyatos: Es una moto con la que he aprendido a manejar una 4T. Me ha gustado mucho el tamaño de la moto, que se ha adaptado a mi constitución física.
¿Lo mejor y lo peor de esta copa de promoción?
Angel Poyatos: Lo mejor, aprender a luchar con pilotos con las mismas condiciones técnicas, y donde puede destacar tu pilotaje. Lo peor es que cualquier problema técnico, por pequeño que sea, te impide estar delante, debido a esta misma igualdad.
¿En que competición te gustaría competir?
Angel Poyatos: Me gustaría iniciarme con una 600cc, pero la reglamentación me lo impide, debido a que todavía no tengo la edad mínima exigida.
Has participado ocasionalmente en carreras de Pit Bikes, en las que has conseguido muy buenos resultados. ¿Qué opinión tienes de este tipo de motos y de sus carreras?
Angel Poyatos:Las pit bikes, como todas las motos, te enseñan, y siempre va bien competir en diferentes competiciones, para coger experiencia.
¿Cuántas temporadas llevas en la Escudería Mallorca New Limit?
Angel Poyatos: Con MNL estoy trabajando desde los 10 años, o sea que llevo cuatro temporadas con ellos, en las cuales he cogido mucha experiencia como piloto.
¿Qué ambiente se respira en tu equipo durante las carreras?
Angel Poyatos: El abiente entre los pilotos es excelente, y es similar con los mecánicos y con el director. El buen ambiente ayuda a motivar al piloto y a conseguir mejores resultados.
¿En cuál de las carreras de esta temporada te has sentido más a gusto?  ¿Y en cuál has tenido más problemas?
Angel Poyatos: En la carrera de la Kawasaki Junior Cup de Albacete fue donde me sentí mejor que nunca tras pasar la meta primero, sobre todo después de venir de Cartagena, donde habíamos tenido muchos problemas. Superarlos fue una satisfacción.
¿Cuál ha sido tu mejor resultado este año, y en que carrera?
Angel Poyatos: La primera posición en la cuarta carrera de la KJC, el 20 de septiembre en Albacete.
¿Que tipo de preparación física realizas antes de cada carrera?
Angel Poyatos: Además de los entrenamientos del MNL, este año estoy en el Programa de Tecnificació de Motociclisme de la Escola Balear de l’Esport, donde recibo una preparación global, con entrenos de motocross, trial y velocidad, sin olvidar la preparación física diaria, atletismo, natación, gimnasio, etc.… que realizo en el CTE/EBE.
¿Donde entrenas antes de las carreras?
Angel Poyatos: Entrenamos todas las semanas en el circuito RennArena de Llucmajor y también nos desplazamos con el Mallorca New Limit a los circuitos donde iremos a competir.
¿Sigues alguna dieta específica? ¿En qué consiste?
Angel Poyatos: Como diariamente en la EBE, donde una diatista prepara las mejores dietas para los deportistas. Carne, pescado, pasta, arroz, verduras, fruta…
¿Qué opinas sobre si Mallorca necesita o no un nuevo circuito de velocidad? ¿Donde entrenas antes de las carreras?
Angel Poyatos: En Mallorca tenemos el RennArena, pero creo que sería necesario otro circuito, más grande. Los pilotos de la península tienen más y mejores circuitos para entrenar, mientras nosotros sólo tenemos uno.
¿Se han cumplido los objetivos que tenías para esta temporada?
Angel Poyatos: No totalmente, ya que mi objetivo era ganar la copa Kawasaki Junior Cup, y he quedado segundo. No es un mal resultado, pero mi intención era el primer puesto.
Me imagino que las caídas son una parte de este deporte, negativa, por supuesto. ¿Cuántas veces te has ido al suelo esta temporada? ¿Te has hecho daño?¿Alguna vez te has planteado dejar este deporte por las caídas?
Angel Poyatos: Esta temporada, en competición, no he sufrido ninguna caída. En alguna ocasión he tenido caídas muy fuertes, pero nunca me he planteado seriamente dejar el motociclismo por esta causa.
¿Que piensa tu familia y amigos de tu afición al motociclismo?
Angel Poyatos: En general piensan que es peligroso, pero ellos siempre están allí apoyándome, algo que se lo agradezco de veras.
¿Tienes esponsors personales?
Angel Poyatos: NZi me provee de cascos y CDream de los monos de carrera, algo que agradezco, pero no he conseguido un patrocinador potente debido a la crisis económica. Me gustaría que las empresas volvieran a patrocinar a los jóvenes deportistas, ya que es bueno para ambas partes.
¿Cuál es el piloto por el que sientes más admiración? ¿Quién de ellos se identifica con tu pilotaje?
Angel Poyatos: Siento una gran admiración por Casey Stoner, ya que es un piloto que no se rinde nunca. El piloto con el que me identifico más es con Toni Elias, ya que ambos tenemos un estilo parecido.
¿Cuál es tu sueño aún no realizado?
Angel Poyatos: Ser campeón del mundo.
¿Cómo te definirías?
Angel Poyatos: Pensativo, luchador y con muchas ganas de aprender.
¿Te gusta hacer cosas en tu tiempo libre relacionadas con las motos  como video juegos, leer revistas de motociclismo, etc?
Angel Poyatos: Suelo leer revistas y visito varias web’s sobre motociclismo. Me gusta estar con amigos,y como la mayoría de ellos son también pilotos, se puede decir que siempre estoy "relacionado" con el motociclismo.
Estamos acabando la temporada 2009, y la mayoría de pilotos ya están preparando la del 2010. ¿En qué competición participarás el año que viene y cuáles serían tus objetivos?
Angel Poyatos: Probablemente repetiré en la copa Kawasaki Junior Cup, con la intención de ganarla, pero también haré otras competiciones, aunque aún no hay nada decidido.
Esta pequeña entrevista nos ha permitido conocer un poco más a este joven piloto, que está encontrando en su envergadura su principal handicap, ya que no le permite encontrarse a gusto en las pequeñas 125cc, las motos que serían las más apropiadas para él por su edad. Pero lo que de momento es una pega, puede convertirse en una ventaja, ya que su paso por la Copa Kawasaki le está permitiendo coger una experiencia que le puede ser muy beneficiosa cuando llegue a la nueva categoría de Moto2. Seguiremos con mucho interés los progresos de Angel Poyatos en las próximas temporadas, ya que se perfila como uno de los pilotos con más futuro de Mallorca.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló ha sido el mejor de los “wildcars” en Cheste

Hace pocos minutos ha terminado la sesión de clasificación en la categoría de 125cc del G.P. Premio de la Comunidad Valenciana, última prueba del calendario, donde participa el piloto mallorquín Joan Perelló, integrado en el Progama de Tecnificació de Motociclisme de la Escola Balear de l’Esport. Después de realizar dos buenas sesiones de entrenos libres, el viernes y hoy sábado a primera hora de la mañana, se han efectuado los clasificatorios, en los que nuestro piloto ha mantenido la 26ª posición. No ha podido rebajar su tiempo de la mañana, pero con 1:44.264 sólo ha sido 130 milésimas de segundo más lento.

Otro dato significativo, que demuestra la continua evolución de este joven piloto, ha sido que ha precedido a todos los pilotos invitados, o “wildcars”, Alberto Moncayo y Iván Maestro, que además son dos pilotos que están ocupando las primeras posiciones en el CEV. Este dato nos permite ser, dentro de la prudencia, muy optimistas de cara a las dos próximas citas de Joan, precisamente en el CEV, el día 15 de noviembre en Jerez, y una semana más tarde en este mismo circuito de Valencia.

Mañana estaremos muy pendientes de la carrera, a ver si el piloto del SAG Castrol puede mejorar esta posición inicial.

PD. No disponemos de fotos de Joan, y como lleva un dorsal diferente no hemos creído conveniente utilizar una de archivo. En el caso de recibir alguna foto por parte de su equipo, os la remitiremos inmeditamente.

Koldo Zuazaga / Ferbis Press      +34 971229789 / +34 650422229

Joan Perelló, invitado en el Mundial de 125cc en Valencia

Pocos días después de subir al podio en el Campeonato de Europa de 125cc, concretamente con el tercer puesto en el circuito de Albacete, el mallorquín Joan Perelló (SAG-Castrol/CTE/EBE) participará como invitado en el último Gran Premio de 2009, en el circuito Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana.

Ante sí tendrá una gran oportunidad de aprender y coger ritmo de cara a las dos últimas citas del CEV-2009 de 125cc, donde aspira en cada carrera a luchar por el ‘cajón’.

JOAN PERELLÓ: “Una semana después de conseguir el tercer puesto en el Europeo de 125cc, un gran resultado para mi y todo el equipo, voy a participar como ‘wild card’ en el Gran Premio de Valencia. El ritmo que he conseguido es perfecto y este último evento hará que mi nivel suba, ya que voy a tratar de ser como una esponja para absorber el máximo conocimiento de los grandes pilotos que hay en el Mundial. Mi objetivo es clasificarme para la carrera y acabarla. Es un gran reto para mí y mi equipo, el cual no dejará de trabajar al 100% como lo han hecho hasta ahora.”

by Koldo Zuazaga 

Convenio de Patrocinio entre la Fundació Illesport y varios de nuestros deportistas

Esta mañana, en el Salón de actos del Palma Arena, ha tenido lugar la firma de los convenios de patrocinio entre la Fundació Illesport y tres de nuestros más destacados deportistas, David Salom, Lluís Salom y Pedro Vallcaneras. El encargado de estampar su firma, por parte de la Consellería d’Esports i Joventut, ha sido el director general, Gabriel Gili, que ha estado acompañado por el presidente de la Federació Balear de Motociclisme José Yuste. En el acto también han estado presentes el Gerente de la Fundació Illesport Jorge Mandado y su Director de Patrocinios Jordi Borrell.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto de izquierda a derecha:      Jordi Borrell, Director de Patrocinio de la Fundació Illesport, Pedro Vallcaneras, José Yuste, Presidente de la FBM, Gabriel Gili, Director General d’Esports, Lluís Salom, Miquel Julià (piloto automovilista), David Salom y Jorge Mandado, Gerente de la Fundació Illesport.

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Esta noche ha llegado al Aeropuerto de Palma Joan Perelló.

Esta noche ha llegado al Aeropuerto de Palma Joan Perelló, un 
jovencísimo piloto balear que acaba de conseguir la tercera posición 
en el Campeonato de Europa de Motociclismo en la categoría de 125GP. 
Joan, que ha llegado junto a su asesor José Moyá, ha sido recibido por 
el Sr. Jordi Borrell, Director de Patrocinio de la Fundació Illesport, 
por el Presidente de la Federació Balear de Motociclisme Sr José 
Yuste, por el Director Técnico del Programa de Tecnificació de 
Motociclisme de la Escola Balear de l’Esport, y por el piloto 
mundialista de Superbikes David Salom. Destacar que esta tercera 
posición tiene más mérito todavía si se tiene en cuenta que los dos 
pilotos que han quedado delante están actualmente participando en el 
Mundial, y también que Joan ha sido el primer español clasificado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Jordi Borrell – David Salom – José Moyá – Joan Perelló, Sebastià 
Crespí y José Yuste

Foto: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

FBM – Joan Perelló, tercero en el europeo de velocidad

3%BA%20125GP%20Joan%20Perello

Joan Perelló sube al tercer peldaño del podio en el Campeonato de 
Europa 2009 disputado en Albacete, siendo el mejor español
Joan Perelló ha sido el mejor español en el circuito de Albacete, 
escenario del Campeonato de Europa de Velocidad 2009, y ha conseguido 
subir al tercer peldaño del podio. El piloto mallorquín del equipo SAG-
Castrol y que está integrado en el Centre de Tecnificació de 
Motociclisme de la Escola Balear de l´Esport, ha superado en 42 
milésimas de segundo al checo Jakub Kornfeil en la lucha por el tercer 
puesto, únicamente superado por el alemán Marcel Schrotter (Honda) y 
el italiano Alessandro Tonucci.
La salida no ha sido el punto fuerte de Joan Perelló, que ha perdido 
el cuarto puesto de la parrilla en la primera vuelta y ha tenido que 
remontar para ser quinto en el primer paso por meta. El buen trabajo 
realizado en los entrenamientos había estado a punto de irse al 
traste, pero no ha sido así y ha iniciado el asalto al podio. Lo ha 
conseguido al aprovechar la caída del andaluz Alberto Moncayo, uno de 
los grandes favoritos, y superar en una lucha particular al checo 
Jakub Kornfeil y al portugués Miguel Oliveira.
3. JOAN PERELLÓ

Podium%20125GP
“Estoy muy contento y es el día más feliz desde que comencé a ir en 
moto. Quiero dar las gracias a todos los que me han apoyado y 
permitido llegar hasta aquí, como mi familia y todo el equipo SAG-
Castrol con Gorka Segura y Edu Perales al frente, destacando también 
el apoyo de la Escola Balear de l’Esport. Ha sido un podio muy 
trabajado y que no he podido celebrar hasta después de cruzar la meta, 
ya que el checo Jakub Kornfeil me lo ha puesto muy difícil y sólo le 
he podido superar por 42 milésimas de segundo. Salía bien posicionado, 
desde el cuarto puesto de la primera fila, pero he fallado y me he 
retrasado algo. Después he remontado hasta ponerme tercero y lo he 
dado todo para mantenerme en esta posición y acabar subiendo al podio. 
Estoy como en una nube y espero que me dé confianza en las últimas 
carreras del CEV-2009”.
EDU PERALES, TEAM MANAGER
“En días así merece la pena arriesgar por la gente joven y trabajar 
duro para sacar adelante proyectos en momentos tan duros. Joan Perelló 
lleva carreras en franca progresión y este podio demuestra su talento 
y también el potencial del equipo técnico. Estamos todos muy contentos 
y quiero dar las gracias al equipo por su trabajo y dedicación, y 
porque al final hemos conseguido algo importante”.
CLASIFICACIÓN. CARRERA
1. M. Schrotter (Honda), 28.50.747; 2. A. Tonucci (Aprilia), a 2.088; 
3. JOAN PERELLÓ (SAG- CASTROL), a 5.817; 4. J. Kornfeil (Aprilia), a 
5.859; 5. M. Oliveira (Aprilia), a 8.529; 6. E. López (Aprilia), a 
9.370; 7. M. Popov (Aprilia), a 9.429; 8. A. Pantone (Aprilia), a 
9.572; 9. P. Tortosa (Aprilia), a 10.328; 10. R. Moretti (Aprilia), a 
11.666

FBM – Joan Perelló : Campeonato de Europa de Velocidad

Este fin de semana se está celebrando en el Circuito de Albacete el Campeonato de Europa de Velocidad, un certamen que se concentra en una sola prueba, y en la que participa el balear Joan Perelló en la categoría de 125GP, un prometedor piloto que está integrado en el Centro de Tecnificacion de Motociclismo (CTE) de la Escola Balear de l´Esport (EBE).

En los entrenos cronometrados, que se han realizado en dos sesiones, Joan ha obtenido el cuarto mejor tiempo, superado tan solo por el alemán Marcel Schrötter, el español Alberto Moncayo y el italiano Alessandro Tonucci, lo que le permitirá salir desde la primera linea de la parrilla. Perelló ha parado el corno en 1:35.362, apenas un segundo del pole-man, demostrando que tanto él como su Honda del SAG Castrol tienes fundadas esperanzas para luchar por el podio.

La carrera de 125GP está prevista para las 12:00h y será retransmitida en diferido por Teledeporte a partir de las 15:00h. Toda la información del Campeonato de Europa de Velocidad la podrán encontrar en la página web www.europeanchamp.com

OLYMPUS DIGITAL CAMERA         Foto: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Errata en las clasificaciones del MX Sant Joan "Promesas"

En la nota de prensa enviada ayer con las clasificaciones del Motocross de Sant Joan, se produjo un error en la segunda manga de la categoría Promesas. A continuación os adjuntamos el bloque de texto que sustituye al enviado el domingo. 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con medio centenar de inscritos entre las cuatro categorías convocadas, y con bastante público, se pudieron ver en esta matinal de motocross, carreras muy interesantes, con victorias de Joan Pau Segura, Joan Miquel Munar, Miquel Grimalt y Joan Jesús Salas.

Promesas

Joan Jesús Salas sigue dominando ests categoría destinada a las jóvenes promesas del mx balear, consiguiendo dos victorias de forma impecable. Este piloto está realizando una temporada impecable, ganando todas las mangas en las que ha participado, comandando la clasificación provisional. La sorpresa se produjo en la segunda posición, ya que dos pilotos empataron a 42 puntos, Óscar Calvo, un piloto de la especialidad de velocidad, y Angel Moñino, que se resolvió a favor de Calvo por el mayor valor de la segunda manga. De esta manera Óscar consiguió una segunda posición en esta dura especialidad, relegando a la tercera plaza a Angel Moñino. Xisco Ferrá acabó por detrás del grupo del podio, precediendo al resto de los pilotos, Miguel Angel Bauzá, Antoni Ferrer, Pau Soler, Ignacio Alcoceba y Joan Mir.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

FBM – Motocross "A" Sant Joan

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esta prueba debía haber sido el punto final del Campeonato de Baleares de Motocross "A", pero los problemas surgidos tanto en Menorca como en Ibiza, que han tenido que posponer sus carreras, han quitado un cierto protagonismo a Sant Joan, ya que todavía hay los títulos de muchas categorías en juego.

Tras las fuertes lluvias que han azotado la isla de Mallorca entre semana, nadie preveía un domingo tan caluroso, por lo que los pilotos han sufrido por partida doble, con un terreno con mucho barro y por las altas temperaturas.

Con medio centenar de inscritos entre las cuatro categorías convocadas, y con bastante público, se pudieron ver en esta matinal de motocross, carreras muy interesantes, con resultados sorprendentes en algunos casos, como por ejemplo la victoria del velocista Óscar Calvo en la segunda manga de "Promesas", lo que sumado a su buena actuación en la primera carrera le dio el triunfo absoluto.

Promesas

Parecía que Joan Jesús Salas volvería a dominar en esta categoría destinada a las jóvenes promesas del mx balear, y así lo hizo en la primera manga, pero en la segunda se vio rebasado tanto por Óscar Calvo, un piloto de velocidad, como por Angel Moñino. De esta manera se produjo un empate en lo más alto entre Salas y Calvo a 45 puntos, que se resolvió por el mayor valor de la segunda manga. De esta manera Óscar consigue su primera victoria en esta dura especialidad, relegando a la segunda plaza a Juan Jesús Salas, que sigue comandando la clasificación provisional. Angel Moñino, muy regular, fue segundo en ambas mangas, consiguiendo la tercera plaza final. Xisco Ferrá acabó por detrás del grupo del podio, precediendo al resto de los pilotos, Miguel Angel Bauzá, Antoni Ferrer, Pau Soler, Ignacio Alcoceba y Joan Mir.

Challenge

Miquel Grimalt sumó dos nuevas victorias, dejando a dos de sus rivales, Mauricio Calandrelli y Juan Lladó, que se pelearan por la segunda posición. Y vaya si lo hicieron, empatando a 42 puntos consiguiendo una segunda y tercera posición cada uno de ellos. Al final y como ya es normal, se impuso el mejor clasificado en la segunda carrera, que fue Calandrelli, ocupando el tercer escalón del podio Lladó, que ya antes de la carrera presagiaba lo que iba a ocurrir. Carlos Sánchez se mantuvo en su linea, muy constante en las dos carreras, consiguiendo la cuarta plaza. José Luis Sureda fue quinto, Miquel Bestard sexto, Juan José Coll séptimo, Miquel Femenías octavo, Werner Keppeler noveno, cerrando el top ten Jesús José García. A continuación se clasificaron Arnaldo Oliver, Antonio Cruz, Luis Alfredo Maurice, Fritschi Ulrich, Francisco Alhama, Pedro Mayrata y Tomás Domínguez.

MX2

Victorias de Joan Miquel Munar y de Biel Pons en la categoría de plata del motocross balear. La victoria final fue para Joan Miquel debido a que Biel sólo pudo ser sexto. Esta mala posición estuvo a punto de costarle también esta segunda plaza, ya que Miquel Munar, el pequeño de la "Saga", viene empujando fuerte, y fue tercero a un solo punto. Miquel Astorga también lo hizo muy bien en la primera carrera, consiguiendo una gran segunda posición, pero no pudo redondear la "jugada" ya que no acabó la segunda manga, por que que descendió hasta la octava plaza. Jaime Mayrata fue cuarto, pero mantuvo una bonita pugna con Francisco Jiménez y Dani Costa, que fueron quito y sexto respectivamente. Séptima posición para Jordan Riera, que precedió a Miguel Astorga, Bernardo Ramón, José Ramón Pallarés, Pedro Manuel Albarañez, Jaime Femenías, Toni Melis, Emilio José Martínez, Dani Ribas, Eduardo de Bea y José Luis Torres. Toni Torres y Adriá Barceló se fueron de Sant Joan sin puntuar.

MX1

En esta ocasión un mallorquín superó a la "armada pitusa", con dos grandes victorias. Joan Pau Segura tiene el don de ir muy rápido encima de una moto de cross, una lástima que por diversas situaciones no pueda demostrar todo el potencial que lleva dentro. Dani Juan, Carlos Torres y Dani Vte. Marí protagonizaron la anécdota de la carrera, ya que pocas veces se ve un triple empate, y menos por la segunda plaza, quedando en este mismo orden.

La penúltima prueba de la temporada ya tiene fecha. Será el próximo sábado 7 de noviembre, en Menorca y tan sólo una semana después, el día 15, en Ibiza, concluirá este disputado certamen.

Fotos: Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Joan Perelló en el Europeo y Mundial de Velocidad de 125GP

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El piloto mallorquín Joan Perelló, va a tener un mes de noviembre muy emocionante, ya que además de las carreras que disputará el 15 y el 22 pertenecientes al CEV (Campeonato de España de Velocidad), en los circuitos de Jerez y Valencia, ha sido invitado para participar el día 1 en el Campeonato de Europa de Velocidad en el circuito de Albacete, y lo más importante, estará como wildcar en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en el circuito Ricardo Tormo, el próximo día 8 de noviembre.

La progresión de Joan Perelló está siendo espectacular, y sin duda su segunda plaza en la última carrera del Campeonato Mediterráneo de Velocidad y su cuarta posición en la última prueba del CEV en el circuito de Montmeló, han sido decisivas para que haya sido elegido para participar en estos dos certámenes internacionales. Se trata de un merecido premio y una gran oportunidad para el joven piloto, que milita en el SAG Castrol Team, y que además está dentro del programa para deportistas de elite del Centre de Tecnificació de l’Esport y de la Escola Balear de l’Esport.

Foto: © Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Entrenos preparatorios en el Circuito de Cheste


La Escudería Mallorca New Limit se desplaza este próximo viernes 16 de octubre con sus tres
pilotos, Angel Poyatos, Alfonso Ho y Miquel Pons, al Circuito Ricardo Tormo de Cheste, en la
Comunidad Valenciana, donde tiene previsto efectuar una serie de sesiones de entrenos.
Angel será el encargado de probar un nuevo chasis, para una fábrica española, que incorpora un
motor Honda, con el objetivo de desarrollar una moto para el mundial 2010. Esta moto tiene
previsto su estreno en la prueba del CEV que se celebrará el 15 de noviembre en el circuito andaluz
de Jerez, siendo su segunda aparición en la prueba de este mismo certamen en Valencia, el 22
de noviembre, con Angel Poyatos como piloto.
Alfonso Ho tendrá como misión poner a punto la Suzuki GSX600R, con la que competirá en la
última prueba del Campeonato Mediterráneo de Velocidad, en la categoría de 600 Series, que se
celebra tan sólo una semana más tarde que la prueba del CEV, el 29 de noviembre.
Por su parte, Miquel Pons también estará presente en el Circuito de Cheste con su moto de 80cc,
siendo este el primero de los entrenos preparatorios de cara a la próxima temporada 2010, siendo
esta la primera en la que participará en su totalidad con la Escudería Mallorca New Limit.
Seguiremos informando.
Un saludo,
Luis Borrás

Koldo Zuazaga – Ferbis Press – Dpto. Prensa Mallorca New Limit