Joan Perelló: G.P. Alemania – Carrera

Este domingo se ha celebrado la novena prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo, con la participación del piloto balear Joan Perelló en la categoría de 125GP, integrado en el equipo Matteoni Racing. Saliendo desde la 33ª posición de la parrilla los objetivos de Joan estaban muy claros, intentar acabar la carrera, remontando las máximas posiciones posibles, acumulando un poco más de experiencia en cada carrera.

Por segunda vez la dirección de carrera sancionó a Perelló con un ride-through, en esta ocasión de forma muy rigurosa, ya que según el propio piloto no se adelantó en la salida. Este aspecto se tendrá que mejorar de cara a las próximas pruebas ya que si, además de salir retrasado, tienes que pasar por el pit line para cumplir con la sanción, las cosas se complican todavía más.

Lo cierto es que al paso de la primera vuelta Joan estaba en una muy buena 18ª posición, pero cuando retorno a la pista tras el ride-through lo hizo en la penúltima plaza. A partir de ahí remontó hasta la 23ª plaza, remontando 10 posiciones con respecto a la posición de salida.

La progresión de Joan es constante, y si no hubiera sido por la penaliación hubiera podido luchar por su primer punto del mundial.

Joan Perelló (23º): “Esta pista es muy bonita pero también muy complicada. Una vez más empecé desde muy atrás e intenté arriesgar en el momento de la salida. Me volvieron a penalizar con una pasada por el pit line, pero en esta ocasión no creo que me haya adelantado en la salida. Cuando regresé a la pista en la penúltima posición me motivé para remontar y logré llegar hasta la 23ª posición. No estoy contento con el resultado, pero, por al menos he acabado la carrera, sumando más experiencia en este mundial. Ahora tendremos un pequeño descanso y luego otra vez al trabajo, en Brno.

Eduardo Perales (Manager): “Por fin hemos tenido un fin de semana sin lluvia, y aunque no hemos conseguido igualar el mejor resultado de Joan (19º en el Silverstone) hemos visto que Joan está progresando. Una pena el ride-through, ya que sin la penalización hubiéramos visto una carrera muy distinta, con nuestro piloto peleando por los puntos, que es el objetivo de este año. Aún queda la mitad de la temporada, y aunque de momento no se ha logrado, todos tenemos mucha confianza de que termine cumpliéndose.”

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló: Gran Premio de Alemania – Clasificación

300

El piloto balear Joan Perelló está compitiendo en la novena prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo, que se está disputando en el Circuito de Sachsenring, en Alemania. Tras las tres sesiones de libres, en las que Joan fue rebajando gradualmente sus tiempos, hasta rodar en 1.29.797, llegó el momento decisivo, el de la clasificación, que sitúa a los pilotos en la parrilla de salida.

El piloto del Matteoni Racing sigue trabajando en la adaptación a su Aprilia RSW, después de llevar toda su vida deportiva encima de una Honda. En la clasificación se paró en seco su progresión, perdiendo casi un segundo con respecto a su mejor crono, conseguido en la misma mañana. Los técnicos del equipo italiano no pudieron encontrar la configuración idónea, colocándose en la 33ª plaza, un poco retrasado con la posición prevista.

Mañana, en la carrera que dará comienzo a las 11 de la mañana, tendrá que trabajar duro para remontar, una situación que ya es frecuente en las últimas carreras.

Os agradecemos de antemano vuestro interés y quedamos a vuestra entera disposición para cualquier consulta.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Luis Salom: G.P. Alemania – Clasificación

Luis Salom ha vuelto a colocarse en la primera fila de la parrilla de salida del Gran Premio de Alemania, que se está celebrando este fin de semana en el Circuito de Sachsenring. Sólo dos pilotos han mejorado el fantástico tiempo del piloto del RW Racing GP y aunque se trata sin duda de una gran posición Salom no estaba del todo satisfecho, ya que estaba convencido que podría luchar por la pole.

“Lo que me hace realmente feliz es que lo he hecho por mi cuenta. En Mugello, donde fuí segundo en la parrilla, conseguí mi tiempo gracias a una magnífica estrategia del equipo, antes de que comenzara la lluvia, pero aquí las condiciones han sido muy diferentes, con el asfalto caliente y seco, y un ambiente soleado. Es en estas condiciones donde es más difícil conseguir un buen resultado.”

En la sesión de clasificación Luis ha conseguido un registro un segundo y medio más rápido que el viernes (7ª pocisión) y ocho décimas más rápido que en el tercer libre de este mismo sábado (10ª posición). Pero lo más importante es que la diferencia del tiempo del piloto mallorquín y del primer clasificado se ha acortado, ya que en las sesiones libres era de 0,5 segundo y en cambio en la clasificación ha sido de 0,388 segundos.

Salom consiguió su vuelta más rápida con un poco de ayuda de su compatriota Nico Terol, líder en la clasificación del campeonato del Mundo de 125cc. “En las curvas soy más rápido que la mayoría, más rápido que Viñales y que Faubel, por lo que no tengo ninguna ventaja usando su estela. Sólo Terol es igual de rápido que yo. Por lo tanto he esperado durante los últimos diez minutos de la calificación. Me quedé unos diez metros detrás de él, así que podría aprovechar el rebufo y todavía había espacio para acortar la diferencia. Eso me dio una décima más. Nico no estaba muy contento después de dos vueltas, cuando se enteró de que tenía los tiempos de vuelta más rápido que él, y me pidió que me pusiera delante. Pero de repente tuve un pequeño problema en mi moto.”

La telemetría le da la razón a Salom, ya que demuestra que es el piloto más rápido en las curvas de Sachsenring. Entre carrera y carrera, Luis practica mucho en el circuito que hay en Mallorca, que tiene este tipo de curvas. “Entreno todos los días con una minibike, en una pista de karts. En esta pista todas las curvas son muy cerradas. Sachsenring me recuerda mucho a esa pista. Creo que esto me ha ayudado mucho aquí.”

El pronóstico del tiempo para mañana es variable, y aunque la predicción dice que mejorará sobre las 13.00h la carrera de 125cc empieza a las 11.00 horas.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Mallorca New Limit en el CEV de Albacete

Este domingo se ha celebrado en el Circuito de La Torrecica (Albacete) la cuarta prueba del Campeonato de España de Velocidad (CEV), que ha contado con la participación de la Escudería Mallorca New Limit en la categoría de Stock-Extreme con su piloto Alfonso Ho. Tras unas sesiones en las que Alfonso estuvo marcando unos tiempos cercanos al 1.32 bajos, no pudo repetirlos en la clasificación debido a las altas temperaturas que había en la pista, y con un 1.32.858 se colocó en la 16ª plaza.

Consciente que podía rodar mucho más rápido, Alfonso salió en carrera decidido a realizar una remontada, pero las circunstancias de la pista se repitieron, y debido a al excesivo calor el asfalto se había vuelto muy resbaladizo, lo que ocasionó una fuerte caída al piloto mallorquín de la que salió indemne, aunque su Yamaha R1 no tuvo la misma suerte, por lo que tuvo que abandonar.

Luis Borrás (Director del Equipo): “Ha sido una verdadera lástima. Alfonso ha dado un salto cualitativo en su pilotaje y en estos momentos puede luchar por quedar en el top-ten en cada carrera. Ahora sólo hace falta que la suerte no nos de la espalda y acabar carreras, con lo que los buenos resultados llegarán por si solos.”

La próxima carrera del CEV tendrá lugar el próximo més de septiembre en este mismo circuito, y en ella participará, además de Alfonso, Ángel Poyatos en la Kawasaki Ninja Cup.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

“UN FREESTYLE APOTEÓSICO”

Dani Torres

Un excelente montaje, unos pilotos de motos y bicis dispuestos a todo, un fantástico speaker que supo mantener el ambiente en plena ebullición durante toda la velada y un público entregado y pasional, fueron los ingredientes necesarios para que el Megaramp Freestyle 2011 se cerrara con un éxito que podemos calificar de apoteósico.
Desde los mismos inicios del espectáculo, con la exhibición de los niños de la Escuela Municipal que dirige la Federacion Balear en Son Moix y que disputan la Copa Consell de Mallorca que organiza 100 Emocions desde 2009, y que desde hace siete años viven una noche para el recuerdo rodeados de auténticos profesionales que se desviven por ellos, ya se intuía que este iba a ser uno de los mejores eventos de la historia, sino el mejor.
Posteriormente se realizó el sorteo de la minimoto a beneficio de Aspanob, que tuvo como ganador al pequeño Tomeu Bergas, de Maria de la Salut, sin duda fue una buen sorpresa que servirá para que el chavalín se inicie en este apasionante deporte.
Los comentarios de los pilotos profesionales en los boxes preveían un espectáculo de auténtico lujo y pasión. “Con este ambientazo tenemos que liarla a lo grande” declaraba un Edgar Torronteras acostumbrado a todo tipo de competiciones y ambientes. “No hay nada como Palma, es alucinante” decía José Miralles dispuesto entregarse al 100% para el disfrute de los miles de aficionados que poblaban las gradas de la plaza de toros. Por no decir de los riders de las bicis, que se estrenaban en Mallorca y andaban entre felices y nerviosos viendo la algarabía existente en las gradas antes de empezar el evento.
ENTREGA TOTAL Y COLOSAL FINAL
Empezaron las primeras rondas de saltos, siempre dirigidas por el mejor speaker que haya pasado por Mallorca, el inigualable Santi Gallardo, un
hombre curtido en mil batallas que demostró el acierto de la organización con su contratación. Una voz poderosa y un conocimiento total del medio en que se movía hizo que no hubiera un minuto de descanso durante los tres tiempos que duró esta fantástica exhibición.
Había cierto pique entre los pilotos de motos y los de bicis, estos últimos auténticos “kamikazes” cada vez que se deslizaban por la impresionante Megaramp para afrontar la rampa de lanzamiento y realizar sus increibles trucos aéreos. Pero los moteros no se quedaban atrás y luchaban por la supremacía con sus estratosféricos saltos a más de diez metros de altura. Al final, un empate técnico, 3 a 3, en los duelos directos, no fue sino el significado de que el auténtico vencedor había sido el enfervorizado público que disfrutó durante casi tres horas, aplaudiendo, gritando, haciendo la ola y vitoreando a sus ídolos.
Una de las sorpresas de la noche fue la exhibición de “Beatbox” a cargo de Edgar Torronteras en lo alto de la rampa de recepción, que demostró ser un auténtico “showman” tanto al manillar de su moto como con el micrófono y fue coreado por el público, que incluso tarareaba las canciones que salían de su garganta con sonidos increibles. Sin duda el mítico “E.T.” se ganó el sueldo con creces.
Pero lo mejor estaba por llegar, el último acto era la realización de los dos trucos estrella de la noche, el siempre difícil “doble backflip” a cargo del fantástico Andreu Lacondeguy y el arriesgado “doble frontflip” que iba a intentar un rider que iba a demostrar de qué pasta está hecho, el genial Bienvenido Aguado “Mr. Welcome”. Lacondeguy consiguió su objetivo al primer intento, un doble backflip perfectamente realizado que hizo rugir a las gradas. Bienve Aguado esperaba en lo más alto de la Megaramp su turno, memorizando la potencia, la rotación y la perfección necesarias para su arriesgadísimo truco. Primer intento, se queda corto y sufre un fortísimo golpe que en el primer momento hizo temer lo peor, pero no, Bienve no estaba dispuesto a rendirse, magullado y con dos cortes en la cara sorprende al público reemprendiendo la escalada hacia la Megaramp. Segundo intento y tampoco consigue su objetivo, otra caida aunque el salto estuvo mucho más controlado que el anterior. Todos creen que ha terminado, pero nada de nada, Aguado demuestra su gran valor y amor propio y vuelve a subir las escaleras de la gran rampa. El público le aplaude como nunca y corea su nombre, Bienve no puede fallarles. De nuevo la vertiginosa bajada de la Megaramp y esta vez consigue su objetivo de manera brillante, suelta la bicicleta y se dirige al público mientras todos sus compañeros le levantan a hombros y las gradas prácticamente se caen, es el gran final merecido de una noche inolvidable para todos y que augura reedición para el próximo año.
FOTOS: Iván Pomposo

Toni De Luis
Responsable de Prensa y Comunicación
Tel. 660 232 707
tonideluis@100emocions.com
www.100emocions.com

CUARTO PUESTO DE DAVID SALOM EN BRNO

David Salom sigue evolucionando en el Mundial de Supersport, tras el pódium conseguido en Aragón, en esta prueba ha presentado una dura batalla por los puestos de cabeza, logrando un cuarto puesto que no hace justicia a la gran carrera disputada este fin de semana en Brno.
Los entrenamientos libres del viernes comenzaban con Salom marcando el mejor tiempo de la tanda y en los cronometrados se colocaba en primera fila de parrilla con el tercer mejor crono, a tan sólo 13 milésimas de la pole.
En la salida, Salom perdía una posición y durante las primeras vueltas rodaba en cuarta posición, luchando por la tercera plaza que lograba en el octavo giro, dejando atrás a Lowes y aumentando el ritmo para alcanzar a los dos pilotos de cabeza.
Davies se enganchaba al colín de Salom para aprovechar su buen ritmo de carrera y alcanzar junto a el a Foret y Rea que intentaban romper la carrera y abrir hueco. Salom y Davies junto a Foret y Rea formaban el rapidísimo grupo de cabeza que luchaba por los puestos del pódium hasta el final.
En la vuelta 14 Davies superaba a Salom y a falta de 3 vueltas para el final, un aparatoso accidente obligaba a la organización a parar la carrera y de esta forma terminaba Salom en cuarta posición final.
La progresión de Salom en las últimas carreras se ha visto reflejada en esta última prueba donde el piloto de Kawasaki ha luchado por los puestos de cabeza desde el inicio de carrera y ha demostrado su capacidad para mantener un buen ritmo y disputar a sus rivales las posiciones.
La clasificaciòn general del mundial está más apretada que nunca, con Salom en cuarta posición a un sólo punto del tercer y segundo clasificado que se encuentran empatados a 85 puntos.

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com   prensa@davidsalom.com   T. 971 291 321    M. 616 99 26 87

KIKE FERRER ALCANZA EL PODIUM EN ALBACETE

Impresionante carrera del piloto mallorquin en Albacete donde ha logrado la segunda posición, su mejor resultado en el Campeonato de España a lomos de la Ducati del equipo Dues Rodes.
Kike Ferrer durante las últimas semanas ha intensificado su entrenamiento en el Centro de Tecnificación de la Escuela Balear d’Esport junto a Sebastián Crespí como director técnico y ha trabajado muy duro para mejorar su forma física.
Ferrer se presentaba en Albacete con la estrategia bien aprendida de su anterior participación en Barcelona, el equipo le preparaba para lograr el mejor resultado posible, conservando la mecánica y los neumáticos pero sin dejar escapar a los pilotos de cabeza.
Partiendo desde segunda fila de parrilla, en sexta posición, Ferrer arrancaba mucho más prudente para evitar problemas y cruzaba meta tras la primera vuelta en quinta posición. En el segundo giro se colocaba en una cómoda cuarta posición por detrás de Daniel Rivas que se marchaba al suelo y Ferrer avanzaba hasta la tercera plaza.
En una carrera donde ha primado la prudencia y la conservación de la moto, Kike Ferrer ha conseguido mantener su posición y no arriesgar donde sus rivales han perdido mucho más de lo esperado, Barragán también se marchaba al suelo y dejaba a Ferrer como segundo clasificado final en la carrera, acercando las posiciones de la general donde ahora el mallorquín se encuentra tercero a tan sólo 22 puntos del lider.
Kike Ferrer: "Estoy muy contento con el resultado, estamos trabajando mucho mejor con el equipo y es momento de pensar estrategias de carrera, pensar en los puntos y las opciones que tenemos en cada circuito. La moto funciona de maravilla y los neumáticos se comportan muy bien, se que dependen de mi los resultados que podamos conseguir de aqui a final de temporada."

Kike Ferrer
Piloto del Campeonato de España Stock Extreme
Archiduque Luis Salvador, 7   07002 Palma de Mallorca
Tel. 971 75 20 41   M. 696 63 82 30    ventas@duesrodes.com    http://www.duesrodes.com

DANY TORRES, ANDREU LACONDEGUY Y SAM REYNOLDS MOVILIZAN EL FESTIVAL PARK

Foto1

Dany Torres y Andreu Lacondeguy han acudido esta tarde noche a su cita para firmar fotos y posters en Multiópticas del Festival Park, la sorpresa de última hora ha sido que el simpático rider inglés Sam Reynols se ha unido a la fiesta, y nunca mejor dicho, ya que en eso se ha convertido el centro de ocio con la presencia de estos tres genios de los saltos acrobáticos en moto y en bici que este sábado seguro harán las delicias de los aficionados en la plaza de toros de Palma.
Los tres han firmado multitud de autógrafos y se han hecho fotos con todos aquellos que se lo han solicitado con la simpatía de la que hacen gala la gran mayoría de estos atletas de riesgo extremo.
El stand de Multiópticas no se ha quedado atrás, y para la ocasión han expuesto un impresionante Mini decorado con los colores de Oakley, la prestigiosa firma de gafas y accesorios que distribuye la tienda, y con el que los tres pilotos han posado para la posteridad.

EL “MEGARAMP FREESTYLE” SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Foto4

Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial del Megaramp Freestyle 2011 en las instalaciones del Palma Arena con la presencia de los pilotos Dany Torres y Maikel Melero (Motos) y Bienve Aguado (Bicis).
Ha presidido el acto el nuevo Director General d’Esports del Govern Balear D. Francisco Javier Morente, junto con el Director General d’Esports del Consell de Mallorca D. Juan A. Ramonell y el Director del IME D. Damiá Vich. Junto a ellos han estado el Sr. Toni Gelabert, gerente de 100 Emocions y D. José Yuste, Presidente de la Federación Balear de Motociclismo.
En un ambiente serio al principio pero muy divertido a medida que avanzaba la rueda de prensa, el Sr. Morente ha destacado que “además de venir a competir en un evento tan importante, me gusta saber que pilotos del nivel de Dany Torres lleva una semana conociendo Mallorca, un lugar que le encanta”. Por su parte, el Sr. Ramonell ha destacado “El buen hacer de 100 Emocions y lo importante que es llevar ya siete ediciones de un evento que gusta mucho a la gente”, mientras que Damiá Vich ha querido destacar sobre todo “La gran labor que está llevando a cabo 100 Emocions con sus campeonatos para la cantera en colaboración con la Federación Balear de Motociclismo y su escuela de Son Moix”.

MNL en el CEV (Albacete)

El Circuito de La Torrecica, en Albacete, albergará la cuarta prueba del Campeonato de España de Motociclismo, con la participación de la escudería balear Mallorca New Limit. En esta ocasión se desplazarán al circuito manchego el director de la escudería Luis Borrás y dos mecánicos, para dar soporte a Alfonso Ho, que participará en la siempre difícil categoría de Stock-Extrem. Ángel Poyatos no viajará a Albacete ya que no se ha convocado la Copa Kawasaki Ninja Cup, que es donde participa el joven piloto de Palma.

Este pasado fin de semana la MNL participó en una prueba del Castellano-Manchego de Velocidad con Alfonso en este mismo circuito, con el fin de llegar a la prueba nacional con una mejor puesta a punto en su Yamaha R1. Tras clasificar en la segunda posición, fue penalizado por un ride-through por adelantarse ligeramente en la salida, y tras pasar por el pit-line y reincorporarse a la pista, realizó una buena remontada que lo llevó a la séptima plaza. El resultado no es lo más importante, sino haber experimentado en carrera la puesta a punto de la moto, que será la base con la que trabajará el equipo técnico en la prueba del CEV.

La prueba albaceteña marca el ecuador del campeonato, en el que Alfonso se haya situado en la 13ª posición de la general con 12 puntos, mientras que en la clasificación de “Privados” esta situado en una maritoria cuarta plaza (de 29 pilotos), empatado a 33 puntos con el tercer clasificado.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Luis Salom: G. P. Italia

Luis Salom, en una carrera calculada y sin tomar riesgos innecesarios, ha conseguido la sexta plaza en la octava prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo, el Gran Premio de Italia, que se ha disputado en el exigente Circuito de Mugello. Con este resultado ha conseguido sumar 10 valiosos puntos en el casillero del RW Racing GP.

El piloto balear sólo asumió algunos riesgos en dos ocasiones. La primera vez fue en el la salida. “En realidad tengo que agradecer a dirección de carrera que no me haya puesto ninguna penalización, ya que me adelante un instante en la salida, pero cuando sales desde la primera fila hay que tomar algunos riesgos” comentaba Salom.

Tras la salida, el piloto del RW racing GP se colocó en la primera posición pero tuvo que dejar pasar, casi de inmediato, a Terol y a Zarco. Se mantuvo tras ellos durante unas curvas pero tuvo que dajarles escapar ya que su ritmo era más rápido. Se había abierto un hueco entre Salom y un pequeño grupo de perseguidores encabezados por Maverick Viñales, pero este grupo dio alcance a Luis en pocas vueltas, y consciente de que no podía sumir excesivos riesgos les dejó pasar. En este momento estaba situado en la sexta posición, que mantuvo hasta la bajada de la bandera de cuadros, tomando los riesgos necesarios para acabar en esta plaza.

Luis Salom (6º): “No era el momento de tomar riesgos, los neumáticos empezaron a desgastarse muy rápidamente y no puedo permitirme el lujo de una caída. Ir rápido en una pista como esta con los neumáticos degradados no es cosa de risa. El neumático trasero deslizaba mucho, y estuve varias veces a punto de perder el control de la moto en las curvas largas. Fue bastante difícil.”

Hans Span (Jefe de Mecánicos): “Luis llegó a ir dos segundos más rápido que en calificación. Esto se debió a las condiciones de la pista, ya que la temperatura era más alta y el tiempo estaba seco y soleado.”

Roelof Waninge (Propietario del equipo): “Estoy muy satisfecho con el trabajo que ha hecho Luis en carrera. Tras las prácticas sabíamos que nuestras opciones eran quedar entre la sexta y la octava posición, por lo que conseguir la mejor de ellas es un magnífico resultado.”

Con esta sexta plaza en la octava prueba del certamen, Salom ha consolidado su séptima posición en la provisional del Mundial de 125cc. La próxima prueba es el Gran Premio de Alemania, que se celebrará del 15 al 17 de julio en el Circuito de Sachsenring.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Alfonso Ho en el Castellano Manchego

La Escudería Mallorca New Limit se va a trasladar al Circuito de La Torrecica, en Albacete, junto a su piloto Alfonso Ho, para disputar la cuarta prueba del Campeonato Castellano Manchego de Velocidad en la categoría Extreme. Esta carrera servirá de test para la cuarta prueba del CEV que se celebrará el próximo fin de semana en este mismo circuito.

Alfonso consiguió la victoria en la tercera prueba de este certamen y volverá a ser unos de los candidatos para subir a lo más alto de podio. En esta ocasión Ángel Poyatos no viajará con el equipo, al no estar convocada la Kawasaki Ninja Cup en la prueba del CEV.

Luis Borrás, Director de la Escudería: “Esta participación en certámenes regionales tienen la clara finalidad de acumular datos de cara al nacional, aunque estos desplazamientos extras supongan un gran esfuerzo.”.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

G.P. Italia – Sesiones libres

Este jueves 1 de julio, primera día del Gran Premio de Italia, que se está celebrando en el Circuito de Mugello, ha sido una jornada de intenso trabajo para el equipo RW Racing GP, en el que milita Luis Salom. La climatología ha sido muy buena, con una buena temperatura tanto en el ambiente como en el asfalto. La pista de Mugello, en las colinas de La Toscana, tiene unas características completamente diferentes a las del Circuito de Assen, por lo que la configuración de la moto tuvo que ser cambiada drásticamente.

En la primera sesión no se acertó con la configuración adecuada, por lo que el equipo técnico, dirigido por Hans Spaan, trabajó sin descanso en el periodo intermedio para mejorar en la segunda sesión. El piloto balear no conseguía un buen registro, quedando de momento clasificado en la 20ª plaza, para disgusto de Salom.

Cuando empezó la segunda sesión el tiempo ya había cambiado radicalmente. Las temperaturas habían caído por lo menos cinco grados, el sol se ocultaba detrás de nubes oscuras. En el comienzo de la sesión la pista estaba todavía bastante seca, con unas pocas gotas de lluvia. Salom consiguió un buen crono, que de momento lo situaba en la séptima plaza. El jefe del equipo lo llamó a Boxes a las seis vueltas, para cerciorarse de que los profundos cambios efectuados estaban funcionando bien.

“La moto necesitaba, además, un cambio de neumáticos, ya que con el buen agarre del asfalto la goma se degrada con mucha rápidez. No me gustó que me llamaran al Box tan pronto, pero cuando vi los neumáticos vi que había sido una decisión acertada. No nos podemos arriesgar a una caída y además el equipo no quiere que vaya al hospital bajo ningún concepto.”

Mientras los mecánicos estaban preparando la Aprilia RSA de Salom, empezó a llover muy fuerte por lo que la adherencia de la pista empeoró radicalmente, por lo que los tiempo no se pudieron mejorar.

Luis Salom (7º – 2.03.818): “Es una lástima, porque creo que podría haber sido mucho más rápido. Tal vez me podía haber situado tercero o cuarto, aunque se trata sólo de un entreno libre, por lo que no hay nada en juego. Esto me ha dado mucha confianza de cara a mañana, ya que creo que en la clasificación puedo conseguir un buen “feeling” con la moto y la pista, y hacer una serie de vueltas rápidas que me permitan situarme en las primeras lineas de la parrilla de salida.”

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló: G.P. Catalunya

La quinta prueba del Mundial de motociclismo, que se ha celebrado este pasado fin de semana en el Circuit de Catalunya, ya es historia. La participación del piloto del CTEIB/EBE Joan Perelló se vio condicionada por unas condiciones metereológicas complicadas, con lluvias intermi- tentes que no permitieron al Matteoni configurar la moto para la carrera, por la incertidumbre de saber si sería en seco o en mojado.

Tras llover toda la noche del sábado, parecía que al final los equipos tendrían que usar los neumáticos de “agua”, pero por suerte las nubes se fueron disipando a lo largo de la mañana. En el warm up, todavía con el asfalto muy mojado, Joan Perelló protagonizó una caída, aunque por suerte sin consecuencias ni para él ni para la moto, que no le impidió tomar parte en la carrera.

A las 11:00h se dio salida a la carrera, que fue declarada “en seco”. Como el asfalto estaba muy humedo y el tiempo podía dar un giro, se tomó la decisión de salir con neumáticos “de agua”. Tras apagarse el semáforo y llegar a la primera curva, el piloto balear se vio involucrado en una caída de varios pilotos, pudiendo reaundar la carrera, aunque muy distanciado del resto de corredores. En la cuarta vuelta, y viendo que al no empeorar el tiempo sus neumáticos se degradaban rápidamente, entró en boxes para poner unos slicks. A pesar del cambio, Joan no logró encontrar el ritmo necesario, y terminó en la 28ª posición.

Joan Perelló: “Al comenzar la carrera me vi involucrado en una caída en la primera curva con otros pilotos, siendo el único en poder reanudar la carrera, pero obviamente en las últimas posiciones. A partir de este momento siempre existe el riesgo de una caída al tratar de recuperar alguna posición, resultándome todavía más difícil adaptarme a la condución. Espero mejorar en la siguiente carrera, en Inglaterra.”

Eduardo Perales: “Ya hemos completado una cuarta parte de la temporada, y aunque los resultados no nos han acompañado, todavía tenemos confianza en lograr los objetivos que nos fijamos a principio del año. Ahora vienen una serie de carreras muy difíciles, en circuitos desconocidos para Joan, Silverstone, Assen, Mugello y Sachsenring, que afrontaremos con muchas ganas de mejorar los resultados que hemos conseguido hasta ahora.”

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

FBM – Crónica Velocidad Llucmajor

El Campeonato de Baleares de Velocidad celebró una nueva prueba, este pasado domingo 29 de mayo, en el Circuito Renn Arena de Llucmajor, organizada por el Motoclub 4 Illes. Se convocaron las categorías Minimotos Promo A, Minimotos Promo B, Minimotos Open 50, Promo 70, Open 80, Scooter y Minimotard Senior, bajo la prueba denominada Trofeo MV Motos.

Minimotos Promo A

Marcos Ruda fue el vencedor de las dos mangas celebradas, llevándose los 50 puntos en juego. La segunda posición fue para Francisco Aguilera, que con 36 puntos superó a Izan Guevara, a pesar de que éste se le adelantara en la  primera carrera. Pero al ocupar la quinta posición en la segunda carrera, se colocó en la tercera plaza definitiva. Iker Fernández, Toni Vidal y Aina Ribas completaron la clasificación.

Minimotos Promo B

Los tres participantes de esta categoría repitieron las posiciones en las dos mangas de carrera, consiguiendo la victoría Joan Uviña, mientras que Víctor Montalvo y Juan Quetglas completaban el podio.

Minimotos Open 50

Javier Medina se impuso en esta ocasión al conseguir la victoria en la primera manga y la segunda posición en la segunda, sumando un total de 45 puntos. Rene Grandpierre, que sumó 16 puntos en la primera manga gracias a una tercera plaza, venció en la segunda carrera, ocupando la segunda plaza final con 41 puntos. Guillermo Mora fue tercero, ocupando la cuarta plaza Javier Salmerón, al no puntuar en la segunda manga.

Open 80

En esta ocasión no se produjeron sorpresas, y Diego Pérez volvió a dominar en ambas mangas, llevándose la victoria final. Paquita Ruiz subió al podio en el segundo escalón, mientras que Onofre Quijada lo completó. Daniel Buades y Enric Bellaescusa completaron la clasificación.

Promo 70

Joan Uviña, que ya se había impuesto en Minimotos Promo b, consiguió también la victoria en promo 70, mientras que Jorge López se hacía con la segunda plaza, con tres puntos más que Vicente Romera, que completó el podio. Xairo Casanova fue cuarto.

Scooter

Óscar Calvo volvió a ser el más rápido en esta categoría, ocupando la segunda posición Óscar Grau, y la tercera José Pedro Mesa. Se produjo un bonito duelo por la cuarta plaza entre Guiem Soler y Carlos González, que empataron a 24 puntos, decidiéndose a favor del primero por el mayor valor de los puntos conseguidos en la segunda carrera. Juliá Busquets, Pedro Luis Moll, jordi Navarro, Josep Miquel Florez, José Velaure y Ángel Moñino se clasificaron a continuación.

Minimotard Senior

Como en otras categorías, los primeros clasificados repitieron posición en ambas mangas, siendo el vencedor Joan Mir, seguido de Víctor José Velez y Miguel Ángel Daviu. Nofre Quijada fue cuarto, seguido de Juan Luis Izquierdo, completando el top-10 Daniel Vadillo, Joaquín López, Víctor Trillo, Alberto Bauzá y Juan Antonio Vidal. Esta categoría fue la más concurrida, llegando a un total de 18 pilotos inscritos. La clasificación se completó por Luis García, David Villena, Santiago Fernández, Toni Soler, Martín de Cos, Marcos Escribano, Alejandro Doyle y Juan Manuel Díaz.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Koldo Zuazaga / Ferbis Press