Mallorca New Limit en el CEV Albacete

 

La Escudería Mallorca New Limit, dirigida por Luis Borrás, ha finalizado su participación en la segunda prueba del Campeonato de España de Velocidad, con unos modestos resultados, consiguiendo Angel Poyatos la 27ª plaza en la categoría de 125GP y Alfonso Ho la 20ª posición en Stock Extreme.

Cuando un equipo se marca como objetivo participar en el certamen más difícil del mundo, si exceptuamos lógicamente el Mundial, y si encima sus dos pilotos cambian de motos, la diferencia de exigencia es tan diferente que no es de extrañar que se necesite un tiempo de adaptación. Y si a esto le añadimos las condiciones climatológicas que se han vivido en el Circuito de Albacete, todo lo anteriormente dicho se multiplica.

La lluvia, fina pero persistente, obligó a la organización a retrasar la primera carrera de la jornada, siendo declaradas el resto de carreras “en mojado”, por lo que los equipos con más experiencia tenían una gran ventaja con respecto a los equipos privados que cuentan con menos presupuesto, entre los que se encuentra el Mallorca New Limit.

Angel Poyatos realizó una buena salida, pero a medida que pasaban las vueltas fue retrocediendo, hasta finalizar en la 27ª plaza, mejorando tres posiciones con respecto a su clasificación, y rodando en tiempos algo más lentos, debido a las condiciones cambiantes del asfalto.

Por su parte, Alfonso Ho logró una meritoria 20ª plaza, mejorando nueve posiciones con respecto a los clasificatorios, rodando en tiempos similares a su mejor tiempo en entrenos, logrando su mejor crono en la tercera vuelta (1:35.546).

Las conclusiones son que se va por el camino correcto, aunque hay que trabajar todavía mucho más para que tanto Angel como Alfonso consigan los objetivos marcados.

La próxima cita del CEV es el 13 de junio en el Circuito de Jerez, aunque la escudería se desplazará este próximo fin de semana, 16 de mayo, al Circuito de la Comunitat Valenciana, donde participará con Miquel Pons en la categoría PreGP125 del certamen de MotoDes.

FBM – CEV en Albacete

Este fin de semana se celebra en el Circuito de Albacete la segunda prueba del Campeonato de España de Velocidad, con la presencia de cinco pilotos de Mallorca, Alfonso Ho, Enric Ferrer y Andrés Álvarez en Stock Extreme, y Joan Perelló y Angel Poyatos en 125GP. Todos ellos, salvo Álvarez, están dentro del Programa de Tecnificació de Motociclisme de l’Escola Balear de l’Esport, que tiene como director a Sebastià Crespí.

Este viernes se han realizado dos tandas de entrenos libres de 40 minutos, que han servido para que los pilotos tengan una toma de contacto con la pista, ya conocida por todos ellos, ya que han competido en repetidas ocasiones.

Aunque al final no se han producido la esperada lluvia, la temperatura de la pista no ha estado en óptimas condiciones, por lo que se han producido algunas caídas, como la de Angel Poyatos, que ha hecho un recto y no ha podido evitar irse al suelo. Ni él ni su Aprilia RSW han sufrido daños, por lo que mañana saldrán a los entrenos clasificatorios en óptimas condiciones.

Mañana sábado las Stock Extreme saldrán a la pista de La Torrecica a las 9:30 y a las 12:50, mientras que las 125GP lo harán a las 12:00 y a las 15:20.

En 125GP sólo 40 de los 47 inscritos pasarán a la carrera del domingo, por lo que tanto Joan Perelló como Angel Poyatos deberán pasar "el corte", algo que está dentro de sus posibilidades, pero que siempre es un riesgo a tener en cuenta.

FBM

David Salom: MONZA, SIGUIENTE OPORTUNIDAD PARA EL PÓDIUIM.

David Salom ya se encuentra en Italia para disputar la quinta prueba puntuable del Campeonato del Mundo de Superbikes en la categoría Supersport.
Tras la inoportuna caída de Assen, el mallorquín ha trabajado muy duro durante estas dos semanas, para recuperar lo antes posible la movilidad en su hombro derecho. La disciplina de David y su increíble capacidad de recuperación le han permitido afrontar esta prueba prácticamente recuperado y con el objetivo nuevamente puesto en el pódium.
El circuito de Monza será el escenario donde Salom pondrá realmente a prueba la velocidad punta de la Triumph Daytona ya que en la categoría Supersport se superan los 280 Km/h.
El trazado con una longitud total de 5.793 metros tiene 5 curvas a izquierdas y 8 hacia la derecha, pero lo más importante son las zonas rectas que convierten a Monza en uno de los circuitos más rápidos del Campeonato.
El equipo ParkinGo luchará nuevamente por los puestos de cabeza donde esperamos ver al mallorquín luchando por las plazas de pódium.

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com
prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou    Esquina Reina Constança     Palma de Mallorca   T. 971 291 321    M. 616 99 26 87

Segunda prueba del CEV – Albacete 09.05.10

 

La Escudería Mallorca New Limit se desplaza este miércoles 5 de mayo, al Circuito de Albacete, escenario de la segunda prueba del Campeonato de España de Velocidad (CEV), que se celebrará este próximo domingo 9 de mayo en el Circuito de Albacete.

El equipo balear participará con sus pilotos Angel Poyatos en la categoría de 125GP y con Alfonso Ho en Stock Extreme.

Angel Poyatos, que correrá con su Aprilia RSW125GP, ha sido incluido en el Grupo B, ya que Dorna ha retomado la fórmula de dos grupos al haberse superado los 40 inscritos, más concretamente 47. El primer objetivo de Angel será pues, superar la selección, algo que tiene al alcance ya que en la primera prueba se situó en la 20ª posición de carrera.

Alfonso Ho participará en Stock Extreme con su Yamaha R1, y tendrá la difícil tarea de luchar con pilotos no sólo mucho más experimentados que él, sino con mecánicas muy superiores. Aún así, afrontará esta segunda carrera con la intención de superar su 31ª plaza de Montmeló, en un circuito que conoce muy bien.

Tal como sucediera hace unas semanas, tan sólo una semana después de la carrera del CEV, la Escudería MNL volverá a la competición con Miquel Pons en el MotoDes, un certamen que tendrá su segunda cita de la temporada el 16 de mayo en el Circuito de la Comunitat Valenciana.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló en la segunda prueba del CEV

 

El Campeonato de España de Velocidad (CEV) reunirá a 47 pilotos en la categoría de 125GP, en la segunda cita de este certamen, que se celebrará este próximo domingo 9 de mayo en el Circuito de Albacete. El equipo SAG-Castrol Honda, dirigido por Eduardo Perales, estará presente con sus dos pilotos, entre los que se encuentra el balear Joan Perelló, que intentará superar la décima plaza conseguida en la carrera que abrió el campeonato, en el Circuit de Catalunya (Montmeló) hace unas semanas.


Joan, que forma parte del Programa de Tecnificació de Motociclisme de la Escola Balear de l’Esport, ha superado su lesión de clavícula y recuperado su confianza, por lo que afronta con optimismo el reto de luchar por las plazas de honor.

La inscripción para esta carrera supera la de Montmeló, con 9 pilotos más, llegando a los 47 inscritos, por lo que se vuelve a la fórmula de dos grupos, con el “descarte” de 7 pilotos para la ronda final. Joan Perelló y Johnny Rosell estarán en el Grupo B y su primer objetivo será pasar a la ronda final, algo que no es difícil, pero que hay que conseguir, evitando caer en una excesiva confianza que puede ser contraproducente.

El Circuito de Albacete tiene una longitud de 3.539 m. con una recta de meta de 623.50 m. con 8 curvas a la derecha y 5 a la izquierda.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló en el Mundial de MotoGP

Perello_WiC_Jerez002

Este domingo se ha celebrado en el Circuito de Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, participando en la categoría de 125cc Joan Perelló, integrado en el equipo SAG-Castrol Honda. Tal como ha comentado Eduardo Perales, director del equipo, el objetivo es que Joan adquiera experiencia en la alta competición, además de servirle como preparación a la prueba del CEV (Campeonato de España) que se celebrará en el circuito andaluz el próximo 13 de junio.
El piloto del CTE/EBE marcó unos registros interesantes, tanto en las sesiones libres como en la cronometrada, y saliendo desde la 24ª posición de la parrilla de salida, consiguió remontar hasta la 18º.
La próxima cita de Joan Perelló es la segunda prueba del CEV-Buckler, que se correrá en el Circuito de Albacete este próximo domingo, 9 de mayo.
Joan Perelló: “Hoy he salido muy bien, he pasado a los pilotos de la fila de parrilla que me precedían pero en la primera curva he podido apreciar el nivel de los pilotos que me han pasado otra vez como han querido.  He tratado de mantener el ritmo y no perder al grupo de delante pero poco a poco se me han alejado. De todas formas agradezco mucho todo el esfuerzo a todas las personas que me apoyan y espero que para Albacete podamos hacer un gran resultado.”

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

Joan Perelló, wildcar en el G.P. de España de MotoGP

 

Sin olvidar que el principal objetivo de Joan Perelló es su participación en el Campeonato de España de Velocidad (CEV), donde participa con el equipo SAG-Castrol dirigido por Eduardo Perales, se tiene la intención de solicitar su inscripción como wildcar en las cuatro pruebas del Mundial de MotoGP que se celebran en España, Jerez, Montmeló, Alcañiz y Valencia, habiendo sido aceptada, de momento, la primera de ellas.

Por lo tanto, el piloto del Centre de Tecnificació de l’Escola Balear de l’Esport (CTE/EBE), pilotará la Honda RS125S este próximo domingo 2 de mayo, en el Circuito de Jerez. Con este motivo el equipo SAG-Castrol se desplazó este lunes y martes al Circuito de Albacete, donde Joan realizó unos test’s para coger el ritmo y la confianza necesaria para afrontar este importante reto.

Hay que recordar que Joan viene de superar una grave lesión por fractura triple de la clavícula izquierda, y que se necesita un tiempo y mucho trabajo para que una vez que se hayan superado los problemas físicos, se supere también los problemas psicológicos que conllevan una caída, sobre todo si van acompañadps de una lesión.

En los test’s se pudo comprobar, por los tiempos que ha marcado en Albacete, que Joan ya está prácticamente recuperado, y que est´al magnífico nivel que ya evidenció en las pruebas de pre-temporada.

Este próximo jueves se desplazará al Circuito de Jerez, donde espera tener una oportunidad para medirse con los mejores pilotos del Mundo de 125, una oportunidad que no pudo aprovechar el año pasado en Valencia, ya que sufrió una avería en la vuelta de calentamiento y se quedó sin poder disputar la carrera.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

FBM – Velocidad en Llucmajor – II trofeo Oli Son Parera

El Campeonato de Baleares de Velocidad se está desarrollando con más dificultades de las previstas, pero gracias al trabajo de la Federació Balear de Motociclisme se están cumpliendo con el calendario. Hasta hace unas semanas no se sabía cual sería el escenario de esta tercera prueba de la temporada, que se ha celebrado finalmente en el Circuito Renn Arena de Llucmajor.

promobase von Koldo Zuazaga.

El "II Gran Premi Oli Son Parera", organizado por el Moto Club Muro, convocó cinco categorías, Promo Base, Open 80, Minimotard Extreme, Minimotos GP y Supermoto, contando con una inscripción de 39 pilotos entre todas ellas. La climatología acompañó, y en una soleada mañana se dieron cita en el recinto muchos aficionados que no quisieron perderse el espectáculo.

Minimotos GP

Francisco Javier Salmerón fue el más rápido en el trazado de Llucmajor, imponiéndose en las dos mangas, seguido de Guillermo Mora que fue segundo. René Grandpierre llevó a la preciosa Blata a la tercera plaza, mientras que Javier Medina, Francisco Urrea, Daniel Fernández, Carlos San Juan y Pedro Pérez completaban la clasificación.

Promo Base

Adrián Alcaraz ha mantenido una bonita lucha con Vicente Romera, alzándose con la victoria en las dos mangas disputadas. En la primera carrera, Romera tenía que retirarse por un fallo mecánico, por lo que ha terminado en la tercera plaza del podio, mientras que Xairo Casanova ha sido segundo.

Open 80

Diego Pérez se ha mostrado intratable, ganando las dos mangas, inquietado tan sólo por Bernat Crespí, que ha sido segundo. El duelo se ha producido por la tercera plaza, cayendo a pesar del empate, a manos de Onofre Quijada, que ha dejado fuera del podio a Paquita Ruiz. Daniel Buades, Juan Manuel Muntaner y Adam León han intercambiando las posiciones, quedando al final en este orden.

PitBikes Extreme

Con 15 pilotos en la parrilla de salida, esta categoría ha sido no solo la más concurrida sino la más emocionante, con dos mangas muy competidas, pudiéndose ver en la primera de ellas una gran remontada de Bernat Crespí, que a punto ha estado de darle la victoria, quedando finalmente en la segunda posición por detrás de Daniel Vadillo, que ha sido el vencedor. En la segunda carrera ha sido Enrique Arjona el que ha puesto la emoción, relegando a la segunda plaza a Vadillo. En el cómputo de ambas mangas, se ha impuesto Daniel Vadillo con 45 puntos, mientras que Enrique Arjona ha sido segundo con 41 puntos. La tercera plaza ha sido para Víctor José Velez, que ha precedido a Javier Jiménez y a Carlos Sierra. sexta plaza para Bernat Crespí, que debido a que no ha puntuado en la segunda carrera se ha visto relegado a la sexta plaza. Martí Mesquida, Pep Toni Perelló, Marc Buades, Juan Manuel Díaz, Onofre Quijada, Luis García, Juan Antonio Vidal, David Villena y Juan carlos Carbonell han completado la clasificación.

Supermoto

A pesar de las ausencias de varios de los protagonistas de carreras anteriores, Joan Perello, Joan Miquel Munar, Angel Poyatos, o Enric Ferrer, a pesar de que estaba inscrito, Joan "Pitu" Pallicer no faltó a la cita, consiguiendo la victoria en ambas mangas, por delante de Toni Truyols, que fue segundo tambien en las dos carreras. Bruno Fernández subió al podio en la tercera posición, mientras que josé Antonio Flores y Pere Miquel Monserrat ocupaban la cuarta y quinta plaza.

Fotos: Koldo Zuazaga / Ferbis Press

Abandono del Folch Endurance en las 24 Horas Le Mans

Pedro Vallcaneras se reencontró en el 2010 con el Equipo Folch Endurance, con el que consiguió hace dos años la tercera posición en el Mundial de Resistencia (Endurance). El equipo de Reus ha creado una estructura que puede luchar por los puesto de honor en cada una de la pruebas, Le Mans, Albacete, Suzuka, Bol d’Or y Qatar, pero lo que hace especial a esta bella y dura especialidad es que se conjugan la rapidez de sus pilotos con la fiabilidad de las motos.

La duración mínima de estas carreras es de 8 horas, triplicándose en el caso de las 24 Horas de Le Mans y en el Bol d’Or, ambas en tierras francesas.

El equipo ya estaba presente en el Circuito Buggati el martes anterior a la prueba, ya que se celebraban los primeros libres, en los que el piloto mallorquín sufría una espectacular caída. Al abrir gas, intentando buscar los primeros cronos, el neumático trasero de la Yamaha perdió adherencia, provocando la caída de Pedro, que salió ileso. La moto sufrió daños importantes que fueron reparados por el equipo técnico, mientras los tres pilotos, Vallcaneras, Almeda y Millet proseguían los entrenos con la moto número 2.

Este año, tras los entrenos tipo F1 con una Q1, Q2 y Q3, se celebraba una Superpole, optando el Folch Endurance a no disputarla, ya que era correr un riesgo innecesario, teniendo en cuenta que el beneficio que supondría sería nulo. Tras las sesiones de clasificación, el piloto del equipo con un mejor registro fue Pedro, marcando un 1:41.366, mientras que Millet hacía un 1:42.164 y Almeda un 1:42.220. El promedio de los tres cronos daría un 1.41.917, lo que situaba a la formación catalana en la 25ª posición.

Llegó el momento de la salida, y a las tres de la tarde del sábado, los 55 equipos participantes están preparados para la salida, como siempre al estilo “Le Mans”, o sea, las motos colocadas en paralelo en uno de los lados de la pista, y los pilotos en el otro extremo, preparados para realizar una corta carrera de 12 metros que les colocará encima de sus motos para tomar la salida.

Los primeros compases de la carrera no son decisivos pero sí que marcan las ambiciones de cada formación. El Folch Endurance se colocó rápidamente en la 21ª plaza y tras un rápido relevo el piloto mallorquín Pedro Vallcaneras tomó el mando de la Yamaha R1. Cuando terminó su relevo, el equipo se haya situado en la 10ª posición. En este momento Jordi Almeda y J. Millet realizaron sus relevos, retomando la carrera Vallcaneras en la posición 18º. En su segundo turno, Pedro se esforzó al máximo y devolvió al Foclh Endurance a los top-ten, más concretamente a la 8ª posición.
Fue en este momento, cuando J. Millet estaba realizando su segundo relevo, que se detectó un sobrecalentamiento del motor. El francés entró en los boxes y aunque Jordi Almeda volvió a salir a la pista, sólo pudo dar tres vueltas antes de entrar en boxes. La gravedad de esta avería dejó fuera de carrera al team español.

El campeonato del mundo consta solamente de cinco carreras, y el “0″ de la ronda francesa en el casillero de Folch pesa mucho de cara a sus aspiraciones para esta temporada, pero el equipo y su jefe se muestran optimista de cara a la siguiente carrera, que se disputa en el circuito de Albacete el próximo día 22 de mayo con motivo de las 8 horas de Albacete.

Pedro Vallcaneras: “Es una verdadera lástima. Salimos totalmente convencidos de nuestras posibilidades, y aunque teníamos rivales durísimos, confiábamos en coger un buen número de puntos que nos permitieran luchas por los puestos de honor. Cuando se produjo la avería estábamos situados en la octava pocisión, y viendo nuestro ritmo, teníamos posibilidades reales de quedar entre los cinco primero. Pero la Resistencia es así, y la Yamaha R1 no ha tenido la fiabilidad que esperábamos de ella. Ahora las cosas han cambiado rádicalmente, ya que en una competición tan corta, con sólo cinco pruebas, se hará mucho más difícil conseguir el objetivo inicial. Aún así, en Albacete, vamos a darlo todo para conseguir el buen resultado que se nos ha negado en Le Mans.”

JM Folch, team manager Ymes Folch Endurance: ”Parece que la mala suerte nos persigue, primero la lesión de J.M. Luis Rita a tres días de venir a Francia, después en la cuarta vuelta de los primeros entrenamientos libres del martes una espectacular caída de Pedro Vallcaneras destrozó toda la moto 1, de manera que el equipo trabajó duro durante todo el día para poder rehacerla y que estuviera lista para los siguientes entrenamientos. Después una vez en carrera, los pilotos se mostraron realmente competitivos y remontamos de la posición 25 a la 9 cuando de repente la junta de culata ha reventado. No teníamos problemas de temperatura hasta ese momento por lo que no pudimos hacer realmente nada. El resultado no refleja el esfuerzo del equipo, por lo que me muestro contento por que hasta el problema de la junta la cosa funcionaba perfectamente. Ahora los técnicos del equipo estudiarán la avería y tomaran medidas para solventar futuras roturas”

Oriol Pallarés. Jefe técnico del Ymes Folch Endurance: “La moto en general funcionaba a la perfección y antes del incidente la temperatura no supero los 75 grados. El motor además tiene mas daños, pero todo viene dado por la avería principal de la junta de la culata. Hasta recopilar mas datos sólo sabemos que el material perdió el plano y provocó la rotura de la junta. Ahora inspeccionaremos todas las piezas y el cuerpo técnico tomará las medidas pertinentes para que no vuelva a ocurrir. Ya en el 2006 tuvimos un tema similar y finalmente se soluciono”

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

David Salom: PRÓXIMO ASALTO, ASSEN

David Salom se ha trasladado hasta Holanda para disputar la cuarta prueba del mundial de Supersport con el equipo Triumph ParkinGO.
Precisamente en este circuito es donde David consiguió su mejor resultado durante su primera participación en el Campeonato del Mundo de Supersport, en el año 2007, Salom lograba un quinto puesto con la Yamaha R6.
Por suerte, la nube de cenizas que ha provocado tantos problemas estos últimos días, no ha causado retrasos en el traslado del equipo hasta Holanda, Salom ha podido volar sin complicaciones, y se encuentra ya en tierras holandesas.
Después de los últimos resultados obtenidos en Valencia, el objetivo para esta carrera está muy claro, el pódium está muy cerca y las opciones del mallorquín son muy claras. Sólo tiene que mejorar las salidas para poder rodar con los pilotos de cabeza, la Triumph Daytona está preparada para luchar contra las Honda y las Yamaha oficiales, y Salom ha demostrado que puede rodar en los mejores tiempos.
David no sólo defenderá su quinto puesto en la general ya que tiene a tan sólo un punto la cuarta plaza que ocupa su compañero de equipo Chaz Davies.
Este viernes comenzarán los entrenamientos con la primera tanda libre y cronometrada y el sábado se decidirá la parrilla de salida con la segunda tanda cronometrada.
El domingo a las 13:30 h. Salom disputará la cuarta prueba puntuable del mundial de Supersport donde espera mejorar sus resultados y avanzar en la clasificación general.

 

Departamento de prensa David Salom
Piloto Mundial de Supersport
www.davidsalom.com
prensa@davidsalom.com
Calle Jeroni Pou
Esquina Reina Constança
Palma de Mallorca
T. 971 291 321
M. 616 99 26 87

Joan Perelló en el top ten del CEV 125GP

 

Este pasado fin de semana (17 y 18 de abril) ha dado inicio el Campeonato de España de Velocidad, donde Joan Perelló participa en la difícil categoría de 125GP con una Honda RS125S del equipo SAG-Castrol dirigido por Eduardo Perales. El equipo afronta la temporada 2010 con ilusión y convencido de que sus dos pilotos, Joan Perelló y Johnny Rosell, realizarán una gran actuación durante todo el año.

Joan Perelló, piloto del Centro de Tecnificación de Motociclismo de la EBE, que viene de superar una grave lesión por fractura triple de la clavícula izquierda, logró clasificarse 11º en la primera sesión con un tiempo de 1:55.691, no pudiendo superar este registro en la segunda sesión. En el cómputo total de las dos sesiones consiguió la 12ª plaza, lo que le permitió salir en carrera desde la tercera fila de parrilla.

Ya en carrera, y en unas condiciones de pista difíciles, ya que había caído una ligera lluvia a primera hora de la mañana, efectuó una gran salida, colocándose en la cuarta plaza en la primera curva, pero una mala frenada lo retrasaba hasta la 11ª plaza, donde se ha mantenido hasta que ha logrado adelantar a Di Carlo, acabando en la décima posición, consiguiendo unos importantísimos puntos que le servirán para no desengancharse del grupo de cabeza en la clasificación general.

Joan Perelló: He hecho una buena salida colocándome 4º en la primera curva pero al frenar donde siempre frenaba he perdido velocidad y me han pasado muchos pilotos. Me he situado 11º en un grupo de tres en el que delante tenía un ritmo superior que ha hecho que tuviera una batalla contra Di Carlo. He dejado que me pasara y lo he seguido durante toda la carrera hasta que he aprovechado un pequeño hueco al final para acabar 10º. He querido realizar una carrera tranquila para acabar en los puntos y lo he logrado así que estoy muy contento por ello y espero que las próximas citas vayan en aumento. Sobretodo agradecer a todo el mundo, tanto familiares, equipo, patrocinadores y amigos la ayuda que me dan en cada carrera para que pueda dar lo máximo de mi.

Gorka Segura (Jefe de mecánicos): Quiero destacar el gran trabajo que han realizado tanto Johnny Rosell como Joan Perelló, tenemos a dos pilotos con un gran potencial y trabajando duro creemos que este año podemos ser bastante competitivos este año. Joan venia de haberse roto la clavícula y queríamos que fuera prudente pero ha querido ir más allá y ha conseguido una muy buena 10ª posición de la que estamos muy satisfechos. Johnny ha hecho un fin de semana en progresión, hemos logrado un balance óptimo entre chasis, motor, neumáticos y piloto y creíamos que podíamos hacerlo bien pero el resultado ha sido más que bueno. Ha sido una lástima no acabar en el podio, pero lo que tenemos claro que la línea de trabajo a seguir es esta y con ello obtendremos buenos resultados en las próximas carreras.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

MNL en la primera prueba del CEV

Este fin de semana se ha celebrado en el Circuito de Catalunya la primera prueba del Campeonato de España de Velocidad (CEV), con la participación de la Escudería Mallorca New Limit en dos categorías, Angel Poyatos en 125GP y Alfonso Ho en Stock Extreme. En los dos entrenos cronometrados del sábado se pudo ver lo difícil que será esta temporada para esta escudería balear, ya que han desenbarcado en lo que se considera una segunda división mundial, con pilotos venidos de todos los continentes con una sóla finalidad, llegar al mundial de MotoGP.

La participación de Angel Poyatos en 125GP puede considerarse de satisfactoria, y aunque podía haber sido algo mejor, su 20ª posición final refleja la dificultad de esta categoría. Angel fue cogiendo confianza poco a poco, consiguiendo un 1:58.640 en la primera sesión y colocándose momentaneamente en la posición 23 de la parrilla. En la segunda sesión no mejoró, parando el crono en su mejor vuelta en 1:58.833. En el cómputo de ambas sesión se colocó en la 24ª plaza de la parrilla, curiosamente su mismo número de dorsal.

El día de la carrera cayeron cuatro gotas en Montmeló, lo que sumado a las bajas temperaturas no propición que se mejoraran los tiempos en el warm-up. Angel no estuvo afrotunado en la salida, pasando en la última posición al final de la recta de meta, pero a base de coraje fue ascendiendo posiciones hast situarse en un grupo intermedio, acabando la prueba en la plaza 20ª, marcando su mejor crono en la décima vuelta, con un 1:58.531, tres décimas menor que su tiempo en los cronometrados.

Alfonso Ho, que ya empieza a encontrarse mejor tras su lesión en el meñique, no pudo dar el 100%, pero aún así se colocó en la 34ª plaza tras la primera ronda de entrenos, marcando un 1:53.845. En la segunda sesión, igual que ya le pasara a Angel, no pudo mejorar su tiempo, consiguiendo la 38ª plaza de la parrilla de salida. Partiendo desde esta posición, Alfonso lo tenía francamente mal para conseguir un buen resultado, sobre todo si tenemos en cuenta que la Stock Extreme es la categoría máxima de la velocidad nacional, contando con pilotos y equipos punteros.

n carrera Alfonso pudo mejorar su posición de parrilla, pasando bajo la bandera de cuadros en la posición 31, marcando su mejor crono en la séptima vuelta, con un 1:53.746, mejorando una décima su mejor tiempo de entrenos. Lo importante para Alfonso fue acabar la carrera, lo que le dará un plus de motivación para prepararse al 100% de cara a la próxima prueba.

Estos resultados son el punto de inicio de una difícil temporada, pero que la Escudería Mallorca New Limit afronta con decisión, y con el objetivo de mejorar carrera tras carrera.

La próxima cita de la escudería es el Campeonato MotoDes, este próximo domingo 25 de abril en Albacete, en el que participa en la categoría de Pre-GP con Miquel Pons.

El CEV reanudará su actividad el mes que viene, el 8 y 9 de mayo, en el Circuito de Albacete.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press

FBM – Trial Base Galdent

pepsalleras1iniciacion von Koldo Zuazaga.

El Campeonato de Baleares de Trial Base, un certamen de donde saldrán las futuras estrellas de esta bonita especialidad, celebró su cuarta prueba de la temporada en Galdent, Llucmajor, compartiendo escenario (que no zonas) con los pilotos del Regional de Trial. El Motoclub Escudería L’Ofre fue el encargado de organizarlo, diseñando cuatro zonas que los jovenes trialeros tuvieron que pasar tres veces. Al contrario que los "mayores", se utilizó el sistema tradicional para la puntuación del mismo, penalizando por cada infracción, por lo que se impuso el piloto con menos puntación.

Las zonas que se marcaron en los alrededores del Restaurante Galdent, no eran complicadas, pero exigían una técnica depurada para pasarlas sin penalizar. Se trata de buscar la menor peligrosidad posible, consiguiendo el grado de dificultad a base de giros y algún que otra obstáculo.

Con 14 pilotos inscritos en las categorías Base 80, Base 50 Automáticas e Iniciación Escolar, se consiguió aumentar el número de participantes con respecto a Trial de Muro, lo que ya es por si un éxito.

Base 80

Sergui Mesquida (Escuela FBM) volvió a repetir victoria, y con 22 puntos es líder de la clasificación provisional del campeonato. En esta ocasión Augusto Fernández consiguió la segunda plaza con 27 puntos, relegando a la tercera posición a Adolfo Caballero (Escuela FBM) que entregó la tarjeta con 33 puntos. Jordi Crespí (Escuela FBM) sigue su aprendizaje y repitió posición, siendo cuarto con 52 puntos.

Base 50

En esta ocasión fue Jordi Torres quien subió a lo más alto del podio, al entregar una tarjeta con 9 puntos de penalización, tres en cada giro. Joan Cerdá realizó un trial muy bueno, penalizando tres puntos más que Torres, colocándose en la segunda posición, y relegando al ganador de la última carrera, Gabriel Riutort (Escuela FBM) a la tercera plaza, con 17 puntos. José Luis Pérez y Daniel Urrutia cada vez lo están haciendo mejor, empatando en la cuarta plaza con 23 puntos. Jordi Font con 25, Jorge López con 30 y Alejandro Fernández con 42 puntos han completado la clasificación.

Iniciación Escolar

Pep Salleras sigue ganando en esta categoría destinada a los pilotos que provienen de las Escuelas de la FBM y que se estrenan en competición. El nivel de Pep es muy bueno, y seguro que lo veremos el año que viene en alguna categoría de más nivel. Salleras entregó la tarjeta con 0 puntos, mientras que Tomás López no podía seguir su ritmo, penalizando 17 puntos.

La próxima prueba de Trial Base, quinta de la temporada, será el próximo sábado 29 de mayo, en Mancor de la Vall, organizada por el Motor Club Cop de Gas.

Fotos acción: Juan Oliva (Archivo)

FBM . Trial Galdent

franciscoramon1expert von Koldo Zuazaga.

Tras las dos primeras pruebas de la temporada de Trial Outdor, celebradas en Sant Antoni y Sant Josep, ambas en Ibiza, se celebró en las inmediaciones del Restaurante Galdent de Llucmajor, el "Trial Amics", organizado por el Motoclub Escudería L’Ofre. Las siete zonas que componían este trial, el primero en Mallorca y también el primero en utilizar un nuevo sistema de puntuación denominado Open Free, tuvieron como punto en común el terreno, con grandes subidas y bajadas de tierra suelta, algunas con grandes escalones, que fueron los que seleccionaron a los que al final se subieron al podio. La participación fue muy buena, con 5 pilotos en Élite, 11 en Master, 13 en Expert y 8 en Open, lo que da una cifra de 37 pilotos.

La diferencia entre el sistema de puntuación clásico y el Open Free es el siguiente; En el clásico se marca un recorrido y unos pasos, diferentes en cada una de las categorías, penalizando cada vez que se pone uno o varios pies en el suelo. En el sistema Open Free se colocan una serie de pasos que tienen una puntuación determinada. Cada vez que un piloto atraviesa un paso se suman los puntos correspondientes. Cada paso tiene una puntuación diferente, dependiendo de su dificultad. Los pilotos, tras estudiar la zona, deciden el recorrido y lo efectúan, sumando puntos por cada paso que realizan y penalizando por cada pie que ponen, siempre dentro de un tiempo de un minuto y medio.

Élite

Gaby Tomás y Toni Gayá se sumaron a los ya habituales Marc Horrach, Josep Seguí y Guiem Soler, por lo que está categoría tuvo más interés que el las dos primeras pruebas. Guiem Soler fue el que tomó la delantera, y tras la primera vuelta se colocaba líder con 345 puntos, seguido de cerca por Gaby Tomás con 334, que regresaba a la máxima competición con una Sherco, y Marc Horrach con 322. Un poco más atras se situaban Josep Seguí con 283 y Toni Gayá con 206. Gaby Tomás realizó una gran segunda vuelta, colocándose líder, pero con Marc Horrach a sólo 2 puntos, mientras que el primer lider Guiem Soler bajaba a la tercera plaza. En el tercer giro Marc Horrach consiguió la mejor puntuación, desbancando de la primera plaza a Tomás, que también fue superado por un sólo punto por Soler, quedando el podio compuesto por Marc Horrach (1084p), Guiem Soler (1027p) y Gaby Tomás (1026).

Master

Josep Segura fue el ganador de esta categoría, que estuvo muy disputada, ya que hasta la tercera vuelta también tuvieron opciones Daniel Resch y Toni Salas. Al finalizar la prueba Segura mantuvo el liderato, consiguiendo una nueva victoria con 644 puntos, mientras que Resch y Salas empataban a 626 puntos, algo que posiblemente no volveremos a ver en toda la temporada. Tras el desempate, Danie Resch fue segundo y Salas tercero. Javi Palau se mantuvo cerca del trío de cabeza, y a pesar que en la segunda y tercera vuelta estuvo a su nivel, la puntuación de la primera pasada no le permitió luchar por el podio. El primer cadete de esta categoría, Andreu Oliver, fue de menos a más, consiguiendo una muy merecida quinta plaza, precediendo a Jaume Rosselló, Toni Cardona, Tomás Oliver, Miguel Angel Escandell, Xicu Ferrer e Ismael Gijón.


Expert

Hasta seis pilotos tuvieron opción a la victoria tras la primera vuelta, síntoma que algunos pilotos que no suelen acercarse a los puestos de honor arriesgaron, mientras que los punteros se mostraron un poco conservadores. Joan Camps, con 122 puntos, se colocó en cabeza, seguido de Joan Nadal, Gabriel Bosch, Pepín Yuste, Gerard Pou, Jacques Lescure y Francisco Ramón. Pero en la segunda y tercera vuelta el máximo candidato a la victoria "Brava" Ramón arriesgó lo justo para llevarse la victoria. A sólo 6 puntos se colocó Gabriel Bosch, mientras un grupo de cuatro pilotos luchaba por esta tercera plaza, adjudicándosela Joan Camps. Joan Nadal fue cuarto con un punto más que Jacques Lescure, que entregó la mejor puntuación de esta categoría (139 puntos). Si no hubiera sido por una mala segunda vuelta, podría haber conseguido la victoria. Pepín Yuste fue sexto, precediendo al resto de pilotos, Tomás Pizá, Toni Mas, Gerard Pou, Toni Sansó, Miquel Jaume. Christophe Lescure y Sebastià Batle.

Open

Joan Coll dominó a placer en esta categoría, consiguiendo una puntuación fianl de 376 puntos, mientras que tras él se declaraba una guerra entre Mateu Rotger, lluc Cardo y Matías Pizá, quedando clasificados en este mismo orden. Marc Garcías fue quinto, Bartomeu Gomis sexto, Iván Alonso séptimo y Marcos Pineda octavo.

La siguiente prueba de este campeonato se celebra el próximo 9 de mayo en Menorca.

Fotos: © Pep Cifre / Ferbis Press

Joan Perelló participa en la primera prueba del CEV

 

El Campeonato de España de Velocidad (CEV) comienza su andadura este fin de semana, del 17 al 18 de abril, en el Circuit de Catalunya, con nada menos que 137 inscritos en las categorías convocadas. Destacan los 38 inscritos en 125GP, entre los que se encuentra el piloto mallorquín Joan Perelló, que competirá con una Honda RS125S del equipo SAG-Castrol, dirigido por Eduardo Perales.

La categoría de 125GP está considerada, si exceptuamos el mundial, como la más importante del mundo, y en ella se dan cita las promesas que aspiran a llenar las parrillas del mundial en un futuro más o menos próximo, ya que es un escaparate donde los jefes de los equipos mundialistas buscan sus nuevos fichajes.

El objetivo de Joan esta temporada es luchar por los puestos de honor en cada carrera, aunque la lesión de clavícula sufrida hace pocas semanas, y de la que no está totalmente recuperado, hace que en esta primera prueba el objetivo sea algo más modesto, conseguir el mayor número posible de puntos para no quedarse demasiado descolgado con respecto a sus rivales potenciales.

Joan no tendrá que luchar sólo con pilotos nacionales, ya que se ha confirmado la presencia de franceses, australianos, italianos, británicos, rusos, argentinos, portugueses, sudafricanos, finlandeses, japoneses, checos y belgas.

El sábado, tras los entrenos clasificatorios, el primero de ellos previsto para las 11:25 y el segundo para las 14:40 h, sabremos con más certeza las posibilidades de Perelló de cara a la carrera del domingo, que se celebrará a las 12:00, retransmitida como ya es habitual por RTVE.

Koldo Zuazaga – Ferbis Press